La Familia Vicenciana es un movimiento formado por más de 160 instituciones y unas 4.000.000 de personas que, hoy día, siguen a Jesucristo, sirviendo a los pobres, a ejemplo de san Vicente de Paúl, santa Luisa de Marillac y muchos otros creyentes que, a lo largo de los últimos 4 siglos, han enriquecido el carisma vicenciano.

Últimas publicaciones:

La sonrisa en medio del dolor

La sonrisa en medio del dolor

¿Cuál es la pandemia que ha matado a más personas en el mundo? Piensa un momento: ¿estás seguro de tener la respuesta correcta? No, no es la Covid o algún tipo de enfermedad física. Hablamos de la depresión, ansiedad y tristeza, la pandemia de la salud mental es lo...

La Familia Vicenciana en Eslovaquia ayuda a los refugiados de guerra

La Familia Vicenciana en Eslovaquia ayuda a los refugiados de guerra

Nada más estallar la guerra en Ucrania, las Hijas de la Caridad de la Provincia de Eslovaquia fueron a ayudar a los refugiados que cruzaban la frontera eslovaca en Vyšne Nemecke y Ubli, donde la gente de Ucrania llega a través de la ciudad de Uzhhorod. Al mismo tiempo, sor Damiána, la Visitadora,...

No se encontraron resultados

No se encuentra la página solicitada. Intente refinar su búsqueda, o utilice el menú de navegación.

No te lo pierdas:

No se encontraron resultados

No se encuentra la página solicitada. Intente refinar su búsqueda, o utilice el menú de navegación.

Temas candentes:

No se encontraron resultados

No se encuentra la página solicitada. Intente refinar su búsqueda, o utilice el menú de navegación.

¡Ayúdanos a mantener .famvin!

Ayúdanos a continuar en nuestra labor de ofrecer noticias y recursos en la web. Tu donación, en Estados Unidos, es deducible de impuestos bajo la normativa y regulaciones aplicables (somos una organización 501 (c) (3)). Para realizar tu donativo por correo postal, o consultar sobre otras opciones, comunícate con nosotros

 

 

También puedes hacer una donación directa por PayPal, pulsando sobre el siguiente logo:

 

Firmas:

Benito Martínez

Dios te necesita

Cuando Isabel escuchó el saludo de María, le profetizó la primera Bienaventuranza del Evangelio: “Bienaventurada tú que has creído, porque se cumplirá lo que te ha dicho el Señor” (Lc 1, 45). También nosotros somos bienaventurados si confiamos que el Señor está a...

César Chávez Alva

Lectio para 17º domingo de Tiempo Ordinario

Camino de Jerusalén, los discípulos ven rezar al Maestro y brota en ellos la petición: “¡Señor, enséñanos a orar! Así, Lucas presenta a Jesús como modelo de orante para su Iglesia y asegura que sin plegaria no es posible el discipulado. ¡Caridad y Misión! Chuno Pinche...

John Freund

¡No lo soporto más!

¿Te has sentido así en alguna ocasión? Los habitantes de Florida se despertaron dándose cuenta de que todo había desaparecido tras el huracán Ian. En las noticias vemos guerras en tierras extranjeras, amenazas de guerra nuclear, extraños abriendo fuego en nuestras...

Michael Carroll, CM

No se encontraron resultados

No se encuentra la página solicitada. Intente refinar su búsqueda, o utilice el menú de navegación.

Patrick J. Griffin

Desde un punto de vista vicenciano: Acudid a José

En este año, en el que el papa Francisco nos ha invitado a prestar una especial atención al patriarca de la Sagrada Familia, probablemente ya hemos escuchado más de una vez la expresión "Acudid a José" (Ite ad Joseph) como estímulo cristiano. El Santo Padre la utiliza...

Ross Reyes Dizon

Constantes en las oraciones y confiados

Jesús es la razón por la que Dios no les niega a los constantes en las oraciones las bendiciones que ellos se las piden con confianza. Se nos enseña hoy que hemos de ser constantes en nuestras oraciones.  Y parece que lo que hay de bueno en ser constantes es esto:  le...

Thomas McKenna

La Palabra (Dt 4,1-8; Sant 1,17-27)

Recuerdo una acalorada conversación entre un hombre que prometía algo a una mujer, y la mujer a la que se le hacía la promesa. Terminó con la respuesta exasperada de ella: "Son solo palabras". Ella se refería a las palabras en su sentido más débil: sonidos huecos, que...

Victor Martell

Los hispanos no somos racistas

Recientemente he visto algunos partidos de distintos clubes  de Futbol (Balón pie), celebrados en Europa, como aficionado que soy a este deporte vi un letrero de la FIFA que decía “Di no al racismo”. Yo creo que el mensaje iba dirigido a Europa, donde los jugadores de...

Visita nuestras otras páginas web:

Servicio de alojamiento web vicenciano

Festival internacional de música vicenciana

Centro de prensa de la Familia Vicenciana

Financiación a proyectos vicencianos

Red de medios de famvin

Repositorio documental vicenciano

Somos
Vicencianos

Alianza FamVin con las personas sin hogar

Web de la Oficina de la Familia Vicenciana

Vinflix: cortos y películas de temática vicenciana

Nuestras redes sociales:

FamVin:


FamVin Europe:


VinFormation:


Somos Vicencianos:

Contacta con nosotros:

5 + 10 =

Pin It on Pinterest

FAMVIN

GRATIS
VER