Últimas noticias:

Vidas en Misión: Sor María José, HC, misionera en Túnez
Sor María José, Hija de la Caridad, comparte su experiencia como misionera en Túnez, donde acompaña a mujeres solteras e inmigrantes en situación de vulnerabilidad. A través de su testimonio, revela los desafíos sociales, culturales y climáticos del país, así como la esperanza que brota del servicio silencioso y comprometido.

Proyecto “Madres e hijos en situación de precariedad” de la AIC Francia – Entrevista con Florence de Laguiche, responsable del proyecto
Florence nos habla con entusiasmo de los inicios del proyecto, de la cooperación con las alumnas de secundaria y de su deseo de ayudar a las madres a descubrir el mundo.

El fin de una era, pero un nuevo amanecer: Las Hermanas de la Caridad de Nazaret se despiden de Memphis
Después de 141 años en Memphis, las Hermanas de la Caridad de Nazaret han puesto fin a su ministerio en la ciudad con la partida de sor Trudy Foster. Su legado perdura a través de la nueva escuela Sister Thea Bowman Montessori y las innumerables vidas que han marcado.
Formación y reflexiones:

La mujer como instrumento de la caridad divina • Una reflexión semanal con Luisa de Marillac
Santa Luisa de Marillac subraya cómo la Providencia se ha servido de las mujeres para socorrer a los afligidos, con señoras de alta alcurnia dedicando su tiempo y vida al cuidado y salvación de los pobres enfermos. La reflexión plantea la importancia del papel femenino en la Iglesia y la necesidad de abrir espacios reales de participación y liderazgo en la vida eclesial del siglo XXI.

Mejor y más que las demás cosas
Jesús tiene palabras de vida, y su carne es verdadera comida y su sangre verdadera bebida. No hay cosa mejor y vale más que acudir a él. Es mejor y más honesto decir desde el comienzo de qué se trata el texto sobre Marta y María. Seremos así fieles a Lucas también....

Evangelio y Vida para el 18 de julio de 2025
“Porque el Hijo del hombre es Señor del Sábado” Ex 11, 10-12. 14; Sal 115; Mt 12, 1-8. Buenas son las leyes si las leyes son buenas. Son también necesarias. Hacen posible la convivencia, el bienestar social, el orden. Caótica sería la vida en una sociedad sin leyes....

18 de julio: Primera aparición de la Virgen María a santa Catalina Labouré
La noche del 18 de julio, víspera de la fiesta de San Vicente de Paúl, alrededor de las 11:30 p. m., Catalina se despertó al oír una suave voz que la llamaba por su nombre. Abrió los ojos y vio a un niño, de unos cinco años, que resplandecía con una luz celestial. «Hermana Labouré —le dijo el niño—, ve a la capilla. La Santísima Virgen te espera».

Desde un punto de vista vicenciano: Llevar las marcas de Jesús
El último párrafo de la carta de Pablo a los Gálatas comienza con una frase llamativa. Y lo sería aún más si pudiéramos ver el texto original.
¿Quieres colaborar con famvin.org?
Pulsa aquí para ver cómo puedes participar en nuestra página
No te lo pierdas…

Testimonio de Marlou Absil: así vivió la II Convocatoria de la Familia Vicenciana
Desde los Países Bajos, Marlou Absil nos comparte con gratitud y entusiasmo su experiencia en la II Convocatoria de la Familia Vicenciana, celebrada en noviembre de 2024 en Roma.

Proceso de selección del próximo director ejecutivo de la Oficina de la Familia Vicenciana
Al celebrar el décimo aniversario de la Oficina de la Familia Vicenciana, concluirá el mandato del P. Joe Agostino, CM, como director ejecutivo fundador el 6 de octubre de 2025. La Junta Ejecutiva de la Familia Vicenciana invita a los miembros consagrados de la Familia a discernir y presentar su candidatura para este importante cargo de responsabilidad.
Presencia en la ONU:
La ONU busca soluciones a la crisis mundial de la vivienda
La agencia de la ONU para el desarrollo urbano calcula que la friolera de 2.800 millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a una vivienda adecuada, a un territorio seguro y a servicios básicos de agua y saneamiento, lo que equivale aproximadamente al 40% de la población mundial.
Sólo una cosa más
Agradecido por sus cinco años de servicio ante la ONU, Jim subraya el impacto de compartir historias de base sobre la pobreza y el potencial de la abogacía colectiva.
Un mensaje para la Pascua
Por fin ha llegado la Pascua, la primavera, la esperanza y la renovación, y lo ha hecho justo a tiempo.
Nuevos representantes de la Sociedad de San Vicente de Paúl ante la ONU
El 1 de enero de 2025, Sandy Figueroa y un servidor, Robert W. Smith, fuimos nombrados nuevos representantes de la Sociedad de San Vicente de Paúl ante el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas para Acabar con la Falta de Vivienda (WGEH).
Especial conflicto en Ucrania

Ayuda a Ucrania: reconstruir vidas y comunidades
Las Hijas de la Caridad han prestado un apoyo humanitario incondicional en Ucrania, ofreciendo ayuda básica como alimentos, ropa, atención médica y asistencia emocional a los refugiados, los niños vulnerables y las familias desplazadas. Más allá del socorro inmediato, fomentan la resiliencia a largo plazo mediante la educación, la rehabilitación y la construcción de comunidades, ayudando a restablecer la dignidad y la estabilidad de los afectados por el conflicto en curso.

Un pastor entre los que sufren: el viaje del Padre Tomaž Mavrič a una Ucrania devastada por la guerra
En marzo de 2025, el Padre Tomaž Mavrič visitó Ucrania para prestar su apoyo a las comunidades vicencianas que están trabajando en medio de la guerra. Su viaje ha puesto de manifiesto la resiliencia de la población, la dedicación de los vicencianos y la urgente necesidad de la solidaridad mundial ante la persistente crisis humanitaria.

Ucrania: Reflexión tras tres años de guerra
Después de perder su hogar en la invasión rusa de Ucrania, Anka Skoryk continuó su trabajo con Depaul Ucrania, proporcionando refugio, alimentos y apoyo en salud mental a los desplazados por la guerra. A medida que aumenta la falta de vivienda, enfatiza la necesidad urgente de soluciones habitacionales a largo plazo, destacando nuevas iniciativas como un proyecto de vivienda para mujeres en Odesa para ayudar a reconstruir vidas con dignidad y estabilidad.

Mensaje de fin de año del Director General de Depaul, Matthew Carter
Al cerrar el 2024, el Grupo Depaul reflexiona sobre sus 35 años de impacto en la lucha contra la falta de vivienda, destacando desafíos globales como los 150 millones de personas sin hogar y celebrando iniciativas transformadoras, incluidos sus proyectos en Ucrania y estrategias innovadoras para el futuro. Con planes para 2025 enfocados en la defensa de derechos y soluciones revolucionarias, la organización agradece a sus seguidores y enfatiza el poder de la acción colectiva para generar un cambio duradero.

Las dificultades ocultas de los sin techo y la violencia en Ucrania en tiempos de guerra
La guerra en Ucrania ha provocado un fuerte aumento del número de personas sin hogar: casi una cuarta parte de los que duermen en la calle son desplazados, muchos de los cuales sufren violencia a diario, especialmente las mujeres, que son particularmente vulnerables. A pesar de la urgente necesidad de ayuda, el acceso a los servicios de salud mental y a los refugios es muy limitado, lo que pone de relieve la necesidad de intervenciones específicas y de colaboración para abordar estos problemas.
¡Ayúdanos a mantener .famvin!
Ayúdanos a continuar en nuestra labor de ofrecer noticias y recursos en la web. Tu donación, en Estados Unidos, es deducible de impuestos bajo la normativa y regulaciones aplicables (somos una organización 501 (c) (3)). Para realizar tu donativo por correo postal, o consultar sobre otras opciones, comunícate con nosotros