FAMVIN App

Santos

Santos (ebook)

FIESTAS

Festividades y fechas fundacionales

Últimas noticias:

El Triduo Pascual en .famvin

El Triduo Pascual en .famvin

El Triduo Pascual es importante. Es el centro de la vida de todo cristiano. La caridad, que es "inventiva hasta el infinito", también necesita su tiempo para encontrar su centro. La web famvin.org reduciremos al mínimo el número de nuevos contenidos hasta el próximo...

leer más
«Rostros de la Caridad»: Un mosaico global de esperanza vicenciana (vídeo)

«Rostros de la Caridad»: Un mosaico global de esperanza vicenciana (vídeo)

Presentado en la Segunda Convocatoria de la Familia Vicenciana en Roma (noviembre de 2024), el vídeo «Rostros de la Caridad» pone de relieve once historias reales de servicio en todo el mundo. Estos testimonios revelan el valor cotidiano y la creatividad de las comunidades vicencianas comprometidas con los pobres, tejiendo una poderosa narrativa de esperanza, dignidad y amor transformador.

leer más

Formación y reflexiones:

Diccionario Vicenciano: Pensamiento crítico

Diccionario Vicenciano: Pensamiento crítico

El pensamiento crítico es una habilidad esencial para desenvolverse en la sociedad moderna, que permite a las personas analizar, evaluar y tomar decisiones con conocimiento de causa, al tiempo que fomenta el comportamiento ético y la independencia intelectual. La tradición vicenciana va más allá del análisis para fomentar la acción social, abordar las causas profundas de la injusticia y promover el cambio sistémico.

leer más
Evangelio y Vida para el 21 de abril de 2025

Evangelio y Vida para el 21 de abril de 2025

“No tengan miedo. Vayan a decir a mis hermanos que se dirijan a Galilea. Allá me verán” Hech 2, 14. 22-33; Sal 15; Mt 28, 8-15. Jesús nos habla de no tener miedo. Él mismo ha vencido al miedo, lo ha vencido con una vida enraizada en el amor, así le ha quitado su...

leer más

¿Quieres colaborar con famvin.org?

Pulsa aquí para ver cómo puedes participar en nuestra página

No te lo pierdas…

«Rostros de la Caridad»: Un mosaico global de esperanza vicenciana (vídeo)

«Rostros de la Caridad»: Un mosaico global de esperanza vicenciana (vídeo)

Presentado en la Segunda Convocatoria de la Familia Vicenciana en Roma (noviembre de 2024), el vídeo «Rostros de la Caridad» pone de relieve once historias reales de servicio en todo el mundo. Estos testimonios revelan el valor cotidiano y la creatividad de las comunidades vicencianas comprometidas con los pobres, tejiendo una poderosa narrativa de esperanza, dignidad y amor transformador.

leer más

Presencia en la ONU:

2025, un año de grandes esperanzas

En noviembre de 2025, dos eventos importantes —el Año Jubilar de la Iglesia Católica centrado en la falta de vivienda y la Segunda Cumbre Social Mundial de la ONU— renovarán los compromisos globales con la justicia social y la inclusión. La Declaración de la Sociedad Civil 2025 insta a tomar medidas audaces para un cambio sistémico, enfatizando la solidaridad, la resiliencia y la prioridad de la dignidad humana sobre el lucro para abordar las desigualdades persistentes y fomentar un futuro mejor para todos.

leer más

Especial conflicto en Ucrania

Ayuda a Ucrania: reconstruir vidas y comunidades

Ayuda a Ucrania: reconstruir vidas y comunidades

Las Hijas de la Caridad han prestado un apoyo humanitario incondicional en Ucrania, ofreciendo ayuda básica como alimentos, ropa, atención médica y asistencia emocional a los refugiados, los niños vulnerables y las familias desplazadas. Más allá del socorro inmediato, fomentan la resiliencia a largo plazo mediante la educación, la rehabilitación y la construcción de comunidades, ayudando a restablecer la dignidad y la estabilidad de los afectados por el conflicto en curso.

leer más
Un pastor entre los que sufren: el viaje del Padre Tomaž Mavrič a una Ucrania devastada por la guerra

Un pastor entre los que sufren: el viaje del Padre Tomaž Mavrič a una Ucrania devastada por la guerra

En marzo de 2025, el Padre Tomaž Mavrič visitó Ucrania para prestar su apoyo a las comunidades vicencianas que están trabajando en medio de la guerra. Su viaje ha puesto de manifiesto la resiliencia de la población, la dedicación de los vicencianos y la urgente necesidad de la solidaridad mundial ante la persistente crisis humanitaria.

leer más
Ucrania: Reflexión tras tres años de guerra

Ucrania: Reflexión tras tres años de guerra

Después de perder su hogar en la invasión rusa de Ucrania, Anka Skoryk continuó su trabajo con Depaul Ucrania, proporcionando refugio, alimentos y apoyo en salud mental a los desplazados por la guerra. A medida que aumenta la falta de vivienda, enfatiza la necesidad urgente de soluciones habitacionales a largo plazo, destacando nuevas iniciativas como un proyecto de vivienda para mujeres en Odesa para ayudar a reconstruir vidas con dignidad y estabilidad.

leer más
Mensaje de fin de año del Director General de Depaul, Matthew Carter

Mensaje de fin de año del Director General de Depaul, Matthew Carter

Al cerrar el 2024, el Grupo Depaul reflexiona sobre sus 35 años de impacto en la lucha contra la falta de vivienda, destacando desafíos globales como los 150 millones de personas sin hogar y celebrando iniciativas transformadoras, incluidos sus proyectos en Ucrania y estrategias innovadoras para el futuro. Con planes para 2025 enfocados en la defensa de derechos y soluciones revolucionarias, la organización agradece a sus seguidores y enfatiza el poder de la acción colectiva para generar un cambio duradero.

leer más
Las dificultades ocultas de los sin techo y la violencia en Ucrania en tiempos de guerra

Las dificultades ocultas de los sin techo y la violencia en Ucrania en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania ha provocado un fuerte aumento del número de personas sin hogar: casi una cuarta parte de los que duermen en la calle son desplazados, muchos de los cuales sufren violencia a diario, especialmente las mujeres, que son particularmente vulnerables. A pesar de la urgente necesidad de ayuda, el acceso a los servicios de salud mental y a los refugios es muy limitado, lo que pone de relieve la necesidad de intervenciones específicas y de colaboración para abordar estos problemas.

leer más

¡Ayúdanos a mantener .famvin!

Ayúdanos a continuar en nuestra labor de ofrecer noticias y recursos en la web. Tu donación, en Estados Unidos, es deducible de impuestos bajo la normativa y regulaciones aplicables (somos una organización 501 (c) (3)). Para realizar tu donativo por correo postal, o consultar sobre otras opciones, comunícate con nosotros

 

 

También puedes hacer una donación directa por PayPal, pulsando sobre el siguiente logo:

Nuestras redes sociales:

FamVin:


FamVin Europe:


VinFormation:


Somos Vicencianos:

Contacta con nosotros:

8 + 8 =

FAMVIN

GRATIS
VER