Últimas noticias:

Colaboradoras de las Hermanas de la Caridad de Nazaret construyen una nueva casa para una mujer de Belice que lo perdió todo
Después de perder su hogar en un devastador incendio, Emelina Molina encontró fortaleza en la fe y la familia, con su hermano animándola a comenzar de nuevo. Un equipo de voluntarias de las Hermanas de la Caridad de Nazaret, en colaboración con Hand in Hand Ministries, le construyó un nuevo hogar, convirtiendo su trabajo en un testimonio de fe, resiliencia y apoyo comunitario.

Campaña con motivo del 10º aniversario de la Oficina de la Familia Vicenciana
La Familia Vicenciana está celebrando el 10º aniversario de la puesta en marcha de la Oficina de la Familia Vicenciana.

Ozanam: 100 años en camino hacia la santidad
El 15 de marzo de 2025, la Sociedad de San Vicente de Paúl celebró los 100 años del inicio del proceso de canonización de Antonio Federico Ozanam, destacando su legado de caridad y justicia social. La expectativa por su canonización sigue viva, impulsada por nuevos relatos de milagros y por la dedicación de los vicentinos a intensificar sus oraciones y acciones en su memoria.
Formación y reflexiones:

Evangelio y Vida para el 19 de marzo de 2025
“Una humanidad justa, como José” 2 Sam 7, 12-16; Sal 88; Rom 4, 13. 16-18; Mt 1, 16, 18-21. La devoción es la profunda conexión, no del sujeto con la verdad, sino de la persona con el misterio insondable de Dios que se expresa como puro amor. El devoto no es aquel que...

Lectio para 3º domingo de Cuaresma
La cuaresma se caracteriza por ser un tiempo de conversión, de cambio, de vuelta al Señor, para poder así disponernos a las fiestas de Pascua, que son el prototipo del cambio y de la vida nueva, de la vida plena que el Señor ha experimentado con su resurrección y que...

Lugares de Federico Ozanam: 10 – La rue des Grès
En la primavera de 1833, Federico abandonó la casa de André-Marie Ampère para instalarse en la rue des Grès (hoy rue Cujas), donde se alojaban otros estudiantes lyoneses.

Evangelio y Vida para el 18 de marzo de 2025
“Uno solo es su Padre, el del Cielo” Is 1, 10. 16-20; Sal 49; Mt 23, 1-12. Con mucha frecuencia caemos en el error de querer poner en Dios los ideales de nuestras pequeñas mentes. Dios, como solía decir santo Tomás de Aquino, es siempre más de lo que podemos pensar...

Diccionario Vicenciano: Subsidiariedad
El principio de subsidiariedad fomenta la colaboración entre individuos y estructuras sociales. Surgido en la doctrina social de la Iglesia, sostiene que las entidades mayores no deben reemplazar funciones de las menores. En la visión vicenciana, se une a la espiritualidad de San Vicente, destacando la caridad activa y el papel de los desfavorecidos en su desarrollo.
¿Quieres colaborar con famvin.org?
Pulsa aquí para ver cómo puedes participar en nuestra página
No te lo pierdas…

Unidos en la Misión y la Esperanza: testimonio de sor María Donat sobre la II Convocatoria Vicenciana
La II Convocatoria de la Familia Vicenciana, celebrada en Roma en noviembre de 2024, reafirmó el compromiso de responder al clamor de los pobres y de la tierra mediante el trabajo en sinodalidad y la transformación estructural. Sor María Donat, Hija de la Caridad, destacó la riqueza del encuentro y la necesidad de vivir el servicio con sencillez, promoviendo estructuras que transformen la realidad de los más pobres y fomenten la dignidad humana y el cuidado del planeta.

Carta de Cuaresma 2025 del P. Tomaž Mavrič, CM, a la Familia Vicenciana
La Cuaresma es un tiempo de renovación espiritual, y la historia de los sobrevivientes de los Andes sirve como una poderosa metáfora de este camino, mostrando cómo el abandono y el sufrimiento pueden llevar a encuentros profundos con Dios. Así como los sobrevivientes descubrieron la fe y una transformación interior en medio de la adversidad extrema, la Cuaresma nos invita a cultivar virtudes como la simplicidad, la humildad, la mansedumbre, la mortificación y el celo, permitiendo que nuestro jardín espiritual florezca mientras nos preparamos para la Pascua.
Presencia en la ONU:
Las víctimas ocultas: Trata de seres humanos y crisis migratoria
Al conmemorar este mes la fiesta de Santa Josefina Bakhita, nuestros pensamientos se vuelven hacia la difícil situación de las víctimas de la trata de seres humanos y los migrantes.
¡Firma la Declaración de la Sociedad Civil de 2025 para el Desarrollo Social!
La Declaración de la Sociedad Civil de 2025 hace un llamamiento urgente para impulsar la inclusión, la solidaridad y la resiliencia social en favor del desarrollo sostenible. Conoce su contenido y cómo puedes contribuir a un cambio positivo firmando la declaración.
2025, un año de grandes esperanzas
En noviembre de 2025, dos eventos importantes —el Año Jubilar de la Iglesia Católica centrado en la falta de vivienda y la Segunda Cumbre Social Mundial de la ONU— renovarán los compromisos globales con la justicia social y la inclusión. La Declaración de la Sociedad Civil 2025 insta a tomar medidas audaces para un cambio sistémico, enfatizando la solidaridad, la resiliencia y la prioridad de la dignidad humana sobre el lucro para abordar las desigualdades persistentes y fomentar un futuro mejor para todos.
La Sociedad de San Vicente de Paúl y la defensa de la paz, la empatía y la fraternidad
La Sociedad de San Vicente de Paúl defiende la paz, la fraternidad y la empatía en su acción mundial, especialmente ante las Naciones Unidas. Guiada por el lema «Servir en esperanza», busca construir un mundo más justo y solidario.
Especial conflicto en Ucrania

Ucrania: Reflexión tras tres años de guerra
Después de perder su hogar en la invasión rusa de Ucrania, Anka Skoryk continuó su trabajo con Depaul Ucrania, proporcionando refugio, alimentos y apoyo en salud mental a los desplazados por la guerra. A medida que aumenta la falta de vivienda, enfatiza la necesidad urgente de soluciones habitacionales a largo plazo, destacando nuevas iniciativas como un proyecto de vivienda para mujeres en Odesa para ayudar a reconstruir vidas con dignidad y estabilidad.

Mensaje de fin de año del Director General de Depaul, Matthew Carter
Al cerrar el 2024, el Grupo Depaul reflexiona sobre sus 35 años de impacto en la lucha contra la falta de vivienda, destacando desafíos globales como los 150 millones de personas sin hogar y celebrando iniciativas transformadoras, incluidos sus proyectos en Ucrania y estrategias innovadoras para el futuro. Con planes para 2025 enfocados en la defensa de derechos y soluciones revolucionarias, la organización agradece a sus seguidores y enfatiza el poder de la acción colectiva para generar un cambio duradero.

Las dificultades ocultas de los sin techo y la violencia en Ucrania en tiempos de guerra
La guerra en Ucrania ha provocado un fuerte aumento del número de personas sin hogar: casi una cuarta parte de los que duermen en la calle son desplazados, muchos de los cuales sufren violencia a diario, especialmente las mujeres, que son particularmente vulnerables. A pesar de la urgente necesidad de ayuda, el acceso a los servicios de salud mental y a los refugios es muy limitado, lo que pone de relieve la necesidad de intervenciones específicas y de colaboración para abordar estos problemas.

Un nuevo estudio muestra que los ucranianos que huyen del frente acaban viviendo en la calle
La invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia ha provocado un fuerte aumento del número de personas sin hogar en el país: casi una cuarta parte de las personas que duermen en la calle lo hacen como consecuencia directa de su desplazamiento durante el conflicto.

«No somos sólo socios, sino amigos de verdad»: conozca a Anka Skoryk, Directora General Interina de Depaul Ucrania.
Anka habla con nosotros sobre los primeros días de Depaul Ucrania, cómo se adaptó el equipo tras la invasión a gran escala y los objetivos de Depaul Ucrania para el próximo año.
¡Ayúdanos a mantener .famvin!
Ayúdanos a continuar en nuestra labor de ofrecer noticias y recursos en la web. Tu donación, en Estados Unidos, es deducible de impuestos bajo la normativa y regulaciones aplicables (somos una organización 501 (c) (3)). Para realizar tu donativo por correo postal, o consultar sobre otras opciones, comunícate con nosotros