La Familia Vicenciana es un movimiento formado por mÔs de 160 instituciones y unas 4.000.000 de personas que, hoy día, siguen a Jesucristo, sirviendo a los pobres, a ejemplo de san Vicente de Paúl, santa Luisa de Marillac y muchos otros creyentes que, a lo largo de los últimos 4 siglos, han enriquecido el carisma vicenciano.

Últimas publicaciones:

La Sociedad de San Vicente de PaĆŗl dice NO a las armas nucleares

La Sociedad de San Vicente de PaĆŗl dice NO a las armas nucleares

La Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) de Italia participó en la conferencia de prensa celebrada el 1 de junio en la CÔmara de Diputados para decir NO a las armas nucleares y firmó el llamamiento junto con otras asociaciones católicas. Con ocasión del Día de la República, 32 asociaciones y...

No te lo pierdas:

Materiales para un Retiro en el Carisma Vicenciano

Materiales para un Retiro en el Carisma Vicenciano

Coincidiendo con la fiesta de PentecostƩs, en la que celebramos el don del Espƭritu Santo a la Iglesia, un equipo de miembros de la Familia Vicenciana, procedentes de distintos Ɣmbitos geogrƔficos culturales, y pertenecientes a diversas ramas de la Familia, han publicado estos materiales para...

Temas candentes:

Editorial: No debemos blanquear la falta de derechos humanos

Editorial: No debemos blanquear la falta de derechos humanos

En 2010, Qatar —paĆ­s conocido por su vulneración de los mĆ”s bĆ”sicos derechos humanos (la libertad de prensa, de asociación, derechos de las mujeres y LGTBI, etc.)— fue elegido sede de la Copa mundial de fĆŗtbol 2022 que acaba de iniciarse, en una votación rodeada de polĆ©mica y sospechas de sobornos y corrupción.

”Ayúdanos a mantener .famvin!

Ayúdanos a continuar en nuestra labor de ofrecer noticias y recursos en la web. Tu donación, en Estados Unidos, es deducible de impuestos bajo la normativa y regulaciones aplicables (somos una organización 501 (c) (3)). Para realizar tu donativo por correo postal, o consultar sobre otras opciones, comunícate con nosotros

 

 

También puedes hacer una donación directa por PayPal, pulsando sobre el siguiente logo:

Ā 

Firmas:

Benito MartĆ­nez

Luisa de Marillac descubre a los pobres

Luisa de Marillac a los dos meses de nacer fue internada en el convento de las dominicas de Poissy hasta los 13 años en que pasó a vivir en un pensionado de Paris. Desde entonces diariamente veía a los pobres por las calles. Ella era de familia noble, pero a causa de...

CƩsar ChƔvez Alva

Lectio para 25Āŗ domingo de Tiempo Ordinario

Las lecturas de este domingo ponen ante nuestros ojos el rostro de un Dios que, como siempre, nos desconcierta. En todo momento el SeƱor sobrepasa hasta el infinito nuestras cortas expectativas, desbaratando nuestra manera de comprender nuestra relación con Ɖl y con...

John Freund

¿En qué has cambiado?

La pregunta "¿En qué has cambiado?" es mÔs complicada de lo que crees. Antes de responder, escucha esta historia. MamÔ, ¿de dónde vengo? La mayoría de los padres saben que en algún momento se les va a hacer esta pregunta. Pero, ¿qué significa esa pregunta? Jimmy llega...

Michael Carroll, CM
Patrick J. Griffin

Desde un punto de vista vicenciano: La esperanza del rebaƱo

"Spes gregis" fue uno de los primeros términos que oí aplicar a mis compañeros y a mí cuando entramos en el seminario. Los sacerdotes mayores nos llamaban a veces "spes gregis", la "esperanza del rebaño". En su origen, la frase se refería a los animales jóvenes a los...

Ross Reyes Dizon

Admirar los planes y caminos de Dios

Jesús nos da a conocer a Dios, que es bueno con todos y cariñoso con todas sus criaturas, y cuyos planes y caminos son de admirar. El proprietario se muestra bueno con los parados.  Pero hay los que, en vez de verle digno de admirar, protestan contra él.  Y éstos son...

Thomas McKenna

Una pregunta muy personal (Mateo 16,13-20)

Para llegar a una pregunta fundamental en el capítulo 23 de Mateo, considera la distinción entre dos tipos de respuestas, una estÔndar y otra personal. Por estÔndar me refiero a un concepto compartido que se puede leer en un libro. "Nuestra forma de gobierno es una...

Victor Martell

Mi punto de vista para combatir la soledad

Uno de los graves problemas que aqueja a las personas de la tercera edad es la soledad, que no es mƔs que esos dƭas interminables en los que no podemos dialogar con nadie, ni con nuestra propia familia, algunos por olvidadizos y otros por desagradecidos. Mi...

Nuestras redes sociales:

FamVin:


FamVin Europe:


VinFormation:


Somos Vicencianos:

Contacta con nosotros:

2 + 3 =

Pin It on Pinterest

FAMVIN

GRATIS
VER