FAMVIN App

Santos

Santos (ebook)

FIESTAS

Festividades y fechas fundacionales

Últimas noticias:

Mensaje de esperanza desde Kumasi, Ghana

Mensaje de esperanza desde Kumasi, Ghana

La historia de Osaid Acosta, de Ghana, que escucharemos en el breve vídeo a continuación, nos muestra que la esperanza no defrauda, porque se basa en la certeza de ser amado por Dios.

leer más
Podcast de la Carta de Cuaresma 2025 del P. Tomaž Mavrič, CM

Podcast de la Carta de Cuaresma 2025 del P. Tomaž Mavrič, CM

La carta de Cuaresma del P. Tomaž Mavrič, CM, invita a la Familia Vicenciana a profundizar en las virtudes de San Vicente de Paúl —humildad, sencillez y caridad—, inspirándonos a mirar a los más pobres con amor comprometido. Gracias a la Confraternidad de Traductores de la Familia Vicenciana, esta reflexión ahora está disponible en formato de podcast para escuchar, descargar y compartir.

leer más

Formación y reflexiones:

San Vicente de Paúl y la promoción de la mujer

San Vicente de Paúl y la promoción de la mujer

San Vicente de Paúl no defendió los derechos de las mujeres con discursos, pero contribuyó significativamente a que ganaran relevancia social, incentivando tanto a las nobles a usar sus recursos para ayudar a los pobres como a las campesinas a capacitarse para el servicio. Su pedagogía y paciencia permitieron que muchas mujeres adquirieran formación profesional, literaria y doctrinal, culminando en la creación de la Compañía de las Hijas de la Caridad.

leer más
Reflexión de Cuaresma: 3 – Oración encarnada: Escuchar a Dios en el clamor de los pobres

Reflexión de Cuaresma: 3 – Oración encarnada: Escuchar a Dios en el clamor de los pobres

La Cuaresma es un tiempo de intensa oración, en el que buscamos acercarnos más a Dios. Pero la verdadera oración no consiste sólo en pronunciar palabras o meditar en silencio; es también un encuentro activo con Dios en las realidades de nuestro mundo. La espiritualidad vicenciana nos enseña que la oración es inseparable de la acción y que escuchamos la voz de Dios más claramente en el clamor de los pobres.

leer más
Evangelio y Vida para el 22 de marzo de 2025

Evangelio y Vida para el 22 de marzo de 2025

“Se enterneció y corriendo se le echó al cuello y lo besó” Miq 7, 14-15. 18-20; Sal 102; Lc 15, 1-3. 11-32. Para comprender esta Parábola que inicia en el versículo 11, la liturgia pone los primeros tres versículos: “Todos los publicanos y pecadores se acercaban a...

leer más
Interpersonal (Marcos 8,22-26)

Interpersonal (Marcos 8,22-26)

Varios comentaristas utilizan la palabra «íntimo» para describir el episodio del Evangelio de Marcos en el que Jesús cura al ciego. Hay mucho contacto físico.

leer más
Reflexión cuaresmal: Espiritualidad ecológica

Reflexión cuaresmal: Espiritualidad ecológica

La compasión es fe en acción. La crisis ecológica a la que nos enfrentamos es resultado directo de la falta de compasión de la humanidad por la Tierra. La desconexión entre las personas y el planeta puede repararse reconociendo que todos formamos parte de la Creación y, por tanto, hemos sido creados a imagen de la divinidad.

leer más

¿Quieres colaborar con famvin.org?

Pulsa aquí para ver cómo puedes participar en nuestra página

No te lo pierdas…

Podcast de la Carta de Cuaresma 2025 del P. Tomaž Mavrič, CM

Podcast de la Carta de Cuaresma 2025 del P. Tomaž Mavrič, CM

La carta de Cuaresma del P. Tomaž Mavrič, CM, invita a la Familia Vicenciana a profundizar en las virtudes de San Vicente de Paúl —humildad, sencillez y caridad—, inspirándonos a mirar a los más pobres con amor comprometido. Gracias a la Confraternidad de Traductores de la Familia Vicenciana, esta reflexión ahora está disponible en formato de podcast para escuchar, descargar y compartir.

leer más
Unidos en la Misión y la Esperanza: testimonio de sor María Donat sobre la II Convocatoria Vicenciana

Unidos en la Misión y la Esperanza: testimonio de sor María Donat sobre la II Convocatoria Vicenciana

La II Convocatoria de la Familia Vicenciana, celebrada en Roma en noviembre de 2024, reafirmó el compromiso de responder al clamor de los pobres y de la tierra mediante el trabajo en sinodalidad y la transformación estructural. Sor María Donat, Hija de la Caridad, destacó la riqueza del encuentro y la necesidad de vivir el servicio con sencillez, promoviendo estructuras que transformen la realidad de los más pobres y fomenten la dignidad humana y el cuidado del planeta.

leer más

Presencia en la ONU:

2025, un año de grandes esperanzas

En noviembre de 2025, dos eventos importantes —el Año Jubilar de la Iglesia Católica centrado en la falta de vivienda y la Segunda Cumbre Social Mundial de la ONU— renovarán los compromisos globales con la justicia social y la inclusión. La Declaración de la Sociedad Civil 2025 insta a tomar medidas audaces para un cambio sistémico, enfatizando la solidaridad, la resiliencia y la prioridad de la dignidad humana sobre el lucro para abordar las desigualdades persistentes y fomentar un futuro mejor para todos.

leer más

Especial conflicto en Ucrania

Ucrania: Reflexión tras tres años de guerra

Ucrania: Reflexión tras tres años de guerra

Después de perder su hogar en la invasión rusa de Ucrania, Anka Skoryk continuó su trabajo con Depaul Ucrania, proporcionando refugio, alimentos y apoyo en salud mental a los desplazados por la guerra. A medida que aumenta la falta de vivienda, enfatiza la necesidad urgente de soluciones habitacionales a largo plazo, destacando nuevas iniciativas como un proyecto de vivienda para mujeres en Odesa para ayudar a reconstruir vidas con dignidad y estabilidad.

leer más
Mensaje de fin de año del Director General de Depaul, Matthew Carter

Mensaje de fin de año del Director General de Depaul, Matthew Carter

Al cerrar el 2024, el Grupo Depaul reflexiona sobre sus 35 años de impacto en la lucha contra la falta de vivienda, destacando desafíos globales como los 150 millones de personas sin hogar y celebrando iniciativas transformadoras, incluidos sus proyectos en Ucrania y estrategias innovadoras para el futuro. Con planes para 2025 enfocados en la defensa de derechos y soluciones revolucionarias, la organización agradece a sus seguidores y enfatiza el poder de la acción colectiva para generar un cambio duradero.

leer más
Las dificultades ocultas de los sin techo y la violencia en Ucrania en tiempos de guerra

Las dificultades ocultas de los sin techo y la violencia en Ucrania en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania ha provocado un fuerte aumento del número de personas sin hogar: casi una cuarta parte de los que duermen en la calle son desplazados, muchos de los cuales sufren violencia a diario, especialmente las mujeres, que son particularmente vulnerables. A pesar de la urgente necesidad de ayuda, el acceso a los servicios de salud mental y a los refugios es muy limitado, lo que pone de relieve la necesidad de intervenciones específicas y de colaboración para abordar estos problemas.

leer más

¡Ayúdanos a mantener .famvin!

Ayúdanos a continuar en nuestra labor de ofrecer noticias y recursos en la web. Tu donación, en Estados Unidos, es deducible de impuestos bajo la normativa y regulaciones aplicables (somos una organización 501 (c) (3)). Para realizar tu donativo por correo postal, o consultar sobre otras opciones, comunícate con nosotros

 

 

También puedes hacer una donación directa por PayPal, pulsando sobre el siguiente logo:

Nuestras redes sociales:

FamVin:


FamVin Europe:


VinFormation:


Somos Vicencianos:

Contacta con nosotros:

12 + 10 =

FAMVIN

GRATIS
VER