“Una humanidad justa, como José” 2 Sam 7, 12-16; Sal 88; Rom 4, 13. 16-18; Mt 1, 16, 18-21. La devoción es la profunda...

“Una humanidad justa, como José” 2 Sam 7, 12-16; Sal 88; Rom 4, 13. 16-18; Mt 1, 16, 18-21. La devoción es la profunda...
La cuaresma se caracteriza por ser un tiempo de conversión, de cambio, de vuelta al Señor, para poder así disponernos...
“Uno solo es su Padre, el del Cielo” Is 1, 10. 16-20; Sal 49; Mt 23, 1-12. Con mucha frecuencia caemos en el error de...
“Sean misericordiosos como el Padre es misericordioso” Dn 9, 4-10; Sal 78; Lc 6, 36-38. Pablito era un niño de 3 años a quien sus papás llevaron en Semana Santa a las representaciones del misterio pascual de Cristo en la parroquia del pueblo donde solían vivir cuando...
En el cristianismo, el fin principal del matrimonio no es el nacimiento de hijos; San Agustín lo dice con admirable lenguaje, y es también la doctrina de Tertuliano; el fin principal del matrimonio, es ofrecer el ejemplo, el modelo, la consagración primitiva de toda...
“Este es mi Hijo, el elegido. Escúchenlo” Gn 15, 5-12, 17-18; Sal 26; Flp 3, 17-4, 1; Lc 9, 28-36. Este evangelio es tradicionalmente conocido como la Transfiguración del Señor. Un acontecimiento sobrenatural que intenta mostrar la divinidad de nuestro Señor...
“Amen a sus enemigos, oren por sus perseguidores” Dt 26, 16-19; Sal 118; Mt 5, 43-48. Omar era un joven que había crecido en una familia católica de mucho fervor, con ideas que podían caer en la obsesión. No toleraba a quienes pensaban diferente y sobre todo a quienes...
En 2002, el Papa Juan Pablo II entregó a la Iglesia los Misterios Luminosos del rosario, los llamados Misterios de la Luz. Uno de estos misterios es la Transfiguración.
“Con quien tienes pleito busca rápidamente un acuerdo” Ez 18, 21-28; Sal 129; Mt 5, 20-26. La estructura, con sus reyes y jerarquías no tiene la capacidad cordial de otorgar el perdón profundo del que el evangelio y Jesús hablan. Ella cuenta con su sistema y lo...
Jesús es el modelo perfecto de la vida de oración. Siempre camina él en la presencia de Dios, le escucha y le obedece hasta la muerte. El domingo pasado, Lucas nos dio a conocer a Jesús como el modelo a seguir en momentos de pruebas. Hoy se nos enseña que nuestro...
“Traten a los demás como quieren ser tratados” Est 4, 17 y ss; Sal 137; Mt 7, 7-12. Muy a menudo parece que la vivencia de la fe es un reto casi imposible de realizar. Uno mira a los grandes santos de la historia y siente cómo el peso de sus vidas es demasiado grande....
“Aquí hay alguien mayor que Jonás” Jon 3, 1-10; Sal 50; Lc 11, 29-32. Jesús tilda de malvada a esa generación que le pide señales para comprobar que él es Dios. Esta es una tentación que sobrevive hasta nuestros días. Hacer depender a la divinidad de las cosas que...