Cada uno de los días que introducen el mes de noviembre —Todos los Santos y Todos los Difuntos— trae a mi mente una...

Cada uno de los días que introducen el mes de noviembre —Todos los Santos y Todos los Difuntos— trae a mi mente una...
¿Has rezado por la paz en estos días? Espero que sí. Yo sí. Al hacerlo, reflexiono sobre el significado de la palabra...
El Papa Francisco ha escrito algunos documentos maravillosos a la par que se dirige a la Iglesia. Sin embargo, quizá...
"Spes gregis" fue uno de los primeros términos que oí aplicar a mis compañeros y a mí cuando entramos en el seminario. Los sacerdotes mayores nos llamaban a veces "spes gregis", la "esperanza del rebaño". En su origen, la frase se refería a los animales jóvenes a los...
Un pasaje de las Escrituras que con frecuencia cautiva mi corazón vicenciano es el de la Transfiguración. Hace algunos años, el Papa Francisco puso palabras a la experiencia que desafía la forma en que respondo a nuestro carisma. Escribió: De este episodio de la...
El mes pasado celebré tres bodas. Por supuesto, ya había participado como testigo oficial en otras bodas, pero en julio fue la primera vez que tuve el honor de celebrar tantas en tan rápida sucesión. En la preparación de las celebraciones, una palabra seguía brotando...
Cuando tengo el honor de hablar a un grupo vicenciano, a veces aprovecho la oportunidad para ver si tenemos alguna referencia de san Vicente hablando sobre la Escritura del día. Si nos fijamos en el Evangelio del Sembrador y la Semilla, podemos comprobar que ofrece...
Supongamos que alguien te pidiera con sinceridad que explicaras cuál es el valor mayor del Señor en tu vida. Para empezar, para hablar con la mayor sinceridad de lo que ha sido y sigue siendo el valor más alto en mi vida, tendría que hablar de la familia. No importa...
A veces, siento la necesidad de dedicar un sermón a un salmo. El domingo pasado, nuestra liturgia ofreció el Salmo 100 como respuesta a la primera lectura. El tono insistente y lleno de alabanzas de este salmo atrae mi atención. Observen cómo los primeros versículos...
Llamamos "Tiempo de Navidad" a varias semanas que siguen a la celebración de la Navidad. Del mismo modo, muchas semanas siguen a la solemnidad de la Pascua, y nos referimos a este tramo como el "Tiempo de Pascua". Estas "estaciones" expresan y prolongan las grandes...
El Nuevo Testamento ofrece dos contextos particulares en los que el Espíritu Santo llenó a la Santísima Madre. Por supuesto, podemos sostener que María siempre experimentó este aspecto de la presencia de Dios, pero hay dos momentos que sobresalen. El primero es la...
El 9 de mayo hemos celebrado la solemnidad de santa Luisa de Marillac. Esta fiesta nos ha invitado a reflexionar sobre Luisa, sus dones y su ministerio. En ocasiones, me sorprendo con una reflexión colateral. ¿Creéis que Luisa se habría referido alguna vez a Vicente...