"Ningún profeta es aceptado en su propia tierra". Entendemos lo que significa. Puede que nosotros mismos hayamos...

"Ningún profeta es aceptado en su propia tierra". Entendemos lo que significa. Puede que nosotros mismos hayamos...
Siempre que he enseñado las Epístolas de Pablo o he impartido formación sobre estos textos, subrayo que hay que leer...
En un post anterior, señalé cómo me atrae la llamada del Santo Padre a la "sinodalidad". Su llamada a "viajar juntos"...
Al hablar de José como guardián de la Sagrada Familia, solemos visualizar correctamente cómo provee a María en el arduo viaje a Belén para el censo, cómo está a su lado en la natividad, cómo salvaguarda a la familia huyendo a Egipto y regresando a Galilea, y cómo se...
Los Evangelios nos instruyen sobre José al llamar nuestra atención sobre las palabras y acciones de Jesús. La aplicación del principio "de tal palo, tal astilla" invita a apreciar al hombre que fue tan decisivo en la formación vital de Jesús. María también puede...
Los babilonios destruyeron el Templo de Jerusalén en el año 587 a.C. y se llevaron a la mayor parte del pueblo de Israel al cautiverio, trasladándolo de su hogar ancestral a tierras extranjeras. El Salmo 137 recoge los sentimientos de esos desplazados (v. 1): A...
Los Salmos tuvieron un lugar importante en la oración y la persona de José. Ofrecí en un artículo anterior el Salmo 1 como punto de partida y hablé de su comprensión de la ley como expresión de la voluntad de Dios para su pueblo. Este primer salmo anima y recompensa...
¿Te gustaría oír rezar a José? Puedes empezar con el Salmo 1. Podemos decir con confianza que José rezaba los Salmos. Podemos hacer la misma afirmación sobre Jesús, María, Isabel, Pedro, Santiago, Juan, Pablo, Marta, María, Lázaro y cualquier otro judío que se pueda...
“No queda más que implorar a san José la gracia de las gracias: nuestra conversión” (Patris Corde, nº 7). Justo antes de la oración de clausura, como última línea de su Carta Apostólica sobre San José, Patris Corde, el papa Francisco hace una afirmación contundente:...
Cuando he enseñado los Evangelios Sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas), he mencionado que hay dos relatos de la Anunciación en el Nuevo Testamento. A menudo, esto puede hacer dudar a mis oyentes. Sólo pueden identificar el que involucra a María, y no relacionan la idea...
Una de mis citas favoritas para describir a san Vicente de Paúl proviene del autor británico T. E. Lawrence. Escribe: Los que sueñan de noche en los polvorientos recovecos de su espíritu, se despiertan al día siguiente para descubrir que todo era vanidad. Más los...
Desde que el papa Francisco declaró este Año de San José, he prestado atención a esta figura de nuestra fe. He invitado a José a mi mundo y he buscado su instrucción. El 25 de enero se celebró la solemnidad de la Conversión de San Pablo. Ese día, la Congregación de la...