En cierto sentido, el fin que nos proponíamos en París no es absolutamente el mismo que se proponen ustedes en...

En cierto sentido, el fin que nos proponíamos en París no es absolutamente el mismo que se proponen ustedes en...
La Verdad no tiene necesidad de mí, pero yo sí tengo necesidad de ella. La Causa de la ciencia cristiana, la Causa de...
La fe es una búsqueda permanente. Optar por Dios nos obliga a tomar decisiones vitales que, en muchas ocasiones, no son sencillas. Ojalá que el ejemplo de nuestros hermanos mayores nos guíe en esos momentos de oscuridad, y en las zozobras descubramos a Jesús diciéndonos, como a sus discípulos: «Ánimo, soy yo, no tengáis miedo»
Es una locura consumir los días acumulando lo que no ha de disfrutarse; es una locura asimismo amontonar para los hijos. Los hijos que ven formarse tras de sí un montón de oro se sienten fuertemente tentados a sentarse al pie, cruzándose de brazos. Prepararles una...
En el cristianismo, el fin principal del matrimonio no es el nacimiento de hijos; San Agustín lo dice con admirable lenguaje, y es también la doctrina de Tertuliano; el fin principal del matrimonio, es ofrecer el ejemplo, el modelo, la consagración primitiva de toda...
En julio de 1834, Federico era un joven que estudiaba las carreras de derecho y de letras en la universidad de la Sorbona de París. No es ajeno a los vaivenes políticos que ocurren en su país, y habla de ellos con sus amigos, aunque opina que aún son «demasiado jóvenes para intervenir en la lucha social».
Lo que constituye la vida de la Sociedad de San Vicente de Paúl es la visita a domicilio a los pobres; no basta asistir con asiduidad a las reuniones […]. La visita, para conseguir de ella los frutos que se tiene derecho a esperar, debe ser puntual, respetuosa y...
Sabrá usted que en París, igual que en Lyon aunque por motivos mucho más plausibles, están prohibidas las procesiones; pero, porque guste a algunos perturbadores encerrar al catolicismo en los templos en el seno de las grandes ciudades, eso no es una razón para que...
La noción de cambio sistémico asoma en el pensamiento de Federico: por supuesto, debemos auxiliar en las necesidades urgentes, pero también debemos provocar cambios en el sistema para que deje de haber personas que pasen necesidad; una de las maneras es formar parte de las instituciones que tienen la capacidad de hacerlo,
Usted nos ha acostumbrado a mirarle como el punto de reunión, el consejero y el amigo de los jóvenes cristianos; sus bondades pasadas nos han dado el derecho de contar con sus bondades futuras; las que usted ha tenido conmigo me hacen esperar otras semejantes para mis...
En este texto, Federico se lamenta de que, entonces, las intenciones eran buenas, pero rara vez llegaban a materializarse en algo práctico y concreto; y, menos aún, que tuvieran cierta continuidad temporal («perseverancia»).
Es hora de compartir y recuperar nuestro bien; me refiero a las antiguas y populares ideas de justicia, caridad, fraternidad. Es tiempo de mostrar que se puede defender la causa de los proletarios, dedicarse al alivio de las clases que sufren, y perseguir la supresión...