La vocación es la inclinación que siente una persona hacia un modo de vida profesional y espiritual. En la vida...

La vocación es la inclinación que siente una persona hacia un modo de vida profesional y espiritual. En la vida...
Al extenderse las misiones por los pueblos del campos san Vicente de Paúl se convenció de que los campesinos eran los...
Los enfrentamientos que estamos viviendo entre los partidos políticos, al pueblo le parece puro teatro y pide olvidar...
El desencanto resignado Jesús anunciaba que había venido al mundo para implantar un Reino de justicia, de amor y de paz y lo confirmaba con signos y milagros. Sin embargo, muchos de sus seguidores se sintieron desilusionados cuando le vieron morir crucificado. Les...
El trabajo humano y el servicio vicenciano “Después se manifestó Jesús otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Se manifestó de esta manera. Estaban Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los de Zebedeo y otros dos...
La sociedad dual de ricos y pobres ha existido siempre. También en tiempos de san Vicente de Paúl y con más amplitud que hoy día, pues la parte marginada abarcaba dos categorías de personas por el mero hecho de existir: los pobres y las mujeres. En el siglo XVII la...
Si Cristo ha resucitado, nunca debiéramos estar tristes, porque la fe le da a nuestra vida la base firme de que seguir a Cristo lleva a la felicidad eterna. Durante la Pascua en el Prefacio entonamos: "con esta efusión de gozo pascual, el mundo entero se desborda de...
La muerte del Hijo y la soledad Con exquisito realismo describe Lope de Vega la soledad de la Virgen María: “Sin esposo, porque estaba José de la muerte preso; sin Padre, porque se esconde; sin Hijo, porque está muerto; sin luz, porque llora el sol; sin voz, porque...
El día después del sábado No hay que identificar a María Magdalena con la prostituta que besó a Jesús los pies y se los secó con su cabello (Lc 7, 36-50) ni con María, la hermana de Lázaro y Marta que también besó los pies de Jesús y se los secó con sus cabellos (Jn...
La escena en Betania y las circunstancias La vida espiritual de una Hija de la Caridad, acorde con la vocación vicenciana, se desarrolla en el servicio y en comunidad. Las Constituciones indican que la vida fraterna en común es un elemento integrante de su vocación...
Servicio, bullicio, oración Hay un banquete en casa de Marta y María en Betania (Jn 12, 1s), seguramente para festejar que su hermano Lázaro ha vuelto a la vida. Mientras Marta sirve, María, como en otra ocasión hizo una meretriz, llorando derrama una libra de perfume...
Reunidas por el Espíritu Santo Para las Hijas de la Caridad la Compañía es el lugar donde se desarrolla su vida y desde donde sirven a los pobres. En ella se consagran a Dios. Al entrar en la Compañía se le asigna una comunidad, un grupo de amigas que se quieren. De...