Como san Pablo, la Congregación de la Misión se pregunta: ¿A dónde ir a anunciar el evangelio a los pobres? Y el Papa...

Como san Pablo, la Congregación de la Misión se pregunta: ¿A dónde ir a anunciar el evangelio a los pobres? Y el Papa...
Ya han terminado las fiestas de Navidad y los Magos han vuelto a sus países. Con cuidado hemos recogido las figuras,...
Terminamos un año y comenzamos otro. Para reflexionar esta circunstancia Jesús presenta el modelo del Hijo Pródigo y...
En 2019 parece que aumentará la increencia en Europa. La sociedad occidental está viviendo una crisis religiosa. El cristianismo ya no es su referencia y van cayendo los apoyos que tenían hasta ahora los cristianos. De aquí en adelante quien lo sea lo será por...
Entramos en el año 2019 y pienso que las Hijas de la Caridad tienen que renovarse continuamente, porque de lo contrario, la Compañía muere. La Hija de la Caridad desarrolla su vida en la Compañía, vive dentro de la Compañía y sirve a los pobres desde la Compañía. En...
La Navidad es una explosión de alegría por las calles repletas de colores, luces, árboles iluminados, niños jugando con vestidos llamativos por sus colorines. Papá Noel y las caravanas de los Reyes Magos lanzan caramelos a la gente. Llegan las vacaciones escolares de...
En la Navidad celebramos el momento en el que Dios se hace visible como un ser humano, sin embargo, nosotros corremos el peligro de intoxicarnos del mundo dejando de ser humanos. El Niño nacido en Belén, cuando sea un hombre, en la despedida después de su última cena...
Las teofanías paganas y la Venida cristiana La Iglesia tomó del latín la palabra Adviento o Advenimiento que se empleaba para celebrar las apariciones de los dioses paganos en sus templos. Pero, como el Dios de los romanos se hacía presente en el emperador, el...
Cuando Vicente de Paúl era niño, los hugonotes de religión protestante habían logrado autorización para vivir según su religión; cuando ya era sacerdote, estuvo cautivo en Túnez y aprendió a convivir con sus amos musulmanes; cuando fue párroco en Châtillon se hospedó...
Los años que van desde el encuentro con san Vicente en las Navidades de 1624, hasta el desposorio místico en febrero de 1630, son los años en los que la joven viuda, señorita Le Gras, descubre a los pobres tal como los veía el sacerdote Vicente de Paúl, su nuevo...
La increencia en la sociedad moderna Los comienzos de este siglo se presentan teñidos de increencia. Dios ya no significa nada para la mayoría del mundo occidental que lo considera algo indiferente o su antagonista. Con todo, hay muchos que le ven como un amigo...
Destinada a ser ciudadana de un lugar La vida moderna es ciudadana, la avalancha humana del campo a las ciudades parece imparable, porque la industria y los servicios administrativos, sanitarios y sociales están en la ciudad. También la migración de otras...