Benito Martínez

Dar trabajo y enseñar un oficio • Una reflexión semanal con Luisa de Marillac

Santa Luisa de Marillac organizó un taller textil para ofrecer trabajo digno a los pobres, uniendo el cuidado espiritual con el apoyo práctico. Su liderazgo reflexivo transformó donaciones en una obra social sostenible, demostrando que la oración profunda puede inspirar acciones valientes por la justicia.

La Dignidad de las Mujeres Refugiadas • Una reflexión semanal con Luisa de Marillac

En medio de la insurrección de la Fronda, Santa Luisa de Marillac se opone a que jóvenes refugiadas sean confundidas con las Hermanas de la Caridad, protegiendo así su integridad y la misión religiosa. La reflexión destaca cómo los prejuicios de género y el desprestigio del celibato afectaban a las mujeres consagradas, señalando la necesidad de apoyo y comprensión hacia quienes eligen esa vocación.

Atender las necesidades de los emigrantes y refugiados • Una reflexión semanal con Luisa de Marillac

Durante el conflicto de la Fronda, Luisa de Marillac escribió con dolor sobre la huida mientras otros se quedaban para ayudar a los pobres a pesar del peligro. Su carta y la reflexión nos instan a afrontar nuestra indiferencia hacia los emigrantes y a responder con empatía y acción.

San Vicente de Paúl intentó un cambio sistémico

Aunque el cambio sistémico es una idea contemporánea, desconocida en el siglo XVII, la realidad ya la afrontó san Vicente de Paúl en sus obras y en su capacidad de desafiar a las autoridades de su época.

Dios existe

Dios existe

La increencia en la sociedad moderna Los comienzos de este siglo se presentan teñidos de increencia. Dios ya no significa nada para la mayoría del mundo occidental que lo considera algo indiferente o su antagonista. Con todo, hay muchos que le ven como un amigo...

FAMVIN

GRATIS
VER