Santoral de la Familia Vicenciana

23 de abril: aniversario del nacimiento de Federico Ozanam

Hoy, 23 de abril, toda la Familia Vicenciana celebra el aniversario del nacimiento de Federico Ozanam. Que su celo apostólico y seguimiento de Jesucristo evangelizador de los pobres nos animen a todos en nuestro caminar tras las huellas de san Vicente de Paúl, tal y...

El 27 de febrero celebramos la fiesta de la beata Francinaina Cirer i Carbonell

Sor Francinaina Cirer Carbonell nació en Sencelles, Mallorca, en 1781. Desde joven se dedicó a servir a los demás, fundando la Congregación de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl de Mallorca (España). Su vida estuvo marcada por la entrega a los más necesitados. Fue beatificada en 1989 por el Papa Juan Pablo II.

El 12 de febrero celebramos la fiesta del beato Ján Havlík

Ján Havlík fue un seminarista eslovaco que, pese a la persecución comunista en Checoslovaquia, mantuvo su fe inquebrantable y sufrió encarcelamiento, tortura y trabajos forzados en minas de uranio. Su martirio fue reconocido por la Iglesia, y en 2024 fue beatificado como testimonio de resiliencia y fidelidad a su vocación religiosa.

El 7 de febrero celebramos la fiesta de la beata Rosalía Rendu

Sor Rosalía Rendu, Hija de la Caridad, fue una figura clave en la organización de la caridad durante la convulsa primera mitad del siglo XIX en Francia. Reconocida por su incansable labor entre los más necesitados en los barrios populares de París, su acción trascendió la asistencia material para convertirse en un verdadero testimonio de amor cristiano y justicia social.

El 12 de enero celebramos la fiesta del beato Pedro Francisco Jamet

El 12 de enero celebramos la fiesta del beato Pedro Francisco Jamet

El beato Pedro Francisco Jamet (1762-1845) fue un insigne sacerdote francés, célebre por su valentía durante la Revolución Francesa, su compromiso con los más vulnerables y su visión innovadora de la educación especial. Fue considerado y llamado el «segundo fundador» del Instituto de las Hijas del Buen Pastor. Dejó un legado imborrable de fe y caridad, que se vio coronado con su beatificación en 1987.

El 24 de octubre celebramos la fiesta de san Luis Guanella

El 24 de octubre celebramos la fiesta de san Luis Guanella

La espiritualidad de Luis Guanella puede entenderse como una singular confluencia de la espiritualidad de los «santos de la caridad» como San Francisco de Asís, San Vicente de Paúl, San José Cottolengo y San Juan Bosco, con la espiritualidad de los «santos de la contemplación mística» representados representada por Santa Catalina de Siena y Santa Teresa de Ávila.

FAMVIN

GRATIS
VER