Familia Vicenciana

14 de septiembre de 1975: La canonización de Isabel Seton

Isabel Ana Seton, la primera santa nacida en Estados Unidos, fue canonizada el 14 de septiembre de 1975, después de casi un siglo de esfuerzos abnegados por parte de sus seguidoras, entre los que se incluyen estudios exhaustivos, la aprobación de milagros y la promoción de su Causa por parte de Mother Seton Guild y otras organizaciones asociadas. Su canonización, marcada por la sencillez y la generosidad, se celebró en todo el mundo, y el presidente estadounidense Gerald Ford declaró la fecha como Día Nacional de Conmemoración, en honor de su legado y sus contribuciones a la fe y la caridad.

Contemplación: Cuídense de la pusilanimidad

Federico Ozanam advertía contra la desesperación en tiempos de inestabilidad, abogando por una esperanza firme que resista la pusilanimidad que puede desembocar en la inacción y la decadencia de la sociedad. Basada en esta esperanza, la Sociedad de San Vicente de Paúl insiste no sólo en la ayuda material, sino también en la amistad, la comprensión y el amor como verdaderas garantías de éxito y transformación.

400 años sirviendo a los pobres: la Congregación de la Misión (video)

Con ocasión del cuarto centenario de la fundación de la Congregación de la Mision, presentamos este vídeo en el que renovamos nuestro compromiso de vivir en servicio de los más necesitados.

Contemplación: Un rayo de esperanza

Jesús mostró misericordia a los «pobres indignos», como el ladrón en la cruz, recordándonos que incluso quienes han tomado malas decisiones merecen compasión. A pesar de la tentación de considerar sus problemas como fruto de sus propias decisiones, estamos llamados a servir a los demás con amor, ofreciéndoles apoyo y ayudándoles a llevar sus cargas, en lugar de condenarles.

Contemplación: Cuídense de la pusilanimidad

Contemplación: Cuídense de la pusilanimidad

Federico Ozanam advertía contra la desesperación en tiempos de inestabilidad, abogando por una esperanza firme que resista la pusilanimidad que puede desembocar en la inacción y la decadencia de la sociedad. Basada en esta esperanza, la Sociedad de San Vicente de Paúl insiste no sólo en la ayuda material, sino también en la amistad, la comprensión y el amor como verdaderas garantías de éxito y transformación.

Contemplación: Cuídense de la pusilanimidad

Contemplación: Un rayo de esperanza

Jesús mostró misericordia a los «pobres indignos», como el ladrón en la cruz, recordándonos que incluso quienes han tomado malas decisiones merecen compasión. A pesar de la tentación de considerar sus problemas como fruto de sus propias decisiones, estamos llamados a servir a los demás con amor, ofreciéndoles apoyo y ayudándoles a llevar sus cargas, en lugar de condenarles.

Madre Seton: Cinco «primeras veces» que moldearon el catolicismo americano

Madre Seton: Cinco «primeras veces» que moldearon el catolicismo americano

Al acercarse el 50 aniversario de la canonización de la Madre Isabel Ana Seton en 2025, es un buen momento para reflexionar sobre su importante legado y el carácter innovador de su proclamación como santa. La canonización de la Madre Seton, que tuvo lugar el 14 de septiembre de 1975, en tiempos del Papa Pablo VI, marcó una serie de notables «primeras veces» que siguen teniendo repercusión dentro y fuera de la Iglesia católica.

Sor Joany Ravaoary, HC, de Madagascar, recibe el Premio Raoul Follereau a título póstumo por su lucha contra la lepra

Sor Joany Ravaoary, HC, de Madagascar, recibe el Premio Raoul Follereau a título póstumo por su lucha contra la lepra

Sor Joany Ravaoary, enfermera y directora médica en Madagascar, fue reconocida con el Premio Raoul Follereau por su destacada labor en la detección y tratamiento de la lepra, así como en la lucha contra el estigma asociado a la enfermedad. Su trabajo incluyó programas de formación, desarrollo comunitario y apoyo a los más vulnerables, dejando un legado inspirador tras su fallecimiento.

La Sociedad de San Vicente de Paúl de EE.UU. escala puestos en la lista Forbes de las 100 organizaciones benéficas más importantes

La Sociedad de San Vicente de Paúl de EE.UU. escala puestos en la lista Forbes de las 100 organizaciones benéficas más importantes

La Sociedad de San Vicente de Paúl de EE. UU. ocupó el puesto #59 en la lista de las 100 principales organizaciones benéficas de Forbes, mejorando desde el #75, con un 89% de sus gastos destinados directamente a ayudar a personas necesitadas. Este reconocimiento destaca el legado de 150 años de servicio personalizado de la organización, que el año pasado ayudó a más de 5 millones de personas a través de programas como comedores, refugios e iniciativas de prevención de la falta de vivienda.

Celebración del 50 aniversario de la canonización de Santa Isabel Ana Seton

Celebración del 50 aniversario de la canonización de Santa Isabel Ana Seton

El Santuario Nacional de Santa Isabel Ana Seton en Emmitsburg, Maryland, celebrará el 50 aniversario de su canonización con una serie de celebraciones a lo largo de todo el año, a partir del 4 de enero de 2025. Entre los actos más destacados figuran una misa el día de la fiesta, la exposición «Una de nosotras», peregrinaciones, programas de divulgación y retiros, todo ello con el fin de inspirar a los fieles y honrar el impacto imborrable de la Madre Seton en la fe, la educación y el servicio.

Contemplación: Cuídense de la pusilanimidad

Contemplación: En Esperanza

El lema vicentino «servir en esperanza» resalta una esperanza que trasciende los deseos temporales, basada en la fe y el amor divino. Invita a equilibrar la satisfacción de las necesidades materiales con el cultivo de una esperanza espiritual profunda, exhortándonos a servir desinteresadamente mientras mantenemos el desapego de las preocupaciones mundanas.

La Madre Seton, Santa de la Encarnación

La Madre Seton, Santa de la Encarnación

Siempre sucede algo poderoso cuando la divinidad se encuentra con la humanidad. Esto se manifiesta de manera ejemplar en la Encarnación, cuando Dios asumió la carne humana, y lo vemos reflejado cuando personas corrientes se elevan hasta convertirse en santos. La vida de la Madre Seton nos habla de este misterio, y con su ejemplo nos acerca al Verbo Encarnado.

Contemplación: Cuídense de la pusilanimidad

Contemplación: Luz y Coraje

La espiritualidad vicentina destaca la confianza en la Divina Providencia y la importancia de discernir y actuar según la voluntad de Dios, un proceso que requiere reflexión y atención a los acontecimientos y personas en nuestras vidas. El beato Federico Ozanam ejemplificó esta lucha, aprendiendo a abandonarse a la voluntad de Dios y buscando tanto la claridad para discernirla como el valor para llevarla a cabo.

El Proyecto «Baño Solidario Vicentino» en Brasil celebró Cenas de Navidad para personas sin hogar del 16 al 20 de diciembre

El Proyecto «Baño Solidario Vicentino» en Brasil celebró Cenas de Navidad para personas sin hogar del 16 al 20 de diciembre

La Sociedad de San Vicente de Paúl de Brasil celebró una semana de cenas de Navidad para los hermanos y hermanas sin techo de Juiz de Fora (Minas Gerais, Brasil), realizada en un ambiente fraterno y solidario para ofrecer no sólo una comida especial, sino también momentos de convivencia, esperanza y dignidad, reforzando el compromiso del proyecto Baño de Solidaridad Vicentina con la inclusión social y la atención humanitaria.

FAMVIN

GRATIS
VER