Momento Mateo 25 El artículo y la foto son de sor Susan Smolinsky, una Hermana de la Caridad de San Vicente de Paúl,...

Momento Mateo 25 El artículo y la foto son de sor Susan Smolinsky, una Hermana de la Caridad de San Vicente de Paúl,...
Desde hace años aprecio plenamente la idea de celebrar el Mes de la Historia Negra. Al menos eso fue hasta que vi en...
Cómo y qué "vemos" a través de la óptica de la Caridad mientras escuchamos los gritos de la Tierra y de sus pueblos en...
Los Voluntarios Vicentinos de Colorado (CVV) es un programa para jóvenes adultos de 22 a 30 años de edad para poner su fe en acción trabajando a tiempo completo en organizaciones locales sin fines de lucro que sirven como recursos para personas que viven en la pobreza...
Resumen de los servicios de promoción de las Damas de la Caridad en el oeste de Nueva York
En su "Carta al Pueblo de Dios", del 18 de agosto de 2018, el Papa Francisco declaró: Es imposible imaginar una conversión del accionar eclesial sin la participación activa de todos los integrantes del Pueblo de Dios. [...] Esto se manifiesta con claridad [...] en el...
¿Qué tal si reflexionamos sobre la falta de hogar como la pérdida de la Tierra y de los muchos hábitats y ecosistemas que sustentan la vida humana?
El VFCAP ha sido un éxito, llegando a un total de 751 participantes de 26 ramas de la Familia Vicenciana mundial, en 23 países diferentes, durante un período de 6 años.
Cuando empezamos a hablar sobre la vivienda en América del Norte y, de hecho, a nivel mundial, hay muchos temas que se pueden debatir. El derecho de los seres humanos a tener un hogar en el que puedan vivir, formar una familia y disfrutar es uno que muchos de nosotros...
En los Estados Unidos, la Sociedad de San Vicente de Paúl está incrementando sus esfuerzos de promoción para ser una Voz de los Pobres más efectiva. Lo estamos haciendo con dos iniciativas principales: un liderazgo creciente a nivel diocesano y una mejor participación...
Los firmantes, miembros de la Equipo de coolaboración sobre Justicia Social de la Familia Vicenciana en América del Norte, apoyamos una reforma migratoria integral, forjada a partir de las creencias sociales cristianas, que honran la dignidad de todo ser humano....
Cuando evaluamos nuestra manera de «actuar con justicia», es mucho más sencillo pensar y actuar en función de las necesidades corporales o, para algunos, dar un donativo para cubrir estas buenas obras.