“Acumulen tesoros en el cielo” 2 Cor 11, 18. 21-30; Sal 33; Mt 6, 19-23. La fe que se da en el corazón se expresa en...

“Acumulen tesoros en el cielo” 2 Cor 11, 18. 21-30; Sal 33; Mt 6, 19-23. La fe que se da en el corazón se expresa en...
Desde su juventud, Justa Domínguez de Vidaurreta se distinguió por su profunda vida espiritual y su compromiso con los más vulnerables, inspirada por el carisma de San Vicente de Paúl. Su incansable labor como formadora, directora y líder de las Hijas de la Caridad dejó una huella imborrable en la Iglesia y en la sociedad, caracterizada por la fe, el amor a los pobres y la animación de la vida comunitaria.
“Denles ustedes de comer” Gén 14, 18-20; Sal 109; 1 Cor 11, 23-26; Lc 9, 11-17. Jesús continúa recibiendo y...
“Su Padre, que ve lo secreto se lo recompensará” 2 Cor 9, 6-11; Sal 111; Mt 6, 1-6. 16-18. ¡Si supieran qué ventaja hay en ser de Dios, despreciarían por entero las vanas satisfacciones del mundo! Decía San Vicente de Paúl, el apóstol de la caridad, quien hizo vida la...
“Amen a sus enemigos, oren por sus perseguidores” 2 Cor 8, 1-9; Sal 145; Mt 5, 43-48. El Evangelio según san Mateo fue escrito en tiempos de persecución por eso cobra más fuerza su fidelidad en trasmitir el mensaje de Jesús, pues lo firma la comunidad con la vida,...
En un mundo desgarrado por la guerra y la injusticia, los cristianos están llamados no sólo a condenar la violencia, sino a construir activamente una paz enraizada en la justicia, la compasión y el ejemplo de Cristo. El verdadero seguimiento implica rechazar la complicidad, abrazar la no violencia y apoyar públicamente a los pobres y a las víctimas de los conflictos.
“Ustedes han oído… Pues yo les digo” 2 Cor 6, 1-10; Sal 97; Mt 5, 38-42. ¿Qué resonancias me deja hoy la Palabra de Dios? San Pablo hace un llamado a ser cristianos con un sentido ecológico de la gracia, es decir, a no desperdiciarla. Una lista de gracias recibidas a...
“El Espíritu de la Verdad los guiará a la verdad plena“ Prov 8, 22-31; Sal 8; Rom 5, 1-5; Jn 16, 12-15. Creemos en Dios que es Padre que nos creó, creemos que Jesús nos salvó, y creemos en el Espíritu Santo que nos acompaña en la vida. Así les explicó el papa...
“Somos embajadores de la reconciliación” 2 Cor 5, 14-21; Sal 102; Mt 5, 33-37. La mirada de Jesús y sus criterios para valorar la vida tienen la lógica de la humildad. Dios es el dueño de la vida, aun así, no duda en regalarse a nosotros para que comprendamos que está...
“Andamos con preocupaciones, pero no desesperados” 2 Cor 4, 6-15; Sal 115; Mt 5, 27-32. El Papa Francisco en la exhortación Amoris Laetitia describe una realidad humana que puede ayudarnos a profundizar la Palabra de Dios: Comenzar a sentir deseo o rechazo no es...
Todos los miembros de la Familia Vicenciana somos expertos en el servicio directo. Sin embargo, la abogacía parece ser un reto para la mayoría de nosotros en la Familia Vicenciana.
Stéphanos II Ghattas, CM, Patriarca de Alejandría de los Coptos, fue un dedicado dirigente que encarnó los valores vicencianos, promoviendo la justicia social, el diálogo interreligioso y la atención pastoral a los pobres y marginados. Su legado se extiende más allá de Egipto a través de su influjo mundial, fomentando la unidad entre los cristianos y tendiendo puentes con otras confesiones.