“Andamos con preocupaciones, pero no desesperados” 2 Cor 4, 6-15; Sal 115; Mt 5, 27-32. El Papa Francisco en la...

“Andamos con preocupaciones, pero no desesperados” 2 Cor 4, 6-15; Sal 115; Mt 5, 27-32. El Papa Francisco en la...
Todos los miembros de la Familia Vicenciana somos expertos en el servicio directo. Sin embargo, la abogacía parece ser un reto para la mayoría de nosotros en la Familia Vicenciana.
Stéphanos II Ghattas, CM, Patriarca de Alejandría de los Coptos, fue un dedicado dirigente que encarnó los valores vicencianos, promoviendo la justicia social, el diálogo interreligioso y la atención pastoral a los pobres y marginados. Su legado se extiende más allá de Egipto a través de su influjo mundial, fomentando la unidad entre los cristianos y tendiendo puentes con otras confesiones.
"Su tristeza se convertirá en alegría" Hech 18, 1-8; Sal 97; Jn 16, 16-20. Jesús habla de un misterioso “dentro de poco” que sus discípulos no entienden y se preguntan qué quiere decir semejante “dentro de poco”. Se refiere al tiempo de la pasión, tiempo de aflicción....
“Cuando venga el espíritu de Verdad los guiará hasta la verdad plena” Hech 17, 15-16. 22-18,1; Sal 148; Jn 16,12-15. Es de comprender que cuando se muere alguien querido, algún familiar, pero sobre todo quien ha compartido momentos importantes en tu vida, da mucha...
"La tristeza les ha llenado el corazón" Hech 16, 22-34; Sal 137; Jn 16, 5-11. Mientras Jesús sigue animando a sus discípulos a seguir adelante y les anuncia la venida del Espíritu Santo, se da cuenta que la noticia les llena de tristeza el corazón. Aunque les ha dicho...
La xenofobia es un persistente desafío social y moral que socava la dignidad humana y aviva la división. La respuesta cristiana y vicenciana apela a la compasión, la solidaridad y la actuación para crear un mundo más justo e inclusivo.
‘‘Cuando venga el Paráclito, que les enviaré desde el Padre’’ Hech 16, 11-15; Sal 149; Jn 15, 26-16, 4. Jesús comparte con sus discípulos la alegría de enviarles el Espíritu Santo, pero les advierte que tendrán que enfrentar grandes contratiempos, como el ser...
“Mi paz les dejo, mi paz les doy ” Hech 15, 1-2.22-29; Sal 66; Apoc 21,10-14. 23; Jn 14, 23-29. Jesús les esta anunciando a los apóstoles que ya le queda poco tiempo de estar con ellos y necesita que tengan claro lo que va a suceder, que a pesar de ello no tengan...
“Si fueran del mundo, el mundo los amaría como cosa suya” Hech 16,1-10; Sal 99; Jn 15, 18-21. Permancer en Jesús hace que nos identifiquen con él; por supuesto, muchas veces nos tratarán como a él. Él nos llama, nosotros le seguimos; él nos escoge y nosotros...
"A ustedes los llamo amigos" Hech 15, 22-31; Sal 56; Jn 15, 12-17. Jesús nos llama amigos, pero antes nos ha hecho un llamado a su misión de la cual somos partícipes. En este pasaje Jesús sigue insistiendo en la cercanía que tiene con nosotros. Es la permanencia en él...
Jacques-Émile Sontag, nacido el 6 de junio de 1869 en Dinsheim, Alsacia (Francia) y asesinado a tiros el 31 de julio de 1918 en Ourmia, Persia, fue un sacerdote francés de la Congregación de la Misión, y el primer arzobispo latino de Ispahán y Delegado Apostólico en Persia. Dedicó su vida al servicio de los marginados persas y acabó inmolándose durante las masacres de la Primera Guerra Mundial.