Un encuentro con alumnos del Instituto "Santo Tomás Aquino" que estudian Consejería familiar y Catequesis a distancia,...

Un encuentro con alumnos del Instituto "Santo Tomás Aquino" que estudian Consejería familiar y Catequesis a distancia,...
En la ciudad de Fortaleza, capital de Ceará (Brasil), existe, desde 1999, la Casa de Acogida San Juan Gabriel...
¿Quiénes son los laicos vicencianos no afiliados? Teniendo en cuenta el descenso del número de miembros en muchas...
En Madagascar, la Familia Vicenciana ha estado funcionando desde hace unos 20 años, respaldada por la Congregación de la Misión desde sus comienzos. Todas las ramas se reúnen 4 veces al año; en este momento están tratando de concretar, a todos los niveles, las...
La Casa de la Caridad de Nueva Orleans es un ministerio en colaboración con la Federación de las Hermanas de la Caridad. La idea fue un sueño, por varios años, para los miembros del Equipo de Formación en la Caridad para personal laico —o, los que conocen sus siglas—...
La última semana de octubre del presente año los miembros de la Familia Vicentina de Teruel hemos tenido ocasión de participar en dos actos destacados en nuestra ciudad, relativos a la espiritualidad que nos une. Por una parte, el martes día 27, a las siete de la...
El Domingo, 5 de octubre de 2015, los líderes locales de las diversas ramas de la Familia Vicenciana se reunieron en en Centro San Vicente de Paúl en Karen (Kenia) para dialogar sobre la creación de un comité de coordinación de los esfuerzos de la Familia Vicenciana...
La Familia Vicenciana en Eslovaquia está unida sobre todo gracias a la iniciativa a nivel nacional denominada "Lucha contra el hambre", que se realiza a través de la venta de corazones de pan de jengibre. El beneficio de la venta está destinado al apoyo a los pobres...
La Iniciativa de Cambio Sistémico Germantown (GSCI en inglés) es un proyecto destinado a mejorar las vidas de los ciudadanos más vulnerables del barrio Germantown de Filadelfia por la construcción de una colaboración significativa entre las organizaciones de base...
La nueva iniciativa de la Familia Vicenciana -- el Programa de Acción Colaborativa de la Familia Vicenciana (VFCAP en inglés) -- llegó a Cochabamba el fin de semana el 11-12 de abril. Dirigido por Remberth Falla (SSVP-Perú) y Ramón Lopez (MiSeVi-Colombia), un grupo de...
El equipo VFCAP en Español es un equipo de apoyo a la Comisión Internacional de Familia Vicentina. Tiene como función replicar el VFCAP (Programa de Colaboración para la Familia Vicentina, por sus siglas en inglés) Este programa se desarrolló los años 2013 y 2014 en...