Nuestro amor al Padre nos lleva a reflexionar sobre la relación de Jesús con Dios Padre y cómo esta relación influye en nuestra propia vida espiritual. En Juan 14, 20-21, Jesús habla de la profunda unión entre Él, el Padre y nosotros como creyentes.

Nuestro amor al Padre nos lleva a reflexionar sobre la relación de Jesús con Dios Padre y cómo esta relación influye en nuestra propia vida espiritual. En Juan 14, 20-21, Jesús habla de la profunda unión entre Él, el Padre y nosotros como creyentes.
“Que viendo las buenas obras que ustedes hacen, den gloria a su Padre, que está en los cielos” Esd 1, 1-6; Sal 125; Lc...
"Sé muy bien que la sencillez en general equivale a la verdad, o a la pureza de intención: a la verdad, en cuanto que...
La humildad y el servicio son virtudes fundamentales en la vida de un sacerdote misionero y, en última instancia, en la vida de cualquier seguidor de Jesús. Filipenses 2, 5-7 nos presenta un modelo de humildad en la persona de Cristo, quien, siendo Dios, se despojó de su divinidad para convertirse en un siervo y ser semejante a nosotros. Este acto de abajamiento extremo nos muestra que la verdadera grandeza radica en la humildad y la disposición para servir a los demás.
“Sólo aquellos que tienen la sabiduría de Dios, son quienes lo reconocen” 1 Tim 3, 14-16; Sal 110; Lc 7, 31-35. Hoy la liturgia de la Palabra nos invita a pedir a Dios el don del Espíritu Santo para saber reconocer su presencia en cualquier circunstancia de nuestra...
Las lecturas de este domingo ponen ante nuestros ojos el rostro de un Dios que, como siempre, nos desconcierta. En todo momento el Señor sobrepasa hasta el infinito nuestras cortas expectativas, desbaratando nuestra manera de comprender nuestra relación con Él y con...
El acto de vestir en la Biblia tiene un profundo significado simbólico que se manifiesta desde el principio de la historia humana, como se muestra en Génesis 3, 21, cuando el Señor Dios hizo túnicas de piel para Adán y Eva y los vistió. Este acto divino de vestir simboliza no solo la protección física de nuestros primeros padres, sino también la cobertura de su vulnerabilidad espiritual después de su caída.
“Un gran profeta ha surgido entre nosotros” 1 Tim 3, 1-13; Sal 100; Lc 7, 11-17. Hoy es la memoria de san José María de Yermo y Parres (1851-1904), nacido en Malinalco, Edo. de México el 10 de noviembre. De nobles orígenes, a los 16 años ingresa en la Congregación de...
Santa Isabel Ana Seton y San Ireneo sufrieron mucho en sus vidas y estaban profundamente "familiarizados con el dolor". En lugar de llevarles a la desesperación, el sufrimiento les hizo plenamente conscientes de la belleza del mundo y del don de la gracia de Dios. San...
La pregunta "¿En qué has cambiado?" es más complicada de lo que crees. Antes de responder, escucha esta historia. Mamá, ¿de dónde vengo? La mayoría de los padres saben que en algún momento se les va a hacer esta pregunta. Pero, ¿qué significa esa pregunta? Jimmy llega...
«Revestirse de Cristo» es más que una metáfora o una expresión simbólica; es un llamado profundo a la transformación espiritual y a una relación íntima con nuestro Señor. En Gálatas 3:26-27, se nos recuerda que, a través de la fe en Cristo, nos convertimos en hijos de Dios y nos revestimos de Él mediante el bautismo.
“Basta con que digas una sola palabra y mi criado quedará sano” 1 Tim 2, 1-8; Sal 27; Lc 7, 1-10. La liturgia de la Palabra nos invita a confiar plenamente en Jesucristo para poder configurar nuestra existencia conforme a su Palabra y sanar nuestra vida y la de los...