La Piedad de Miguel Ángel

por | May 14, 2024 | Formación, Reflexiones, Víctor Martell | 0 comentarios

Hace muchos años, creo que fue la primera vez que visite El Vaticano en Roma, Italia, me entraron por suerte, en la Basílica de San Pedro, cuando llegue allí, quizás sin darme cuenta me acerque a una de las capillas y allí me quede un buen rato a pesar de que me apuraban para verlo todo, estaba fascinado con esta obra de arte fabulosa, allí me explicaron que era una obra realizada por el maestro Miguel Ángel Buonarroti entre los años 1498 y 1499, en un estilo Renacentista toda de mármol y con una dimensión de 1.74 X 1.95 m; pero que no llego a su actual ubicación en la Basílica hasta el año 1750.

Quizás ustedes no pueden imaginarse las horas que estuve allí, miraba y miraba a esa madre, tan joven, teniendo en su regazo al hijo que ella había parido, en sus brazos, lleno de sangre, muerto a los treinta y tres años de vida, yo experimente el dolor de esa madre al tener un hijo en esas condiciones y le he preguntado a muchas y todas me confirmaron, que es el dolor material más fuerte que puede sufrir el corazón de una madre y aun para ella era mas gran dolor porque aquel hijo, nada menos que era hijo de Dios y ella bien sabia, que EL podía detener aquello y acabar con los infieles, sin embargo ella estuvo presente en todo momento a su lado y nunca lo vio desfallecer, únicamente siguiendo las instrucciones de lo que EL había vivido mientras rezaba y aun así lo acepto y cumplió, porque quería salvarnos del pecado.

Vasari un conocedor de esculturas en aquellos tiempos dijo: “Es una obra a la que ningún artífice excelente podrá añadir nada en dibujo, ni en gracia, ni, por mucho que se fatiguen, en fortaleza, en poder de finura , tersura y cincelado del mármol”. Perdonen si me manifiesto como un conocedor algo muy lejos de lo que soy; pero es que esa obra se me entro, en mi corazón y nunca la pude olvidar, inclusive cuando elevo mis pensamientos a mi madre, la virgen, siempre la veo, llorando a su hijo asesinado.

El da 1 de Noviembre alguien que sabia mi devoción a la virgen me llamo y me dio la gran noticia de que desde ese día estaba una replica hermosa de la Pieta, no puedo explicarles mi felicidad al escuchar esto por lo que unos días después cuando había poca gente en la iglesia fui a verla en silencio y contemplarla como lo hice en Roma hace algunos años.

Alguien de esa iglesia que precisamente tengo en ella muchos amigos, me comentó que la escultura fue donada por James L. Case, III, y Elise A. Case en memoria de su padre, James L. Case. Tenemos que darle las gracias a esta familia porque nos ha dado la felicidad de estar junto a nuestra madre y viendo su dolor, nos da fuerza, para superar los problemas.

Cuando nuestro Arzobispo Thomas Wenski bendijo la réplica durante la Misa del Día de Todos los Difuntos de 2023, que se celebró en la iglesia porque está situada junto al cementerio de Our Lady of Mercy, expreso algo profundo que llego a nuestros corazones: “Los que están llorando la muerte de sus seres queridos pueden mirar el rostro de María en esa imagen y sepan que María les entiende totalmente”.

Les recomiendo que visiten la iglesia y allí en su entrada conversen con nuestra Madre, porque ella es nuestra protectora y la mejor interceptora para pedir la ayuda de su Hijo. Gracias a todos los que intervinieron porque ahora tenemos La Pieta en el Doral.

Víctor Martell

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER