Serie Contemplación SSVP USA

Contemplación: Cuídense de la pusilanimidad

Federico Ozanam advertía contra la desesperación en tiempos de inestabilidad, abogando por una esperanza firme que resista la pusilanimidad que puede desembocar en la inacción y la decadencia de la sociedad. Basada en esta esperanza, la Sociedad de San Vicente de Paúl insiste no sólo en la ayuda material, sino también en la amistad, la comprensión y el amor como verdaderas garantías de éxito y transformación.

Contemplación: Un rayo de esperanza

Jesús mostró misericordia a los «pobres indignos», como el ladrón en la cruz, recordándonos que incluso quienes han tomado malas decisiones merecen compasión. A pesar de la tentación de considerar sus problemas como fruto de sus propias decisiones, estamos llamados a servir a los demás con amor, ofreciéndoles apoyo y ayudándoles a llevar sus cargas, en lugar de condenarles.

Contemplación: En Esperanza

El lema vicentino «servir en esperanza» resalta una esperanza que trasciende los deseos temporales, basada en la fe y el amor divino. Invita a equilibrar la satisfacción de las necesidades materiales con el cultivo de una esperanza espiritual profunda, exhortándonos a servir desinteresadamente mientras mantenemos el desapego de las preocupaciones mundanas.

Contemplación: Luz y Coraje

La espiritualidad vicentina destaca la confianza en la Divina Providencia y la importancia de discernir y actuar según la voluntad de Dios, un proceso que requiere reflexión y atención a los acontecimientos y personas en nuestras vidas. El beato Federico Ozanam ejemplificó esta lucha, aprendiendo a abandonarse a la voluntad de Dios y buscando tanto la claridad para discernirla como el valor para llevarla a cabo.

Contemplación: Un rayo de esperanza

Contemplación: Un rayo de esperanza

Jesús mostró misericordia a los «pobres indignos», como el ladrón en la cruz, recordándonos que incluso quienes han tomado malas decisiones merecen compasión. A pesar de la tentación de considerar sus problemas como fruto de sus propias decisiones, estamos llamados a servir a los demás con amor, ofreciéndoles apoyo y ayudándoles a llevar sus cargas, en lugar de condenarles.

Contemplación: Un rayo de esperanza

Contemplación: En Esperanza

El lema vicentino «servir en esperanza» resalta una esperanza que trasciende los deseos temporales, basada en la fe y el amor divino. Invita a equilibrar la satisfacción de las necesidades materiales con el cultivo de una esperanza espiritual profunda, exhortándonos a servir desinteresadamente mientras mantenemos el desapego de las preocupaciones mundanas.

Contemplación: Un rayo de esperanza

Contemplación: Luz y Coraje

La espiritualidad vicentina destaca la confianza en la Divina Providencia y la importancia de discernir y actuar según la voluntad de Dios, un proceso que requiere reflexión y atención a los acontecimientos y personas en nuestras vidas. El beato Federico Ozanam ejemplificó esta lucha, aprendiendo a abandonarse a la voluntad de Dios y buscando tanto la claridad para discernirla como el valor para llevarla a cabo.

Contemplación: Un rayo de esperanza

Contemplación: Dejemos de hablar, comencemos a actuar

El Papa Francisco, en Fratelli Tutti, y Emmanuel Bailly advierten contra el exceso de debates y burocracia, enfatizando que la verdadera caridad reside en la acción, la humildad y en evitar la tentación de buscar elogios o publicidad por las buenas obras. Federico Ozanam también destaca que la santidad y el perfeccionamiento se logran a través de actos de caridad, no mediante planes elaborados o discusiones autocomplacientes.

Contemplación: Un rayo de esperanza

Contemplación: Un alma noble

El beato Federico y su esposa Amélie Soulacroix dieron ejemplo de una profunda santidad compartida que enriqueció sus vidas e impregnó su servicio a los pobres mediante la Sociedad de San Vicente de Paúl. Su matrimonio, cimentado en la fe, el estímulo mutuo y el amor, no sólo fortaleció a Federico en su vocación, sino que también fomentó el espíritu vicenciano de Amélie, ya que trabajaron juntos para dar consuelo y alivio a los necesitados.

Contemplación: Un rayo de esperanza

Contemplación: Ser vicentino

Los Elementos Esenciales de la Sociedad de San Vicente de Paúl —Espiritualidad, Amistad y Servicio— son iguales, inseparables y esenciales para su identidad, ya que unen a los miembros en una misión compartida de acción caritativa guiada por la fe. Esta unidad no sólo fortalece el vínculo entre los miembros, sino que también se extiende a aquellos a quienes sirven, reflejando un compromiso más profundo de vivir y compartir la fe, tal como lo ejemplificó el Beato Federico.

Contemplación: Un rayo de esperanza

Contemplación: Una reserva sin límites

La regla de la Sociedad de San Vicente de Paúl desaconseja acumular dinero, haciendo hincapié en que los fondos deben utilizarse generosamente para las necesidades actuales sin hacer presupuestos para el futuro, confiando en que la Providencia proveerá según sea necesario. Sin embargo, más importante que la ayuda económica es ofrecer compañía, empatía y amor a los necesitados, ya que la verdadera caridad no está limitada por los recursos materiales.

FAMVIN

GRATIS
VER