Featured

Podcast de la Carta de Cuaresma 2025 del P. Tomaž Mavrič, CM

La carta de Cuaresma del P. Tomaž Mavrič, CM, invita a la Familia Vicenciana a profundizar en las virtudes de San Vicente de Paúl —humildad, sencillez y caridad—, inspirándonos a mirar a los más pobres con amor comprometido. Gracias a la Confraternidad de Traductores de la Familia Vicenciana, esta reflexión ahora está disponible en formato de podcast para escuchar, descargar y compartir.

Unidos en la Misión y la Esperanza: testimonio de sor María Donat sobre la II Convocatoria Vicenciana

La II Convocatoria de la Familia Vicenciana, celebrada en Roma en noviembre de 2024, reafirmó el compromiso de responder al clamor de los pobres y de la tierra mediante el trabajo en sinodalidad y la transformación estructural. Sor María Donat, Hija de la Caridad, destacó la riqueza del encuentro y la necesidad de vivir el servicio con sencillez, promoviendo estructuras que transformen la realidad de los más pobres y fomenten la dignidad humana y el cuidado del planeta.

Carta de Cuaresma 2025 del P. Tomaž Mavrič, CM, a la Familia Vicenciana

La Cuaresma es un tiempo de renovación espiritual, y la historia de los sobrevivientes de los Andes sirve como una poderosa metáfora de este camino, mostrando cómo el abandono y el sufrimiento pueden llevar a encuentros profundos con Dios. Así como los sobrevivientes descubrieron la fe y una transformación interior en medio de la adversidad extrema, la Cuaresma nos invita a cultivar virtudes como la simplicidad, la humildad, la mansedumbre, la mortificación y el celo, permitiendo que nuestro jardín espiritual florezca mientras nos preparamos para la Pascua.

Un Fuego que nos une en Esperanza: testimonio de Wendy Fuentes sobre la II Convocatoria Vicenciana

La II Convocatoria de la Familia Vicenciana en Roma (14-17 de noviembre de 2024) reafirmó el compromiso de servir a los pobres con creatividad y unidad, como se subraya en su documento final, «Mantener encendido el fuego para ser peregrinos de esperanza». Wendy Fuentes de Honduras comparte cómo el evento la enriqueció espiritualmente, fortaleciendo su pasión por el servicio, a través de experiencias compartidas, celebraciones eucarísticas y reflexiones con vicentinos de todo el mundo.

Unidos en la Misión y la Esperanza: testimonio de sor María Donat sobre la II Convocatoria Vicenciana

Unidos en la Misión y la Esperanza: testimonio de sor María Donat sobre la II Convocatoria Vicenciana

La II Convocatoria de la Familia Vicenciana, celebrada en Roma en noviembre de 2024, reafirmó el compromiso de responder al clamor de los pobres y de la tierra mediante el trabajo en sinodalidad y la transformación estructural. Sor María Donat, Hija de la Caridad, destacó la riqueza del encuentro y la necesidad de vivir el servicio con sencillez, promoviendo estructuras que transformen la realidad de los más pobres y fomenten la dignidad humana y el cuidado del planeta.

Carta de Cuaresma 2025 del P. Tomaž Mavrič, CM, a la Familia Vicenciana

Carta de Cuaresma 2025 del P. Tomaž Mavrič, CM, a la Familia Vicenciana

La Cuaresma es un tiempo de renovación espiritual, y la historia de los sobrevivientes de los Andes sirve como una poderosa metáfora de este camino, mostrando cómo el abandono y el sufrimiento pueden llevar a encuentros profundos con Dios. Así como los sobrevivientes descubrieron la fe y una transformación interior en medio de la adversidad extrema, la Cuaresma nos invita a cultivar virtudes como la simplicidad, la humildad, la mansedumbre, la mortificación y el celo, permitiendo que nuestro jardín espiritual florezca mientras nos preparamos para la Pascua.

Un Fuego que nos une en Esperanza: testimonio de Wendy Fuentes sobre la II Convocatoria Vicenciana

Un Fuego que nos une en Esperanza: testimonio de Wendy Fuentes sobre la II Convocatoria Vicenciana

La II Convocatoria de la Familia Vicenciana en Roma (14-17 de noviembre de 2024) reafirmó el compromiso de servir a los pobres con creatividad y unidad, como se subraya en su documento final, «Mantener encendido el fuego para ser peregrinos de esperanza». Wendy Fuentes de Honduras comparte cómo el evento la enriqueció espiritualmente, fortaleciendo su pasión por el servicio, a través de experiencias compartidas, celebraciones eucarísticas y reflexiones con vicentinos de todo el mundo.

¡Envíanos noticias!

¡Envíanos noticias!

¡Todos queremos saber lo que está pasando en la Familia Vicenciana por todo el mundo! .famvin esta aquí para informaros de las diferentes iniciativas que nuestra familia está realizando en todo el mundo. Y dar a conocer lo que tú y tus compañeros estás haciendo en tu...

FAMVIN

GRATIS
VER