La breve andadura política del beato Federico Ozanam

por | Jun 22, 2024 | Formación, Sociedad de San Vicente de Paúl | 1 comentario

L’Osservatore Romano ha publicado un extenso artículo de Maurizio Ceste titulado: ‘Una visión cristiana de las tres piedras angulares revolucionarias. La breve andadura política del beato Federico Ozanam». Ofrecemos un extracto:

El Beato Federico Ozanam es principalmente conocido como el artífice y fundador, siendo aún estudiante, de las Conferencias de San Vicente de Paúl en 1833, y, más tarde, por sus innovadoras visiones sociales y su compromiso como exponente ante litteram [precursor] del catolicismo social, como un adelantado a la doctrina social de la Iglesia. Completamente desconocida, sin embargo, es su breve aventura política activa que le llevó, en la Francia posrevolucionaria de 1848, a ser candidato a la Asamblea Nacional Constituyente.

En París, tras los sangrientos disturbios de febrero de 1848 y la posterior abdicación de Luis Felipe, el gobierno provisional convocó elecciones para una Asamblea Constituyente el 23 de abril. Ozanam se presentó como candidato en el partido republicano (las otras grandes formaciones eran el partido legitimista monárquico y los socialistas), superando muchas dudas e incertidumbres: «Decidí hacer un sacrificio que no podía rechazar sin faltar a mi honor, patriotismo y compromiso cristiano». Fueron sus viejos amigos de Lyon, en una sentida carta, los que instaron a su candidatura: «Nadie puede contribuir mejor que usted a la fundación de la nueva Francia».

Se siente honrado pero titubea. Siempre había dicho no estar hecho para la política: «No he nacido ni para la tribuna ni para la plaza pública». Pero luego, al ver su insistencia, acepta: «La misión que me propones —escribe— es exigente. Conozco demasiado bien las dificultades y los peligros que entraña mezclarme con esa multitud de candidatos que no ven en la representación nacional más que una carrera honorable y lucrativa. Pero precisamente porque hay peligros que correr y pusilanimidad que vencer, podría resolverme a aceptar el peligroso honor al que me llamáis, si viera en él la voluntad de Dios manifestada por la voluntad general de mis conciudadanos, de modo que pudiera aparecer no como el representante de una sola idea, sino como el conciliador de todas las opiniones honestas. En una palabra, quiero evitar todo lo que pueda dar la idea de una ambición impotente o de una arrogancia equivocada».

Y añade: «Ciertamente, no subestimo la gravedad de las circunstancias y las inevitables desgracias que sobrevendrán. Pero tengo la firme confianza de que Dios no destruye sino para reconstruir, y ya reconozco los primeros rasgos de este plan divino que será la reconciliación del cristianismo y la libertad: la llegada del Evangelio al mundo temporal por medio de una fraternidad efectiva y sincera entre los hombres». A continuación informa a su hermano mayor Alphonse: «Así que me llevan a Lyon; espero que la Providencia me ahorre la peligrosa gloria de ser representante del pueblo. Pero si me destina a ello, espero que me dé el valor de no traicionar sus designios». Y añade: «Recomienda a las personas que conoces que no dispersen sus votos por candidatos, tal vez excelentes, pero que no tendrían ninguna posibilidad seria de éxito. Votando por ellos, no sólo se hace una obra inútil, sino que se sirve a la causa de candidatos peligrosos a los que se da una oportunidad suplementaria. Es mejor, en el último momento, aliarse con gente honesta, aunque no se compartan sus opiniones». El 15 de abril, una semana antes de las elecciones, publica su programa electoral: «A los electores del Departamento del Ródano». Su programa político es breve, conciso y eficaz, contenido en dos escasas páginas: unos cuantos conceptos que comienzan con una asombrosa declaración sobre los acontecimientos revolucionarios que condujeron a la caída de la monarquía y a las elecciones: «La Revolución de Febrero no es una desgracia pública a la que resignarse: es un progreso que debemos apoyar. Reconozco en ella el advenimiento temporal del Evangelio, expresado en estas tres palabras: Libertad, Igualdad y Fraternidad«. Y precisamente estas tres piedras angulares revolucionarias se declinan aquí en una visión cristiana y se traducen en la virtud de la caridad.

La libertad, aliada del cristianismo, garantiza los derechos naturales y la soberanía del pueblo y de la familia: «Por lo tanto, quiero la soberanía del pueblo. Y, puesto que el pueblo está constituido por la universalidad de los hombres libres, ante todo quiero sancionar los derechos naturales del hombre y de la familia. Es necesario incluir en la Constitución, por encima de la incertidumbre de las mayorías parlamentarias, la libertad de las personas, la libertad de expresión, de enseñanza y de culto. El poder, dejado a la inestabilidad de los partidos, nunca debe poder suspender la libertad individual, interferir en cuestiones de conciencia o amordazar a la prensa». Igualdad, empezando por el sufragio universal y el rechazo de la forma federativa del Estado, pero también de cualquier forma de centralización, para no perjudicar el desarrollo del campo: «Quiero la constitución republicana, sin la hipótesis de una vuelta a las sugerencias monárquicas, que ahora son imposibles. Lo quiero con la igualdad de todos y, por tanto, con el sufragio universal para la Asamblea Nacional».

Por último, la fraternidad, con todas sus consecuencias: «Defenderé el sagrado principio de la propiedad. Pero, sin afectar a esta base de todo orden civil, se puede introducir un sistema fiscal progresivo que reduzca los impuestos al consumo: de esta manera se podrían sustituir los impuestos y hacer más accesible el coste de la vida. También apoyaré los derechos laborales: el trabajo gratuito del agricultor, el artesano, el comerciante, el dueño de su trabajo y sus ingresos; las asociaciones de trabajadores entre sí, o de trabajadores y empresarios que unen voluntariamente sus habilidades y su capital; por último, promoveré las obras de utilidad pública de iniciativa estatal, que pueden ofrecer hospitalidad a los trabajadores que carecen de trabajo o recursos. Haré todo lo posible por pedir medidas de justicia y seguridad social para aliviar el sufrimiento de la población. Todas estas iniciativas no son, en absoluto, demasiado para resolver la espantosa cuestión del trabajo, la más apremiante de la actualidad y, también, la más digna de ocupar los corazones de las personas». Un programa verdaderamente innovador para un católico. pero los votantes católicos no lo entendieron: Ozanam no fue elegido, a pesar de haber obtenido un buen número de votos: 15.367, que sólo le situaban en el puesto 33 de su lista. En una carta, agradece a toda la ciudad de Lyon su apoyo y subraya: «Este número de votos me obliga a estar a su disposición el día que me consideren capaz de servirles. Y, a partir de hoy, me comprometo a iniciar una formación política que me faltaba». De su brevísima aventura nos queda su visión genuina y rigurosa del compromiso público, una advertencia para todos los hombres de las instituciones, tanto para los de ayer como para los de hoy. Son muchas las sugerencias de Ozanam para quienes quieran dedicarse a la política. En primer lugar, las motivaciones: «No faltar a mi honor, patriotismo y compromiso cristiano». Luego, la seriedad: «Deseo evitar todo lo que pueda dar la idea de una ambición impotente o de una arrogancia equivocada». Y de nuevo la necesidad de iniciar una formación política «que me faltaba»: la conciencia de que no se puede improvisar en este campo.

Fuente: https://www.sanvincenzoitalia.it/

Etiquetas:

1 comentario

  1. Isabel Sánchez

    El compromiso de trabajar desinteresadamente por una comunidad, buscado el bien común, lo hace digno de confianza, y no como en la actualidad que los políticos solo buscan su interés personal.

    Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER