¿Inversión o gasto?

por | May 27, 2024 | Formación, Reflexiones | 0 comentarios

En un país donde algunos niños de tan sólo cinco años se ven obligados a generar ingresos, la educación parece una inversión inasequible.

¿Se lo imagina? La mayoría de los niños pequeños de Madagascar trabajan todos los días en lugar de ir a la escuela. Sin educación, este ciclo continuará. Pero, ¿cómo llegan los padres a creer que invertir en educación merece la pena el sacrificio, no por el coste de la matrícula, sino por el valor del trabajo perdido de sus hijos pequeños? Esos padres tienen una educación mínima, si es que la tienen. Así que el ciclo continúa.

¿Estamos de acuerdo en que hay algo muy, muy malo en que los niños trabajen en lugar de ir a la escuela? No estamos hablando de tareas domésticas. A menudo tienen un gran valor. Pero el efecto acumulativo de miles de hogares que dependen de los ingresos generados por niños en edad escolar es asombroso.

Esta es la realidad en Madagascar que, según la fuente citada, se considera el país más pobre del mundo (¿Importa si realmente fuera el tercer país más pobre? Yo creo que no).

La educación se valora cuando se entiende como una inversión. El problema es que la inversión no se rentabiliza hasta pasados varios años.

¿Cuál es la sabiduría sobre plantar árboles datileros? No planto un dátil para comerme sus dátiles. Planto un dátil para que mis nietos se los coman.

Madagascar no tiene suficientes profesores formados ni suficientes aulas. Para muchos niños esto significa que nunca pisarán la escuela.

Los vicencianos tienen un plan

Esta es la razón por la que los miembros de la Congregación de la Misión de Fort Dauphin, Madagascar, fundaron la Escuela Marillac. En sus más de 20 años de educación de los niños, se han graduado y han ido a la universidad un número suficiente que demuestra el valor de la educación. Sin embargo, el sacrificio de las familias que envían a sus hijos a la escuela es grande. También lo es el sacrificio de los profesores que enseñan allí. Pero, pregúntenle a cualquiera de ellos si su vida y las vidas de sus familias son mejores hoy de lo que fueron o habrían sido, y dirán: «¡absolutamente!».

Sabemos que la educación es vital para romper el ciclo de la pobreza generacional. Sin embargo, en Madagascar hay muy pocos profesores formados. No todos los pueblos tienen escuela. Donde las hay, no siempre tienen suficientes aulas y pupitres para todos los niños de la zona. Esto facilita que las familias digan: «Bueno, tal vez un niño vaya a la escuela. . .» (Pueden apostar a que ese niño será un hijo, no una hija).

La propia investigación de Madagascar lo demuestra:

  • El adulto malgache medio completa menos de cuatro años y medio de escuela. De cada 100 niños que entran en el primer curso, sólo 60 terminan el ciclo completo de cinco años de primaria.
  • La baja tasa de alfabetización se debe también a la escasez de educadores cualificados: más del 80% de los profesores no tienen formación oficial.
  • El número total de niñas matriculadas en escuelas públicas es casi un 78% inferior al de niños. Hay muchas razones para ello, pero la falta de saneamiento es una de sus causas.

Volvamos a Fort Dauphin, donde la Congregación de la Misión y las Hijas de la Caridad son líderes que ayudan a trazar un futuro más esperanzador. Y la esperanza es contagiosa.

Ahora mismo se están construyendo aulas para ampliar la escuela Marillac. Con más de 1.000 niños matriculados, todavía hay más que quieren venir. Están haciendo sitio, asegurándose de que los edificios sean sostenibles, tengan instalaciones sanitarias adecuadas y proporcionen comida suficiente para que los niños puedan concentrarse en aprender. También ofrecen formación continua a los profesores para que el servicio que prestan a los alumnos mejore constantemente.

El objetivo es sencillo: conseguir que más niños vayan a la escuela, aprendan, sueñen en grande y permanezcan en ella.

Imagínense el resultado a largo plazo. ¿Cuánto más fuertes, sanas y estables serán las familias de Fort Dauphin con adultos mejor formados al frente de sus familias y con mejores empleos?

Esta semana nos hemos propuesto recaudar 2.500 dólares para la escuela Marillac.

¿Está de acuerdo en que es un objetivo que merece la pena? Un objetivo que merece la pena merece una inversión, ¿no cree?

Por favor, done hoy.

Lindsey Adams
Fuente: https://vims1617.org/

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regístrate ahora

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER