El papel de la Justicia para prevenir el ataque

por | May 24, 2024 | Noticias, Presencia en la ONU | 0 comentarios

El beato Federico Ozanam escribió: «La caridad es el samaritano que vierte aceite sobre las heridas del viajero que ha sido atacado. Es el papel de la Justicia prevenir el ataque».

Mis responsabilidades en las Naciones Unidas representando a la Federación de Hermanas de la Caridad comenzaron en enero de 2023, y en este corto tiempo, he aprendido que gran parte de nuestro trabajo de defensa como representantes de la Familia Vicenciana y nuestras organizaciones específicas es hacer exactamente lo que Ozanam aconseja.

Pasé mi primer año aprendiendo la cultura de la ONU, su estructura y cómo nosotros, como ONGs, podemos trabajar juntos para influir en los líderes políticos para que se preocupen y actúen. Gran parte de lo que hacemos consiste en crear espacios para que quienes han vivido experiencias de injusticia compartan sus historias.

En mis primeros doce meses, a menudo me he sentido asombrada por el liderazgo de tantas personas de fe buenas y capacitadas, que defendían incansablemente a los viajeros heridos de los que habla Federico en la cita anterior, así como por el valor y la determinación de quienes habían vivido experiencias de injusticia y compartían sus desgarradoras realidades.

Al mismo tiempo, a menudo me sorprendía y entristecía la magnitud de la injusticia. La complejidad de los problemas que se entrecruzan puede hacer que incluso el mayor de los optimistas se pregunte por dónde empezar. Los datos son abrumadores.

La palabra esperanza se utiliza a menudo entre nosotros, las organizaciones religiosas. Encontramos cierto consuelo y un camino a seguir en los ejemplos de éxito que las ONG pasadas y presentes y sus comités encontraron en la defensa y el cambio sistémico. El papel de la Familia Vicenciana en su influencia para que la ONU integrara el término «sinhogarismo» en su lenguaje es uno de esos ejemplos.

A menudo encuentro consuelo y esperanza en nuestra comunidad vicenciana. La experiencia, la fe y el compromiso inspiran no sólo esperanza, sino acciones prácticas que están previniendo futuras injusticias, al tiempo que saben que tantos otros miembros de nuestra Familia Vicenciana están respondiendo con caridad y amor a los heridos que se encuentran entre ellos.

El trabajo en la ONU es lento e implica paciencia cimentada en la construcción de relaciones. Como san Vicente y santa Luisa, y como innumerables vicentinos a través de las generaciones, es nuestra colaboración, arraigada en la fe y la caridad, la que nos impulsa a seguir adelante para servir tanto al viajero herido como para evitar que se causen heridas en el futuro.

Jimmy Walters

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regístrate ahora

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER