Evangelio y Vida para el 16 de febrero de 2022

por | Feb 16, 2022 | Evangelio y Vida, Formación, Reflexiones | 0 comentarios

St 1, 19-27; Sal 14; Mc 8, 22-26.

El Evangelio de hoy nos da la oportunidad de profundizar lo que significa “ver” para Jesús. “Ver” es como un símbolo de creer, de entender y aceptar el plan de Dios en Jesús.

Los fariseos y escribas, expertos en las escrituras sagradas, nunca entendieron el plan de Dios, estaban ciegos. Y quienes se ponían en sus manos, quedaban tan ciegos como ellos.

Pero Jesús va abriendo los ojos al ciego poco a poco: primero, a pesar de que Jesús ya le había impuesto las manos y tocado sus ojos, no ve a los hombres como hijos de Dios, como hermanos, sino como sombras indefinidas. Así les pasó primero a los discípulos, convivieron con Jesús, lo veían externamente, pero su fe era débil y su entrega poco comprometida. ¿Cuántos cristianos viven así, sin claridad en su fe?

Hay que aceptar que “ver”, como lo quiere Dios, es un don, pero tiene su proceso humano a través del cual el discípulo va creciendo y madurando en su fe, en su amor y en su esperanza. Poco a poco hemos de ver a las personas en todo su esplendor: no como árboles, de quienes nos podemos aprovechar. Mi fe tiene que crecer y madurar hasta poder ver a las personas, sean quienes sean y vengan de donde vengan, en toda su dignidad de hijos de Dios, en calidad de hermanos con quienes vivo el plan del Padre: una Humanidad en verdad nueva.

Fuente: «Evangelio y Vida», comentarios a los evangelios. México.
Autor: Aarón Gutiérrez Nava C.M.

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regístrate ahora

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER