Día de Oración y Ayuno Vicentino: martes 28 de abril de 2015

por | Abr 28, 2015 | Reflexiones | 0 comentarios

lynnOración y Ayuno Vicentino
Martes, Abril 28 2015
Año de la Vida Consagrada
Meditar en la Alegría de Cada Día – Santos y Pecadores – Batalla Espiritual – La Fe Viviente

Querida Familia Vicentina: Tenemos mucho que agradecer y tanto por lo cual orar. Miremos cada día y pensemos en una manera de mejorar nuestras vidas y lo más importante, pensemos en mejorar la vida de otra persona. Es aún mejor si se hace en secreto. El regalo más fácil y menos costoso de una persona, cualquier persona, es una sonrisa. Una sonrisa puede hacer que en un día triste, uno se sienta bien. Y cuando sonreímos a alguien, ¿Ha notado usted que tienden a devolvernos la sonrisa? Mantengamos una sonrisa en nuestro rostro, es un verdadero regalo de Dios. Oremos por la paz en todas partes y dejemos que comience con cada uno de nosotros. Oremos por todos en nuestra familia, por los sacerdotes, los obispos, los seminaristas y nuestro querido Papa Francisco.

Meditar en la alegría cada día – A menudo no pensamos en la alegría o en la alegría de la alegría. Cuando oramos por la alegría y meditamos en ella cada día, esta se convierte en una parte de nuestra vida. Podríamos tener cargas pesadas, especialmente en estos tiempos. Podríamos estar ahogados en deudas, atrapados en la desesperación y sentimos solos y sepultados por nuestras cargas y esto nos impide sentir alegría y disfrutar de la vida. Amemos a Dios de todo corazón y amemos y cuidemos de nuestras familias de manera que seamos un ejemplo para los que nos rodean. Debemos esforzarnos siempre por profundizar nuestro amor por la Iglesia y buscar maneras de servir. Amar al prójimo significa hacer todo lo que podamos para ayudar a aquellos que encontramos en el camino de la vida. La alegría no es nuestra vida social y no se puede arrancar la alegría de un tajo. La alegría viene a casa de nuestro trabajo y de andar nuestro camino, tomando un respiro y saber que nuestra familia está más allá del umbral y antes de entrar, usted respira y dice, «¡Dios es pura vida!» Eso es la alegría. Cuando usted se siente más impulsado a decir algo, no lo digas. Incluso si se demora unos segundos, el impulso del exabrupto verbal, desaparecerá rápido, si no cada vez, lo suficientemente para evitar consecuencias pesadas en las relaciones. Diga una oración y siga su iniciativa en cualquier plan que Él tiene para usted. Pídale cada día que le guíe y haga su voluntad. La alegría no se quedará atrás. La cosa más fácil de estar en el mundo, es usted. Lo más difícil es ser es lo que los demás quieren que seas, a menos que sea la voluntad de Dios. Ciertas cosas llaman la atención, pero persigue sólo aquellas que capturen tu corazón. Comparte la alegría con quienes Dios pone delante ti.

Santos y Pecadores – ¿Por qué preocuparse excesivamente por lo que pasó antes? ¿Por qué obsesionarse con los pecados del pasado? Dios está mucho más interesado en el futuro que en el pasado. Tenemos un Dios que “hace nuevas todas las cosas,” y en eso encontramos la esperanza. Una de mis frases favoritas es: “Los santos son los pecadores que siguen intentándolo.” La primera vez que lo escuché fue de boca de mi abuelita. Ella era la reina de los dichos, y tenía uno para cada ocasión. Estoy agradecida de que Dios me haya concedido ser parte de su vida, ella era mi ‘santa’. Lo que es verdaderamente fácil para algunos cristianos es juzgar y convertir errores en enormes tragedias. A menudo, nos ‘coloreamos’ por nuestras acciones del pasado. Siempre pienso en las mujeres de la Biblia de las que Jesús habló y de las que hizo ejemplos. Una, por ejemplo, es la adúltera y cómo Jesús esperó para que aquellos sin pecado tiraran la primera piedra; sin embargo, ninguno lo hizo. Pero mi favorita es la mujer en el pozo. Ella dijo, “el me conocía y sabía todo sobre mí.” Él no la juzgó, ni la condenó. Ella dejó su jarro de agua detrás y le siguió; para mí, sus pecados, no fueron identificados, sino que fueron perdonados. Deje de lado su pasado, es una terrible prisión a veces y Dios nos ha perdonado una y otra vez. Muchos de nosotros evitamos la confesión que es un hermoso sacramento.

Lo que todos necesitamos saber siempre es de qué manera salimos de la miseria; la misericordia es un camino que nos lleva desde el desierto y se lleva nuestra miseria y esta misericordia, perdona siempre y está con nosotros. Clamemos y pidamos a Jesús; Él es nuestro Sanador, nuestro Salvador misericordioso. El perdón está siempre allí, al servir a los necesitados acordémonos siempre de no juzgar.

Batalla Espiritual – Hay una batalla espiritual pasando a nuestro alrededor. La mejor manera de luchar contra ella es postrándonos de rodillas y en oración. Al orar el Padre Nuestro, pasemos algún tiempo con la última línea de la oración: “Líbranos del mal.” Gracias a Dios que Él ya obtuvo la victoria sobre el mal. Recemos en silencio y escuchemos su voz. Cuando nos enfrentemos a algo que nos abruma y que realmente nos ha sobre pesado, entreguémoslo a nuestro Señor. En nuestra soledad pongamos nuestras penas ante Él, y sepamos que Él las ha de llevar a su cruz. Pidámosle a nuestro Señor que aumente nuestra fe y recordemos que la fe del tamaño de un grano de mostaza puede mover montañas. Cuando escuchemos, escucharemos en su mensaje: no endurezcáis vuestros corazones; más bien abridlos y abrazad su plan para con cada uno. Aprendamos del ayer, pero vivamos el presente. Sonriamos en el momento y amemos cada día. Demos esperanza a los demás para mañana y soñemos para siempre. Vamos a ganar la batalla espiritual y estaremos muy presentes ante todos los que están a nuestro derredor. Como vicentinos, todos somos siervos de Dios.

La Fe Viviente – La fe es más que mirar al cielo con la esperanza de que Dios existe. La verdadera fe te mueve…, te llama a adorar. Jesús está siempre cumpliendo con los planes del Padre para con nosotros – Planes para nuestro bien, un proyecto de amor. ¡Es imposible que Él lo haga de otra manera! Contemplar a Cristo implica saber reconocerle dondequiera que Él se manifieste. La fe es una virtud. Las virtudes son los músculos espirituales: Cuanto más los ejercitamos, más fuerte se ponen. Debemos de buscar siempre una fe activa, y una fe activa es una que es activa en el aprendizaje y activa en la vida. La voluntad de Dios nunca nos va a llevar adonde la gracia de Dios no nos protegerá. Nosotros no cambiamos el mensaje, sino que el mensaje nos cambia a nosotros. Mantengamos la fe viva y todos nos beneficiaremos. Todos seremos bendecidos y esto bendecirá a otros, especialmente a aquellos a quienes servimos.

Bendiciones,

Lynn

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regístrate ahora

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER