Reflexiones Vicentinas al Evangelio: La Presentación del Señor

por | Ene 30, 2014 | Reflexiones | 0 comentarios

«¿Qué es lo que hacíais vosotros, ojos de la santísima Virgen. Y sentía interiormente esta respuesta: «Cultivaba la modestia y me mortificaba en las cosas que pudiesen traerme algún deleite». «¿Qué más hacíais?». «Miraba a Dios en sus criaturas y pasaba de allí a la admiración de su bondad»… (SVdeP IX, 390)

re_020214_1205La Lectura del profeta Malaquías evoca una práctica de los reyes de la antigüedad. Estos solían enviar mensajeros que prepararan el camino de llegada al Templo. Los caminos eran rústicos y debían ser alisados, los obstáculos retirados. Yahveh, también envía un mensajero para que le prepare el camino de llegada al Templo, aunque esta preparación es más bien espiritual y no físico. La llegada de Dios al templo se sitúa en sintonía con las expectativas mesiánicas del pueblo de Israel. Su llegada es sinónimo de juicio: “Quién podrá soportar el día de la venida? (Mal. 3,2). El día del Señor es un evento escatológico, en el que los impíos serán culpados y los fieles serán liberados (Is.13,5; Jr.46-10; Ez.13,5;30,3) En ese día el Señor “se sentará para fundir y para purgar” (Mal.3,3). La imagen aquí es la de una persona refinando y fundiendo un metal en el fuego. Al derretirse el metal, éste permanece puro en el fondo, mientras las impurezas flotan para ser retiradas. Así será cuando llegue el Señor a liberarnos de la esclavitud.

Jesús es presentado en la Carta a los Hebreos como un sacerdote misericordioso y fiel, capaz de vencer la muerte y de redimir los pecados del pueblo.

El interés de Lucas al relatar la presentación de Jesús en el Templo, es expresar la novedad de Dios; es manifestar el profundo significado de la vida y la misión de ese pequeño niño. Tal novedad lleva a plenitud las esperanzas mesiánicas de la tradición judía plasmada en el Antiguo Testamento; por ello Simeón y Ana bendicen y agradecen a Dios, pues han sido testigos de la salvación de Dios a través de la presencia de Jesús. Sin embargo, la plenitud de la salvación está mediada por un camino de entrega y de sufrimiento, de cruz, de dolor y de muerte: el camino de la vida de Jesús. La novedad de Jesús como Mesías, es presentada por el mismo Simeón, quien, movido por el Espíritu Santo, comprende que dicha salvación rompe los límites del pueblo judío y se extiende por toda la creación, promueve la vida y rescata a todos los seres humanos de la muerte.
Simeón lanza dos importantes afirmaciones: 1. Del niño dice que será signo de contradicción; 2. A María le advierte que una espada atravesará su alma. De otro lado Ana le da al relato un nuevo tono, ya no de tristeza, más bien de alegría. La etimología de su nombre “Felicidad, bendición” (Gén. 30,13) la coloca como modelo de esperanza y de gozo
.
Es preciso preguntarnos cada día: ¿Cómo cristianos creyentes en Jesús y que decimos ser personas de Fe, estaremos cumpliendo realmente la novedad de Jesús, quien actúa y salva a los más débiles, nuestros hermanos los pobres, abandonados y excluidos? ¿Nos identificamos con el camino del Señor, caracterizado por la fidelidad y entrega incondicional de la vida? Vale la pena cuestionarnos, principalmente, en estos momentos en que el irrespeto a la vida, llega al extremo de aprobar leyes en contra de la vida y a favor del aborto. Dios es un Dios de Vida, Cristo es el “Camino, la Verdad y la Vida” por consiguiente seamos congruentes con Dios, por medio de las enseñanzas de su Hijo Jesucristo, que vino a trazarnos el Camino, que nos conduce por medio de la Verdad a la Vida Eterna.

«Y volvía a empezar: «¿Qué más hacíais, ojos de la santísima Virgen?». «Me deleitaba mirando a mi Hijo, y al mirarle me sentía elevada al amor de Dios». «¿Qué más hacíais?». «Sentía mucho gusto mirando al prójimo y principalmente a los pobres». (SVdeP IX, 390)

Tomado de ssvp.es

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER