La Familia Vicenciana es un movimiento formado por mÔs de 160 instituciones y unas 4.000.000 de personas que, hoy día, siguen a Jesucristo, sirviendo a los pobres, a ejemplo de san Vicente de Paúl, santa Luisa de Marillac y muchos otros creyentes que, a lo largo de los últimos 4 siglos, han enriquecido el carisma vicenciano.

Últimas publicaciones:

Jeopardy y el Padre Nuestro

Jeopardy y el Padre Nuestro

No soy un espectador habitual de Jeopardy (un concurso de televisión estadounidense de conocimientos con preguntas sobre numerosos temas, como historia, lenguas, literatura, cultura popular, bellas artes, ciencia, geografía y deportes). Pero la profundidad de su...

Regreso a las Fuentes

Regreso a las Fuentes

"La adecuada adaptación y renovación de la vida religiosa comprende a la vez el continuo retorno a las fuentes de toda vida cristiana y a la inspiración originaria de los Institutos, y la acomodación de los mismos, a las cambiadas condiciones de los tiempos". Desde el...

Un corazón misionero

Un corazón misionero

En la pequeña aldea de Las Flores, Belice, la pobreza abunda y las oportunidades son escasas; sin embargo, es un lugar de belleza, amor y compasión. Esto es lo que Mark y Cindy Rhonemus han descubierto al adoptar esta aldea centroamericana como su segundo hogar....

Terror en Ucrania: 100 dĆ­as de una guerra sin sentido

Terror en Ucrania: 100 dĆ­as de una guerra sin sentido

La comunidad internacional sigue pidiendo la paz En el día de hoy, la operación militar rusa que culminó con la invasión de Ucrania cumple 100 días. Lamentablemente, la diplomacia internacional no ha logrado encontrar una solución rÔpida a esta ocupación. El conflicto ya ha causado miles de...

No te lo pierdas:

No se encontraron resultados

No se encuentra la pÔgina solicitada. Intente refinar su búsqueda, o utilice el menú de navegación.

Temas candentes:

No se encontraron resultados

No se encuentra la pÔgina solicitada. Intente refinar su búsqueda, o utilice el menú de navegación.

”Ayúdanos a mantener .famvin!

Ayúdanos a continuar en nuestra labor de ofrecer noticias y recursos en la web. Tu donación, en Estados Unidos, es deducible de impuestos bajo la normativa y regulaciones aplicables (somos una organización 501 (c) (3)). Para realizar tu donativo por correo postal, o consultar sobre otras opciones, comunícate con nosotros

 

 

También puedes hacer una donación directa por PayPal, pulsando sobre el siguiente logo:

Ā 

Firmas:

Benito MartĆ­nez

En Adviento, convertirse en hermano del pobre

Convertíos Los personajes centrales en el adviento son Juan Bautista, durante las dos prime­ras semanas, y María, en las dos últimas. Cada uno expone un motivo para la conversión. El grito del Bautista: «Preparad los caminos del Señor», es en una invitación a la...

CƩsar ChƔvez Alva

Lectio para SantĆ­sima Trinidad

La fiesta de la Santƭsima Trinidad nos invita a sumergirnos en el misterio de Dios, misterio que serƭa incomprensible si Ʃl mismo no nos lo hubiera dado a conocer. Queremos descubrir a Dios como el Padre que a nadie olvida, a nadie abandona, siempre nos protege. A...

John Freund

Letras que conducen a la oración

"La vida no se prueba, simplemente se sobrevive, si estÔs fuera del fuego". Cuando el cantante de country Garth Brooks escribió esa letra en 1993, me pregunto si pensó que podría conducir a la oración. También me pregunto si él habría visto alguna conexión con la...

Michael Carroll, CM

Cómo ayudó san Vicente de Paúl a los sin techo de su época

QuizÔ no crean que un solo hombre pueda hacer todo lo que hizo Vicente. Yo sólo puedo destacar las cosas increíbles que hizo. Para mÔs detalles, visite una reciente publicación de mi cohermano y antiguo Superior General Robert Maloney. "Acogiendo al Forastero, San...

Patrick J. Griffin

Desde un punto de vista vicenciano: Un belƩn vicenciano

Desde el Centro de Liturgia de Notre Dame fui invitado a escribir una serie de reflexiones para su calendario digital de belenes de Adviento y Navidad para 2022 (https://mcgrath.nd.edu/events/creche-exhibit/). El Centro me enviaría la imagen de un belén de algún lugar...

Ross Reyes Dizon

Mesa a la que nos invita JesĆŗs

Jesús nos da a comer su carne y a beber su sangre.  Sentarse a la mesa de él quiere decir estar en comunión con él y con los demÔs.  Dice Jesús a los judíos, es decir, a las autoridades religiosas judías, que el pan que darÔ es su carne.  Esto suscita una discusión...

Thomas McKenna

Dios cercano (Mt 11,2-11)

Algo con lo que casi todos los creyentes suelen luchar es sentir la cercanía de Dios: ¿cuÔn cerca siento la presencia divina? Dicho de otro modo, ¿qué tipo de cosas me transmiten que el Señor estÔ cerca? O, siguiendo el espíritu de este tiempo de Adviento, ¿cuÔles me...

Victor Martell

La soledad

Uno de los factores que lleva a la depresión es el no convivir con la familia, el encontrarse como despreciado por aquellos que eran antes sus amigos y que ahora no se acuerdan de ustedes ni para una llamada telefónica, la no visita de ningún familiar, el maltrato de...

Nuestras redes sociales:

FamVin:


FamVin Europe:


VinFormation:


Somos Vicencianos:

Contacta con nosotros:

1 + 13 =

Pin It on Pinterest

FAMVIN

GRATIS
VER