¿Acabarán las esposas con el problema de la falta de vivienda? En una reciente reflexión en el sitio Invisible People,...

¿Acabarán las esposas con el problema de la falta de vivienda? En una reciente reflexión en el sitio Invisible People,...
La hermana Joel Urumpil, Hermana de la Caridad de Nazaret, es conocida como una mujer con compasión y pasión por la...
¿Entendemos los católicos adecuadamente que la Doctrina Social de la Iglesia es una parte fundamental de la fe...
El 13 de febrero de 2021, la Comisión para la Promoción del Cambio Sistémico ofreció un taller de un día a través de Zoom para las Hijas de la Caridad de la Provincia de Santa Luisa (Estados Unidos). Una de las razones para este taller es que proporcionaría a las...
En este breve video, el p. Vicente Nacher, misionero paúl en San Pedro Sula (Honduras) nos ofrece una breve reflexión sobre el sentido del Cambio Sistémico para la Familia Vicenciana, poniendo un ejemplo de algo que en estos meses de pandemia global están tratando de...
La idea de cambio sistémico, como metodología propiamente vicenciana en la asistencia a los más pobres, se está convirtiendo en un factor cada vez más compartido dentro de la Familia Vicenciana. Desde Madagascar nos llega un ejemplo de proyecto de cambio sistémico, en...
¡Tiene que haber un sistema mejor! No sé tú, pero yo agito la cabeza cuando leo sobre la escasez de equipos y personal crítico. Agito la cabeza cuando escucho informes de estados obligados a pujar uno contra otro por suministros vitales, y para verse superados por...
Colaboración entre Kenya e Irlanda Aplicación práctica de nuestros sueños a través de nuestra canción espiritual. Nuestra "canción principal" canta la "unidad" de Cristo, que todo está conectado, como el papa Francisco escribe en "Laudate Si". Compuesta en...
¿Cuál es su opinión sobre el cambio sistémico? Te pido que compartas tu reflexión sobre la situación del cambio sistémico en la Familia Vicenciana.
El sacerdote argentino Pedro Opeka, misionero en Madagascar (África), viajó a Roma (Italia) para dar testimonio de su experiencia como misionero y sensibilizar al mundo sobre la posibilidad de erradicar la pobreza. "¡Los pobres me han evangelizado!", exclamó. "Todos...
Un proyecto de cría de ganado patrocinado por la Oficina de Solidaridad Vicenciana (VSO), un servicio de la Congregación de la Misión, es un ejemplo de cambio sistémico para la mejora del cuidado pastoral de los feligreses en las diferentes estaciones de la misión, y...
La Semana Santa: el más grande cambio sistémico en nuestra conciencia humana ¿Has pensado alguna vez que cada Semana Santa celebramos el mayor cambio sistémico en la conciencia humana? Hablamos, con demasiada tristeza, del escándalo de la cruz... que comenzó como el...