Cambio Sistémico

La Regla de la Sociedad de San Vicente de Paúl y el Cambio Sistémico

La Regla de la Sociedad de San Vicente de Paúl pone de relieve su compromiso con el cambio sistémico, atendiendo tanto a las necesidades inmediatas como a las causas profundas de la pobreza, por medio de la caridad y la justicia. Impulsados por los valores de la dignidad humana, la solidaridad y la opción preferencial por los pobres, los vicentinos se esfuerzan por transformar vidas, fomentar la autonomía y abogar por una sociedad más equitativa y compasiva.

Los grilletes no terminarán con el sinhogarismo

¿Acabarán las esposas con el problema de la falta de vivienda? En una reciente reflexión en el sitio Invisible People, Robert Davis señala que los grilletes nunca solucionarán el problema de los sin techo. Escribe: La pandemia demostró que tenemos que replantearnos el...

Un largo camino: acompañando a la comunidad Bhuiyan

La hermana Joel Urumpil, Hermana de la Caridad de Nazaret, es conocida como una mujer con compasión y pasión por la misión, especialmente por la comunidad Bhuiyan del distrito de Chatra, Jharkhand, en la India. Esta comunidad, marcada por el casticismo y la opresión,...

¿Estamos familiarizados con la Doctrina Social de la Iglesia?

¿Entendemos los católicos adecuadamente que la Doctrina Social de la Iglesia es una parte fundamental de la fe católica? ¿Por qué se conoce tan poco esta parte esencial de nuestra fe? El P. Robert Maloney, C.M. sugiere una posible razón: "la Doctrina Social Católica...
FAMVIN

GRATIS
VER