“Y a ti niño, te llamarán profeta del Altísimo” Is 49, 1-4; Sal 138; Hech 13, 22-26; Lc 1, 57-66. 80. Hoy festejamos...

“Y a ti niño, te llamarán profeta del Altísimo” Is 49, 1-4; Sal 138; Hech 13, 22-26; Lc 1, 57-66. 80. Hoy festejamos...
La agencia de la ONU para el desarrollo urbano calcula que la friolera de 2.800 millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a una vivienda adecuada, a un territorio seguro y a servicios básicos de agua y saneamiento, lo que equivale aproximadamente al 40% de la población mundial.
El dinero ha evolucionado desde el trueque hasta las monedas digitales, reflejo de los cambios en la tecnología, la confianza y los sistemas económicos. Más allá del comercio, tiene un profundo significado ético y espiritual, lo que nos exige utilizarlo de forma justa y al servicio de la dignidad humana y el bien común.
“Haré de ti un gran pueblo, te bendeciré...” Gn 12, 1-9; Sal 32; Mt 7, 1-5. Dios llama a Abrán, le da a conocer su plan y Abrán acepta poniéndose en marcha, sin dudar, cree en las promesas de Dios, sin peros ni pretextos. Al final, el texto dice: “Abrán se trasladó...
El señor Bailly [...] me ha hablado sobre todas las tribulaciones que la Sociedad [de San Vicente de Paúl] ha tenido que sufrir por parte de algunos eclesiásticos que buscaban apoderarse de ella, y, sobre todo, de un partido político que ha querido explotarla o...
“Derramaré un espíritu de gracia y de súplica“ Zac 12, 10-11; 13. 1; Sal 62; Gal 3, 26-29; Lc 9, 18-24. El profeta Zacarías anuncia al pueblo de Israel un oráculo: “…derramaré un espíritu de gracia y de súplica” profetizando acerca de la pasión y muerte de Jesús, éste...
La conmemoración este año del “Jubileo de la Esperanza”, nuestra reciente celebración de Pentecostés y el memorial de la semana pasada por San Bernabé apuntan, para mí, en una misma dirección.
“¡Te basta mi gracia!, la fuerza se realiza en la debilidad” 2 Cor 12, 1-10; Sal 33; Mt 6, 24-34. Qué ejemplo más vivo del evangelio de hoy que aquel de San Pablo, quien servía a la causa contra Cristo y es llamado a seguirle, a ser Apóstol; deja entonces a su amo...
El 20 de junio es el aniversario de la aprobación pontificia de los Hijos e Hijas de María (actualmente conocidos como Juventud Mariana Vicenciana).
El beato Federico destacó la humildad, la sencillez y la motivación religiosa como elementos esenciales para la misión de la Sociedad, y advirtió contra el orgullo, la burocracia y el énfasis en la eficiencia por encima del espíritu. Instó a que todo el mérito se atribuyera a Dios, fomentando un servicio inspirado en Cristo y el respeto hacia otras iniciativas caritativas, sin comparaciones ni rivalidades.
Santa Luisa de Marillac organizó un taller textil para ofrecer trabajo digno a los pobres, uniendo el cuidado espiritual con el apoyo práctico. Su liderazgo reflexivo transformó donaciones en una obra social sostenible, demostrando que la oración profunda puede inspirar acciones valientes por la justicia.
“Acumulen tesoros en el cielo” 2 Cor 11, 18. 21-30; Sal 33; Mt 6, 19-23. La fe que se da en el corazón se expresa en el realismo de la conducta. Cuando dejamos que los momentos de gracia impregnen nuestra existencia se llega a experimentar la serenidad, la confianza y...