Familia Vicenciana

Contemplación: Un destello de esperanza

Los auténticos actos de compasión suelen tener menos que ver con la ayuda material y más con hacer que el prójimo se sienta visto, amado y acompañado en sus dificultades. Al visitar a los necesitados, ofrecemos más que asistencia: ofrecemos nuestra presencia, nuestra amistad y un recordatorio del amor de Dios que puede levantarles el ánimo mucho después de que nos hayamos ido.

El fin de una era, pero un nuevo amanecer: Las Hermanas de la Caridad de Nazaret se despiden de Memphis

Después de 141 años en Memphis, las Hermanas de la Caridad de Nazaret han puesto fin a su ministerio en la ciudad con la partida de sor Trudy Foster. Su legado perdura a través de la nueva escuela Sister Thea Bowman Montessori y las innumerables vidas que han marcado.

En humildad, sencillez y caridad: El legado de las Hermanas Ministras de la Caridad de San Vicente de Paúl

En la Trecate del siglo XVIII, en medio del colapso social y el abandono de los pobres —especialmente las mujeres—, Pietro De Luigi y Giovanni Battista Leonardi fundaron un instituto religioso pionero, inspirado en los ideales vicencianos, dedicado a la educación de las niñas y al cuidado de los enfermos, las Hermanas Ministras de la Caridad, cuya misión perdurable combina la devoción espiritual con la misericordia práctica.

9 de julio: San Francisco Regis Clet, C.M.

El 9 de julio es la fiesta de San Francisco Regis Clet, C.M. Fue canonizado por el Papa San Juan Pablo II en el año 2000.

Contemplación: partidos, bendecidos y compartidos

Contemplación: partidos, bendecidos y compartidos

Estamos llamados a servir a los pobres no desde un lugar de supremacía, sino desde nuestra propia vulnerabilidad y necesidad de la gracia de Dios, al igual que Federico Ozanam reconocía su fragilidad humana. Al aceptar la nuestra, nos convertimos en instrumentos de Cristo —benditos, quebrantados y compartidos como la Eucaristía— llevando esperanza, alegría y comunión a un mundo necesitado.

La promoción de los asistidos es también material, pero sobre todo espiritual

La promoción de los asistidos es también material, pero sobre todo espiritual

La misión de la SSVP va más allá de la ayuda material, buscando la plena promoción de la dignidad humana a través de gestos concretos de amor cristiano que alcancen el cuerpo, la mente y el alma. Para ello, es esencial que las Conferencias Vicentinas también den prioridad a la promoción espiritual de las familias a las que asisten, fomentando la fe, la vida sacramental y el encuentro con la Palabra de Dios.

Santas Misiones Populares Vicencianas en Itapuã do Oeste (Brasil)

Santas Misiones Populares Vicencianas en Itapuã do Oeste (Brasil)

Las Santas Misiones Populares Vicencianas en Itapuã do Oeste de Brasil, realizadas en el marco del 400º aniversario de la Congregación de la Misión, fueron una experiencia de fe y servicio, destacando actividades como visitas domiciliarias, formaciones y celebraciones eucarísticas que fortalecieron la esperanza de las comunidades locales. Además, la presencia de reliquias de San Vicente de Paúl y la participación de misioneros nacionales e internacionales subrayaron la importancia espiritual y cultural de este evento en la región amazónica.

Proyecto de agua potable en Nepal

Proyecto de agua potable en Nepal

El Proyecto de Agua Potable de Bhatteghari, implementado por las Hermanas de la Caridad de Nazareth y sus socios, abordó la escasez crítica de agua para una comunidad desplazada por un deslizamiento de tierra en Nepal, culminando con la entrega formal a las autoridades locales en noviembre. El proyecto, celebrado con presentaciones culturales y compromisos comunitarios, tiene como objetivo fomentar la generación de ingresos sostenibles, la conservación ambiental y la reducción de la pobreza en la región.

VIII Encuentro CENMEX-JMV

VIII Encuentro CENMEX-JMV

El encuentro en Panamá de jóvenes y asesores de Juventud Mariana Vicentina sirvió para fortalecer lazos entre países de Centroamérica, México y España, y compartir aprendizajes y vivencias culturales. Los talleres, la oración y el compromiso con el carisma vicentino fueron ejes transformadores del evento.

Homilía de Su Santidad Pablo VI en la canonización de Isabel Ana Seton, 14 de septiembre de 1975

Homilía de Su Santidad Pablo VI en la canonización de Isabel Ana Seton, 14 de septiembre de 1975

La homilía del Papa Pablo VI ensalza a Isabel Ana Seton como la primera santa nacida en Estados Unidos, destacando sus virtudes heroicas, su fe inquebrantable y su papel como madre, viuda y fundadora de las Hermanas de la Caridad de San José. Destaca su legado como símbolo de santidad evangélica, inspirando a las mujeres y a todos los cristianos a seguir su ejemplo de fe y servicio a la humanidad.

Informe anual 2024 del Proyecto «Al Norte del paralelo 60»

Informe anual 2024 del Proyecto «Al Norte del paralelo 60»

El Proyecto «Al Norte del paralelo 60», liderado por la Sociedad de San Vicente de Paúl, combate la inseguridad alimentaria y apoya el desarrollo comunitario en regiones remotas del Ártico. A pesar de desafíos como las interrupciones del transporte fluvial en 2024, el proyecto ha mantenido sus actividades gracias al apoyo de los donantes, fomentando la resiliencia y la esperanza en nueve comunidades al tiempo que planifica futuras iniciativas para mejorar su bienestar.

Los estudiantes adquieren experiencia práctica en STEM

Los estudiantes adquieren experiencia práctica en STEM

El Programa STEM de la Comunidad Rose Dodson integra la educación STEM con la implicación en la comunidad, introduciendo recientemente a los alumnos de tercer y cuarto curso en la agricultura a través de actividades prácticas como el compostaje, la interacción con el sonido de las plantas y lecciones sobre las tradiciones agrícolas de Kentucky. Además, el programa hizo hincapié en la bondad y la solidaridad, enseñando a los estudiantes las necesidades de la comunidad mediante la donación de alimentos a un banco de alimentos local y fomentando una cultura de voluntariado y empatía.

FAMVIN

GRATIS
VER