Proyecto “Alimentación sana” de la AIC Egipto: Proporcionar comidas sanas a una escuela de El Cairo y asegurar un ingreso a diez mujeres desfavorecidas

por | Jun 17, 2024 | Asociación Internacional de Caridades, Noticias | 0 comentarios

El objetivo del proyecto “Alimentación sana” es mejorar las condiciones de vida de alrededor diez mujeres del barrio de Beaulac, en El Cairo, Egipto, mediante una actividad generadora de ingresos. Las mujeres preparan platos sanos, ricos en frutas y verduras, para 1.000 alumnos y 50 profesores del Colegio Saint Vincent de Paul. Estos platos permiten a los alumnos y profesores alimentarse de forma más sana, y los beneficios generados proporcionan a las mujeres destinatarias ingresos para mantener a sus familias. El proyecto se ha desarrollado en alianza con las Hijas de la Caridad y algunos empleados del Colegio.

Las Hijas de la Caridad del Colegio San Vicente de Paúl prestan un servicio espiritual y social a las mujeres de una parroquia de Beaulac, uno de los barrios desfavorecidos de El Cairo. Algunas de estas mujeres viven en extrema pobreza debido a circunstancias difíciles: marido desempleado, familia numerosa, viudas con hijos pequeños, etc.

Los miembros del grupo AIC El Cairo, la mayoría de los cuales son profesores del colegio, han puesto en marcha el micro proyecto “Alimentación sana” para proporcionar a estas mujeres unos ingresos. Las mujeres limpian, pelan y cortan verduras para preparar mini pizzas, macedonias de frutas y ensaladas griegas que venden a los alumnos y al personal docente del colegio. Se preparan entre 300 y 500 comidas dos veces por semana, lo que equivale a entre 30 y 40 kilos de verduras.

Las actividades del proyecto son las siguientes:

  • Enseñar a las mujeres a preparar determinados platos que podrían venderse en el comedor del colegio, respetando las normas de higiene
  • Preparar estos platos dos veces por semana
  • Producir envases que cumplan la normativa sanitaria
  • Vender los productos a los alumnos y al personal docente del colegio
  • Repartir equitativamente los beneficios entre las mujeres

El impacto del proyecto es claramente visible. Las mujeres aprenden el valor del trabajo y se independizan. Tienen unos ingresos que les ayudan a mantener a sus hijos y a sus familias. Los alumnos del colegio comen alimentos sanos: fruta, verdura, queso, etc., en lugar de patatas fritas, chocolate, etc. Y, si es necesario, los profesores pueden irse a casa con una comida ya preparada.

Fuente: https://www.aic-international.org/

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER