La campaña del Corpus Christi destina los alimentos recogidos a proyectos sociales de las Hijas de la Caridad en Brasil

por | Jun 14, 2024 | Hijas de la Caridad, Noticias | 0 comentarios

Durante la Solemnidad del Corpus Christi, celebrada el 30 de mayo, el Papa Francisco recordó que es urgente atender a los que tienen hambre de alimento y dignidad, a los que no tienen trabajo y luchan por sobrevivir. «Debemos hacerlo de manera concreta, como concreto es el Pan que Jesús nos da —dijo el pontífice—. Necesitamos cercanía real, necesitamos verdaderas cadenas de solidaridad. Jesús en la Eucaristía se hace cercano a nosotros: ¡no dejemos solos a los que están cerca de nosotros!», añadió Francisco.

El día del Corpus Christi recuerda la última cena de Jesús con los apóstoles. Es cuando conmemoramos el Misterio de la Eucaristía, el Sacramento del Cuerpo y la Sangre de Jesucristo, representados por el pan y el vino. La fecha está marcada por la confección de alfombras de serrín que colorean las calles y avenidas de muchas ciudades brasileñas. Esta práctica, originaria de Portugal, llegó a Brasil durante la colonización, entre los siglos XVI y XIX.

En el Santuario de Nuestra Señora de las Gracias de la Medalla Milagrosa (en São José do Rio Preto, estado de São Paulo), en lugar de serrín honramos la tradición de la alfombra con comida. En 2024, promovimos una vez más una campaña de recogida de alimentos no perecederos y fueron éstos, con sus coloridos envases, los que utilizamos para montar la alfombra en el interior del Santuario.

El presente año, nuestra campaña recogió un total de 1.174 kg de alimentos, que se enviaron a algunos de los proyectos sociales de la Organización Religiosa de San Vicente de Paúl: Maria Solidária, Portas Abertas y el Centro de Atención a Refugiados.

Con las donaciones recibidas, el proyecto Puertas Abiertas confeccionó 34 cestas de alimentos que serán entregadas a las familias de los niños atendidos.

El Centro de Asistencia a Refugiados reunió 30 cestas de alimentos que se entregarán a las familias inscritas en el proyecto.

Los alimentos enviados al proyecto Maria Solidária se utilizarán para preparar las comidas calientes que se entregan los sábados a la población sin hogar de la Praça Eusébio de Oliveira, en Tijuca. Este proyecto está coordinado por las Hijas de la Caridad en colaboración con la Conferencia Nuestra Señora de las Gracias de la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP).

«Queremos dar las gracias a todos los que colaboraron. Esta fecha, tan importante para la Iglesia, nos recuerda que todos somos hermanos y nos invita al respeto, a la solidaridad y al diálogo. Por eso no podemos ignorar a las personas que pasan hambre o viven en situación de inseguridad alimentaria. Es para ellos que destinamos las donaciones», dijo sor Rizomar Bonfim, coordinadora de los proyectos sociales de la Compañía de las Hijas de la Caridad – Provincia de Río de Janeiro.

Fuente: https://filhasdacaridaderj.org.br/

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regístrate ahora

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER