El Magnificat de María y el sueño comprometido de Dios

por | May 25, 2024 | Formación, John Freund, Reflexiones | 0 comentarios

El título de María Madre de la Iglesia nos transporta más allá del magnífico privilegio de haber sido elegida como madre de Jesús.

Durante las dos últimas semanas he utilizado lo que sé de las madres de hoy para entender a María como Madre de la Iglesia.

María nos enseña, como individuos y como Iglesia, a dar sentido a nuestras vidas: guardando en nuestro corazón todas las cosas, las buenas y las malas, María nos enseña a ponderarlas a la luz del plan de Dios.

María nos enseña a hacernos presentes ante nuestros hermanos y hermanas. Hoy, el Cuerpo de Cristo se enfrenta a experiencias alegres y dolorosas. Debemos estar presentes los unos para los otros.

María nos enseña a ir más allá de nuestros sueños egocéntricos hacia el sueño de Dios para nosotros como hermanas y hermanos.

El Magnificat como sueño comprometido para todos

La mayoría de la gente no es consciente del sueño arriesgado que encarna el Magnificat. Aunque María es una mujer pobre, humilde y culturalmente insignificante, Dios está haciendo grandes cosas con ella.

Lo que pasamos por alto es que Dios no sólo hace grandes cosas por ella. Dios sueña con grandes cosas para todos los marginados y olvidados, los pobres. Dios derribará a los poderosos de sus tronos, exaltará a los humildes, saciará de bienes a los hambrientos y enviará vacíos a los ricos impenitentes.

Y todo ello en cumplimiento de la antigua promesa del Éxodo de la esclavitud. Su canción encarna a los don nadie de este mundo, a los que Dios está rescatando.

Pasó mucho tiempo antes de que me diera cuenta de que el Magnificat habla de un sueño de comunidad humana.

A lo largo de la historia, la gente de los márgenes se ha identificado instintivamente con este poderoso sueño y ha rezado para que Dios liberara su sufrimiento.

Malinterpretar o ignorar el cántico de Dios

Fue más o menos al mismo tiempo cuando me enteré de que los dictadores y tiranos temían a las personas que entonaban esta canción.

En el último siglo, los dictadores de tres países diferentes han prohibido la recitación pública del Magnificat de María. Los gobiernos de la India, Argentina y Guatemala consideraban que el mensaje de agitación social del canto era peligroso para su «señorío sobre los demás».

En nuestro propio país, Estados Unidos, los esclavistas censuraron secciones enteras de la Biblia, la «Biblia de los esclavos«. A los esclavos no se les permitía leer ni escuchar nada sobre la liberación de Israel de la esclavitud. Los esclavistas no querían que sus esclavos leyeran acerca de un Dios que liberó a su pueblo de la esclavitud.

Pero, como ocurre a menudo en la historia, cuando los oprimidos se levantan, se convierten en opresores. Si no son directamente opresores, tienden a excluir a otros del círculo de los elegidos, ya sea por raza, credo o condición social.

Jesús vino a cumplir las promesas recordándonos que todos somos hijos de Dios y nos llamó a vivir como una sola familia.

El cántico de Dios

El canto de María prepara el escenario para que Jesús nos enseñe el sueño de Dios sobre la comunidad humana.

En el Padrenuestro, Jesús nos recuerda que todos somos hermanos y hermanas. Somos criaturas nuevas en Jesucristo. San Pablo subrayó: «Lo viejo ya pasó, ¡lo nuevo está aquí!» (2 Cor 5,17; véase también Gal 6,15). A los corintios, Pablo les dijo: «Porque somos la obra maestra de Dios. Él nos ha creado de nuevo en Cristo Jesús, para que podamos hacer las cosas buenas que planeó para nosotros hace mucho tiempo» (Ef 2,10).

En todas las generaciones se ha oído un cántico nuevo. Desde la antigüedad y por toda la eternidad, seguidores de toda tribu, lengua, pueblo y nación entonan al Señor un cántico nuevo (Ap 5,9).

En su encíclica Fratelli Tutti, el papa Francisco nos llama hoy a despertar al don y al desafío de ser y llegar a ser verdaderamente hermanos y hermanas, sin importar nuestras diferencias.

Publicado originalmente en Vincentian Mindwalk

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regístrate ahora

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER