¡Haz que vea de nuevo!

por | May 18, 2024 | Uncategorized | 0 comentarios

¡El mendigo ciego no lo vio venir! No es un juego de palabras. Lo digo literalmente.

Sin duda esperaba y rezaba poder volver a ver algún día. Pero, ¿acaso pensó que realmente sucedería ese día… y durante un encuentro con Jesús? (Lucas 18,35).

La historia

Dudo que se despertara el día de su encuentro esperando que ese fuera el día. Según el relato de Lucas, al oír ruido, preguntó a qué se debía aquel alboroto. ¿Había oído hablar de Jesús? ¿Lo había visto realizar un milagro con el ojo de su mente?

La multitud de críticos trató de silenciarlo. Sólo tenían en cuenta sus propios intereses. Ni siquiera vieron a este mendigo ciego hasta que, en su necesidad, gritó. Cuando trataron de hacerlo callar, ¡él gritó más fuerte!

Jesús pregunta: «¿Qué quieres que haga por ti?». En su ceguera, exclamó: «Señor, haz que vuelva a ver». «Inmediatamente recobró la vista». E inmediatamente alabó a Dios por el don de la vista. Incluso los detractores comenzaron a alabar a Dios.

Pentecostés: «¡Haz que vea de nuevo!»

Nunca vi ninguna conexión entre la experiencia que cambió la vida de un mendigo ciego al que se le dio la vista y el don de Pentecostés del espíritu de Jesús bajo las apariencias de lenguas de fuego.

Ahora no puedo «no verlo».

Empiezo por identificarme con la multitud centrada en sus propias necesidades.

No veían las necesidades de «los otros».

En mi ceguera, no veo las necesidades de mis hermanos y hermanas que sufren. A menudo hago oídos sordos a sus gritos… sobre todo si no están cerca de mí, no tienen mi aspecto o no piensan como yo. Cuando los oigo, quiero que sus gritos sean susurros suaves y respetuosos que pueda escuchar cuando llegue el momento.

«Reunidos en un mismo lugar»

Los discípulos estaban reunidos en un mismo lugar, concentrados en sus propios miedos y preguntas. Jesús les había ofrecido el don de la vista. Ahora, confundidos, estaban sentados a un lado del camino en su oscuridad.

Querían creer. Pero no sabían que se les daría el propio espíritu de Jesús para ver como él veía. Nunca vieron venir el don del fuego, aunque les dijo que siempre estaría con ellos.

¿Esperaban que ese sería el día que cambiaría radicalmente su vida, su forma de ver y de pensar? Tenían demasiado miedo de los poderes del mundo.

El don de Pentecostés

Aquel día de Pentecostés, Jesús dio el don de su espíritu. Su espíritu se imprimió en «las tablas de carne de sus corazones». Jesús vio su necesidad y escuchó sus gritos.

En este Pentecostés me doy cuenta de que necesito gritar en mi ceguera. «Quiero ver».

Sí, quiero ver como Jesús vio, oír los gritos que él oyó, y tender la mano como él lo hizo.

Reunirnos en nuestros lugares sinodales

Espero no ser el único que ve una conexión adicional con el itinerario de tres años que el papa Francisco nos invita a recorrer juntos.

El mundo es demasiado grande para reunirnos en una sola sala… o estadio. Pero nuestras dudas y temores son muy parecidos a los de los discípulos en Pentecostés.

El papa Francisco nos pide a cada uno de nosotros que nos acerquemos para escuchar y llenarnos del propio Espíritu de Jesús.

El propio Espíritu de Jesús nos permitirá «vernos» verdaderamente los unos a los otros. Juntos, veremos y comprenderemos las implicaciones cotidianas de vivir en el Reino de Dios.

¿Reconocemos nuestra ceguera… realmente queremos ver como Jesús ve?

Publicado originalmente en Vincentian Mindwalk

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regístrate ahora

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER