Tejiendo esperanza: Celebrando los jubileos de la Congregación de la Misión y de la Iglesia Universal

por | May 14, 2024 | Congregación de la Misión, Noticias | 0 comentarios

Movidos por la oración, revestidos del Espíritu de Jesucristo, peregrinos de esperanza

Dos celebraciones importantes están teniendo lugar ante nuestros ojos: dos jubileos (los jubileos representan siempre un gran acontecimiento a nivel eclesial: un tiempo especial de gracia, de perdón de los pecados y de indulgencia plenaria). Del 17 de abril de 2023 al 17 de abril de 2025, celebraremos el 400 aniversario de la fundación de la Congregación de la Misión. En el mismo período (2023 y 2024) la Iglesia Universal celebrará la preparación del Año Jubilar de los Peregrinos de la Esperanza, por lo que 2025 será un año de bendiciones y alegrías. Jubileo de la Congregación y Jubileo de la Iglesia.

Como Congregación de la Misión, llena de gratitud a Dios, celebraremos 400 años de historia. Desde aquella tarde del 17 de abril de 1625 hasta hoy, nuestra pequeña compañía ha podido continuar la Misión de Cristo en muchos lugares. Y podemos decir, llenos de gratitud a Dios: quienes nos precedieron en las filas de la misión lo hicieron muy bien. El tema de la celebración del cuarto centenario de la Pequeña Compañía es «Revestirse del Espíritu de Cristo». Algunas dimensiones de nuestra espiritualidad se pondrán de relieve durante el jubileo: la misión, la profecía y la sinodalidad.

La espiritualidad vicenciana está marcada por el dinamismo de la misión. Quienes beben en la fuente de la experiencia mística de san Vicente de Paúl dentro de la Congregación de la Misión, independientemente de la tarea que se les pida cumplir, son misioneros. «El estado de los Misioneros es un estado conforme con las máximas evangélicas, que consiste en dejarlo y abandonarlo todo, como los apóstoles, para seguir a Jesucristo y para hacer lo que conviene, a imitación suya” (ES XI-B, 697|SV XI, 1).

La espiritualidad vicenciana es profundamente profética por su propia naturaleza. En los tiempos actuales, en los que se descarta a quienes no pueden ofrecer nada de provecho material, esta espiritualidad se hace aún más profética y evangélica. Cada misionero vicenciano, con su modo de ser, de actuar y de vivir, en el trabajo discreto, silencioso y fecundo; en la vida de pobreza, evitando lo superfluo y optando por la sobriedad; en la libertad ante las cosas materiales, libres de la búsqueda de títulos de honor y de autoridad. Anuncian y denuncian los esquemas antievangélicos.

Nuestra espiritualidad es sinodal; al fin y al cabo, trabajamos juntos, mano a mano, con la profunda conciencia de que la misión no es nuestra, sino de Dios. Vivimos en comunión de vida, de misión y de bienes. Caminamos juntos como hermanos, en diálogo entre nosotros, con la Familia Vicenciana y con toda la Iglesia.

Además de la acción de gracias celebrada por la Congregación de la Misión y todo el movimiento de la Familia Vicenciana, en toda la Iglesia estamos celebrando el Jubileo del Año 2025, cuyo tema es: «Peregrinos de Esperanza». La apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro está prevista para el 24 de diciembre de 2024, apertura oficial del jubileo. Este jubileo nos muestra la gran importancia de esta virtud teologal en este momento de la historia. Sin una mirada de esperanza (y de fe) es imposible leer la compleja realidad en la que nos encontramos. La esperanza no defrauda (Rom 5,5). El Papa Francisco escribió al arzobispo Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, con ocasión del Jubileo de 2025 que: «El próximo Jubileo podría favorecer mucho la recomposición de un clima de esperanza y confianza, como signo de un renovado renacimiento del que todos sentimos la urgencia.»

Los dos años anteriores se están dedicando a preparar el Año Jubilar. En 2023 la Iglesia se dedicó a profundizar en las enseñanzas del Concilio Ecuménico Vaticano II y el 21 de enero del presente año, cuando la Iglesia celebraba el V Domingo de la Palabra de Dios, el Santo Padre anunció el inicio del Año de la Oración. El Papa Francisco quiere que este año esté dedicado a una «sinfonía» de oración.

Es interesante ver cómo encajan los temas. En primer lugar, por supuesto, la oración. A través de ella estaremos en comunión con Dios. A través de ella comprenderemos la voluntad del Señor. La oración nos hace madurar. Como Familia Vicenciana, podría ser interesante tratar de enfatizar más nuestro método de oración (Cf. Carta de Adviento a todos los miembros de la Familia Vicenciana – P. Tomaž Mavrič, 2018). A través de la oración será posible revestirnos del Espíritu de Nuestro Señor. A través de la oración también podremos proclamar la Esperanza del Evangelio, convirtiéndonos en místicos de la caridad y de la misión.

En tiempos como los nuestros fácilmente nos dispersamos en las innumerables actividades de la vida cotidiana, dejando la oración en un segundo plano. El hacer y el producir parecen ser más importantes que la comunión con Dios. Son tiempos en los que las ideologías (sean de centro, izquierda o derecha) se multiplican e impregnan sutilmente nuestras vidas… A veces acaban contaminando la vivencia lúcida de la fe y Cristo pierde su centralidad.

Oremos con gran humildad, sin moralismos. Que este tiempo de gracia en la vida de la Iglesia, y especialmente en la vida de la Congregación de la Misión, nos ayude a ser hombres más comprometidos con la oración. Hombres de comunión con el Absoluto. Que, libres de tantas tendencias ideológicas, redescubramos cada día la centralidad de Jesucristo, evangelizador y servidor de los pobres. Que redescubramos la belleza de su centralidad en nuestra vida, vocación y misión, y que nos revistamos de su Espíritu, convirtiéndonos en verdaderos peregrinos de la esperanza.

P. Michel Araújo, CM
Fuente: Informativo São  Vicente, Província Brasileira da Congregação da Missão, Vol. LIX • nº 326 • Jan/Fev/Mar • 2024 • www.pbcm.org

 

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regístrate ahora

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER