Hace pocos días, Pensilvania celebró elecciones primarias. Me tomo el voto en serio. También soy curioso. Así que decidí preguntarle a Google y a Alexa qué ha dicho la gente sobre política. Encontré un sitio web que ofrecía una sección con literalmente cientos de citas del pasado de temática política.He aquí una muestra limitada, aleatoria y algo desenfadada que abarca un abanico de personas de fuera, de dentro, de filósofos, de iconos venerados, etc. No están en ningún orden en particular. Me pregunto qué pensamientos provocan en usted:
«Citas sesudas»
«Siempre voté a la orden de mi partido, y nunca se me ocurrió pensar por mí mismo». William Gilbert«No hago bromas. Sólo observo al gobierno y denuncio los hechos». Will Rogers«Una verdad a medias es la más cobarde de las mentiras». Mark Twain«La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos en todas partes, diagnosticarlos incorrectamente y aplicar los remedios equivocados». Ernest Benn«Basta con que el pueblo sepa que hubo elecciones. Las personas que emiten los votos no deciden nada. La gente que cuenta los votos lo decide todo» José Stalin«La libertad de prensa está garantizada sólo para aquellos que poseen una». A. J. Liebling«Todo el objetivo de la política práctica es mantener al populacho alarmado (y por lo tanto clamando por ser conducido a un lugar seguro), amenazándolo con una serie interminable de duendes, todos ellos imaginarios». H. L. Mencken«No busquemos la respuesta republicana o la respuesta demócrata, sino la respuesta correcta. No busquemos culpables del pasado. Aceptemos nuestra propia responsabilidad por el futuro». John F. Kennedy
El papa Francisco ofrece su porción de citas
Este pasado fin de semana, el siempre citable Papa ofreció algunas citas sustanciales sobre la política desde la perspectiva cristiana. Se basa especialmente en su primer gran escrito como Papa, «La alegría del Evangelio».El Papa Francisco cree que «el auténtico sentido de la política, especialmente para los cristianos… es el encuentro, la reflexión, la acción»
Encuentro
Para los cristianos… el Evangelio exige que amemos a nuestros enemigos (cf. Mt 5,44), no podemos contentarnos con un diálogo superficial y formal, en la línea de las negociaciones a menudo hostiles entre los partidos políticos. Por el contrario, estamos llamados a ver los encuentros políticos como encuentros fraternos, especialmente con las personas que no están de acuerdo con nosotros.
Eso significa considerar a nuestro interlocutor como un verdadero hermano o hermana, un hijo o hija amado de Dios.
El arte del encuentro comienza con el cambio de la mirada hacia el otro, con la aceptación y el respeto incondicionales.
Sin este cambio de corazón, la política corre a menudo el riesgo de convertirse en una confrontación violenta, en la que las personas tratan de imponer sus propias ideas y persiguen intereses particulares por encima del bien común, en contra del principio de que «la unidad prevalece sobre el conflicto» (cf. Evangelii Gaudium, 226-230).
Reflexión
Como cristianos, reconocemos que la política se practica no sólo a través del encuentro, sino también a través de la reflexión compartida en la búsqueda de este bien general, y no simplemente a través del choque de intereses diferentes y a menudo opuestos. En una palabra, «el todo es mayor que la parte» (cf. ibíd., 234-237).
Nuestra propia brújula para avanzar en este proyecto común es el Evangelio, que aporta al mundo una visión profundamente positiva de la humanidad amada por Dios.
Acción
Por último, la política es también acción.
No debemos contentarnos con ser un mero foro de discusión e intercambio, sino dirigirla también a formas concretas de compromiso.
Como cristianos, debemos ser siempre realistas, confrontando nuestras ideas con la dura realidad, no sea que construyamos sobre arenas que, tarde o temprano, acaben desplazándose. No olvidemos que «las realidades son más importantes que las ideas» (cf. ibíd., 231-233).
¿Qué podemos aprender del papa Francisco, tanto nosotros como los líderes políticos?
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Si acepta el uso de estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. Si no acepta o retira el consentimiento, es posible que se vean afectadas ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente para fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
0 comentarios