Hijas de la Caridad: vivamos nuestra renovación en clave sinodal

por | Mar 24, 2022 | Espiritualidad y práctica espiritual, Formación, Hijas de la Caridad | 1 comentario

Como cada año en la festividad de la Encarnación las Hijas de la Caridad tenemos el gran privilegio de RENOVAR nuestros votos de servicio al Pobre, castidad, pobreza y obediencia; y sobre todo, tenemos la dicha de volver a responder SÍ de una manera dinámica y siempre actual al Señor, para encarnar su proyecto en el mundo, en la Iglesia, en la Compañía, en cada Comunidad local, en cada Hermana en particular. Es una nueva oportunidad para hacer crecer nuestra unión y configuración con Cristo y con sus preferidos, nuestros hermanos, los más Pobres, porque nuestra opción es siempre una llamada recibida, una vocación compartida y una vida entregada.

Aún resonando los profundos ecos de nuestra Asamblea General, EPHATA y bajo la inspiración de las fuertes llamadas del Papa Francisco a seguir renovando la Iglesia, en clave sinodal, desde los principios de comunión, participación y misión, las Hijas de la Caridad seguimos avanzando juntas en este proceso renovador. Esta transformación sólo será efectiva si ocurre desde lo profundo, desde abajo, desde dentro, desde nuestra opción fundamental, desde el detalle concreto de nuestro estilo de vida cotidiana: acciones que contribuyen a la reforma del todo.

Para vivir en plenitud la COMUNIÓN… San Vicente de Paúl nos recordaba que “la obra no durará si vosotras no os amáis mutuamente, y este vínculo impedirá que se deshaga…” (Conferencia 1 nº 28). También en el libro de los Hechos de los Apóstoles 2, 42 encontramos algunos medios que nos pueden ayudar a ello: la oración compartida, la fracción del pan en la Eucaristía y el poner a disposición de los demás cada uno de los bienes que somos y tenemos. La esencia de todo lo creado, por nuestro Padre Dios, es relacional. Todo está conectado, nos pertenecemos el uno al otro. Es la primacía de lo INTER como clave sinodal.

Para vivir en plenitud la PARTICIPACIÓN… Hay que salir de posturas cerradas y cómodas que sólo obstaculizan el encuentro con el otro. Es estar abiertos a la escucha, al diálogo, al discernimiento para recorrer los nuevos caminos que el Espíritu Santo está suscitando. En actitud de salida, desde la riqueza de la comunicación, la empatía, la apertura de corazón… viviremos la mística del nosotros porque nos une un mismo ideal (la fe), un mismo objetivo (Jesucristo), una misión en común (los Pobres). Por tanto, la categoría “NOSOTROS” es otra clave sinodal, que nos lleva a la revisión de dimensiones actitudinales, conductuales e institucionales… para que nuestra vida avance según el querer de Dios.

Para vivir en plenitud la MISIÓN… Somos Hijas de la Caridad, hijas del amor, y desde nuestra identidad estamos invitadas a responder con amor a una llamada de Amor. La caridad es el corazón mismo del carisma vicenciano y desde esta convicción no podemos ignorar el grito de las urgencias, necesidades, de la defensa de la vida. Por ello no tengamos miedo a ser profundamente humanas y vulnerables al estilo de Jesucristo. El carisma se encarna, se hace carne en nuestra carne humana, y sin este proceso, el carisma no puede ser, no existe… La clave está en el CÓMO, en el estilo con el que vivimos nuestra vocación, siendo testigos del amor de Jesús, en nuestro día a día.

En definitiva nuestra fidelidad creativa trata de responder a un presente que se proyecta hacia un futuro esperanzado, que se asienta sereno en un hermoso pasado y que sobre todo, trata de seguir caminando reinterpretando las llamadas del carisma vicenciano.

Nuestra renovación anual nos ayuda a seguir cumpliendo sueños desde unas fuertes convicciones, desde un equilibrio entre lo que cambia y lo que permanece. Renovemos desde lo sencillo… porque las Hijas de la Caridad estamos llamadas a ser sacramento visible de Cristo, siervas y signos del Reino de Dios.

Y tú, joven, que aún te planteas tu futuro y tu vocación ¿te animas a vivir esta apasionante aventura?

Sor Patricia Jaime, HC
Fuente: https://hhccespanasur.org/

Etiquetas:

1 comentario

  1. Marycel Arteaga

    Queridas Hijas de la Caridad, las admiro por su dedicación, su Alegría, su Formación, su Obediencia y tantos otros dones que tienen.
    Gracias por lo que nos trasmiten.
    Las Amo!!!
    Gracias!!!

    Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regístrate ahora

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER