En mayo de 2025, en la Casa Madre Vicenciana de París se instaló una réplica de la impresionante escultura de Timothy Schmalz, que simboliza el compromiso permanente de la Congregación con la compasión y la atención a las personas sin hogar.

En mayo de 2025, en la Casa Madre Vicenciana de París se instaló una réplica de la impresionante escultura de Timothy Schmalz, que simboliza el compromiso permanente de la Congregación con la compasión y la atención a las personas sin hogar.
El Hogar San Vicente Paúl de Andújar (España) lleva veinticinco años acogiendo a personas en situación de calle.
Ediciones Mensajero publica una biografía íntima y vibrante del primer pontífice estadounidense, escrita por el periodista italiano Giorgio Dell’Arti.
En las últimas semanas, El Salvador ha vivido una preocupante oleada de represión contra organizaciones no gubernamentales (ONG), defensores de derechos humanos y líderes comunitarios. La comunidad nacional e internacional alza la voz ante un patrón sistemático de criminalización que pone en riesgo la vida y dignidad de los más vulnerables.
“El Decálogo del Jubileo Vicentino” ya está disponible en cuatro idiomas, una invitación a detenerse, reflexionar y reavivar el fuego del seguimiento de Cristo, desde el corazón del carisma vicenciano.
El Papa León XIV nos invita a profundizar nuestra relación personal con Jesús y a aprender de su Corazón la compasión por el mundo.
En el marco del 400º aniversario de la Congregación de la Misión, fundada por san Vicente de Paúl en 1625, la revista española ‘Vida Nueva’ ha publicado una entrevista exclusiva con el padre Tomaž Mavrič, superior general de la congregación.
Mary Davoren, voluntaria vicenciana de Irlanda, comparte su inspiradora vivencia en la II Convocatoria Vicenciana celebrada en Roma en noviembre de 2024. En su testimonio, reflexiona sobre el espíritu de unidad, la llamada global al servicio de los pobres y el renovado compromiso de vivir una fe que se traduce en acción.
En Depaul, en Odesa, las reuniones semanales para mujeres sin hogar comienzan con la Oración de la Serenidad y ofrecen tanto atención básica como apoyo espiritual a través de relatos de mujeres bíblicas y de sanación personal. En estos encuentros, mujeres como María encuentran propósito y dignidad, al tiempo que revelan la gracia de Dios a quienes las atienden.
Mientras el mundo lloraba al Papa Francisco en una ceremonia multitudinaria, Sean, un peregrino, encontró la paz en la capilla de un pequeño pueblo del Camino de Santiago. Abrazado por una compasiva Hija de la Caridad, se enfrentó a su doloroso pasado y dio un importante paso hacia la paz interior.
El Congreso Carisma Vicenciano, celebrado en Madrid del 23 al 25 de mayo con motivo de los 400 años de la Congregación de la Misión, reunió a 275 participantes en un ambiente fraternal para reflexionar sobre la memoria, el presente y el futuro del carisma vicenciano.
Tras un proceso de discernimiento de cuatro meses, el Comité de selección de la Junta Directiva de la Federación de Hermanas de la Caridad ha concluido su trabajo. Me complace anunciar el nombramiento de Maureen Reiser como cuarta Directora Ejecutiva de la Federación.