“Cuidado, no se dejen engañar” Dn 2, 31-45; Dn 3; Lc 21, 5-11. Hoy recordamos la memoria de Santa Catalina Labouré...

“Cuidado, no se dejen engañar” Dn 2, 31-45; Dn 3; Lc 21, 5-11. Hoy recordamos la memoria de Santa Catalina Labouré...
Una reflexión semanal para toda la Familia Vicenciana, desde Australia.
En 1853, Rusia quiso apoderarse de la Península de Crimea en el Mar Negro para tener una salida al Mediterráneo y...
“Mi casa es casa de oración” 1 Mac 4, 36-37, 52-59; 1 Crón 29; Lc 19, 45-48. A lo largo de la semana hemos estado escuchando pasajes relacionados con el camino que va recorriendo Jesús para llegar a Jerusalén. Hoy, por fin, arribó, y al entrar a la ciudad se dirige al...
Pastor y Rey, Jesús nos guía y nos salva. Es hermano, en especial, de los pobres. Nos quiere hermanos y hermanas de todos al igual que él. Nuestro Guía y Salvador no se avergüenza de llamarnos hermanos y hermanas. Esto, por supuesto, quiere decir que él es nuestro...
El 27 de noviembre de 1830 la Virgen Santísima se le aparece de nuevo a Catalina nuevamente en la capilla. Esta vez fue a las 5 y media de la tarde, durante la meditación. Primero vio Catalina como dos cuadros vivientes, fundidos ambos, y en los cuales la Virgen está...
La caridad implica tener un corazón dispuesto a entender las necesidades materiales y físicas de nuestros hermanos y hermanas.
Comparte tus impresiones sobre una imagen de obras de arte realizadas por miembros de la Familia Vicenciana.
‘‘Ojalá tú también reconocieras hoy lo que conduce a la paz’ 1 Mac 2, 15-29; Sal 49; Lc 19, 41-44. En este breve pasaje, de solo 4 versículos, Jesús se lamenta por Jerusalén; llora desde lo profundo, le duele ver lo que le espera a ésta, su amada ciudad. ¿Y si hoy...
El 27 de noviembre de 1830, la Santísima Virgen María se apareció a Santa Catalina Labouré, Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl. Sor Catalina estaba en el seminario cuando fue honrada con la visita de María. María se dignó manifestarse a sor Catalina y, a través...
Santa Catalina Labouré cuenta que "María sostenía en sus manos una esfera, que simboliza el mundo; sus manos estaban elevadas a la altura de la cintura y sus ojos miraban al cielo. En ese momento, bajó los ojos y me miró”. La mirada de la Milagrosa, es la misma que...
María en la medalla milagrosa aparece rodeada de estrellas, una alusión a la iglesia que debe ser junto con Cristo, ruta segura a la salvación.