Sociedad de San Vicente de Paúl

Contemplación: No nuestra ayuda, sino nuestros corazones

La verdadera humildad reconoce que todo lo bueno viene de Dios, no de nuestras propias manos, y por lo tanto ni nos jactamos del éxito ni nos desesperamos por el fracaso, confiando en cambio en la voluntad y el momento de Dios. Nuestro papel no es atribuirnos el mérito ni controlar los resultados, sino servir con amor, paciencia y total confianza en la Divina Providencia.

El Carrito de la Misión Vicentina: Amor sobre ruedas en Juiz de Fora (Brasil)

Una inspiradora iniciativa de proximidad del Consejo Central de Santo Antônio de la Sociedad de San Vicente de Paúl en Brasil está acercando fe, alimentación y fraternidad a las personas en situación de calle.

Contemplación: Una unión perfecta

Visitar a los pobres en parejas, siguiendo el consejo de Cristo, favorece el mutuo apoyo, la caridad y una visión más honda. Esta práctica construye una verdadera amistad cristiana, uniendo a los vicentinos en espíritu y servicio al prójimo.

Contemplación: Con singular prudencia y modestia

El Beato Federico Ozanam nos enseñó que la Sociedad debe ser conocida por sus humildes acciones, no por buscar reconocimiento o reputación. El verdadero servicio vicentino es un camino de transformación personal, de acercamiento a Cristo a través del servicio silencioso y lleno de gracia a los pobres.

Contemplación: Una unión perfecta

Contemplación: partidos, bendecidos y compartidos

Estamos llamados a servir a los pobres no desde un lugar de supremacía, sino desde nuestra propia vulnerabilidad y necesidad de la gracia de Dios, al igual que Federico Ozanam reconocía su fragilidad humana. Al aceptar la nuestra, nos convertimos en instrumentos de Cristo —benditos, quebrantados y compartidos como la Eucaristía— llevando esperanza, alegría y comunión a un mundo necesitado.

La promoción de los asistidos es también material, pero sobre todo espiritual

La promoción de los asistidos es también material, pero sobre todo espiritual

La misión de la SSVP va más allá de la ayuda material, buscando la plena promoción de la dignidad humana a través de gestos concretos de amor cristiano que alcancen el cuerpo, la mente y el alma. Para ello, es esencial que las Conferencias Vicentinas también den prioridad a la promoción espiritual de las familias a las que asisten, fomentando la fe, la vida sacramental y el encuentro con la Palabra de Dios.

Contemplación: Una unión perfecta

Contemplación: Las penas que no podemos evitar

Suffering often challenges our faith, yet as Vincentians, we are called to respond with compassion, doing all we can to relieve the neighbor’s pain while recognizing that our deeper mission is to grow in holiness by serving Christ in the poor. Even when material aid falls short, we bring true hope through acts of love, presence, and friendship that reveal God’s enduring light in the midst of darkness.

La cercanía del Papa Francisco a los vicentinos

La cercanía del Papa Francisco a los vicentinos

El Papa Francisco siempre manifestó un afecto especial y una profunda admiración por la misión de la Sociedad de San Vicente de Paúl. En el siguiente vídeo podrás conocer un poco mejor el fuerte vínculo del Santo Padre con los vicentinos, su constante atención a los más pobres y excluidos, y los notables encuentros que han fortalecido todavía más esta relación a lo largo de su pontificado.

Contemplación: Una unión perfecta

Contemplación: El medio es el mensaje

Dios, que una vez habló a través de profetas y tempestades, finalmente optó por comunicarse a través de la humildad de la Encarnación, haciéndose uno con la humanidad para compartir su sufrimiento y ofrecer el amor divino. Este mismo espíritu de presencia humilde y personal inspira una forma de servir a los pobres que prioriza la amistad y el amor sobre la distancia institucional o la autoridad.

¿De qué formas concretas pueden los vicentinos vivir la Pascua?

¿De qué formas concretas pueden los vicentinos vivir la Pascua?

La Pascua del Señor es un tiempo de renovación, celebración y transformación. Para nosotros, los miembros de la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) y de la Familia Vicenciana, es una ocasión propicia no sólo para rememorar la resurrección de Cristo, sino para vivenciar los valores pascuales en nuestras actividades cotidianas.

Contemplación: Una unión perfecta

Contemplación: abiertos a todos

Ser miembro de la Sociedad de San Vicente de Paúl exige un compromiso genuino con el prójimo necesitado y una actitud receptiva hacia todos aquellos que buscan vivir su fe a través del servicio. El crecimiento y la fidelidad a la misión dependen de la acogida tanto de los nuevos miembros como de sus ideas, fomentando la colaboración, la amistad y un camino compartido hacia la santidad.

FAMVIN

GRATIS
VER