El albergue de emergencia para hombres «Ozanam Inn» de Louisville (EE.UU.) cumple 40 años

por | Jun 13, 2024 | Noticias, Situaciones de necesidad y respuestas | 0 comentarios

Cuando Ben salió de la cárcel al cabo de un año, no tenía adónde ir.

Su apartamento y sus pertenencias habían desaparecido y no tenía a nadie en quien apoyarse. Se alojaba en albergues locales, pero tenía que salir pronto por la mañana.

«Tenía que ir de una parte a otra de la ciudad para conseguir ayuda. No tenía hogar. No tenía vehículo. Era insoportable. No me sentía capaz de hacerlo», dice Ben.

El pasado julio, Ben llegó al refugio de emergencia para hombres Ozanam Inn, antes de mudarse a un apartamento económico en enero.

«El hecho de que Ozanam Inn estuviera abierto 24 horas al día, 7 días a la semana, me ayudó a no tener que irme. Podía ocuparme de mis asuntos allí mismo, en San Vicente de Paúl», añadió Ben. «Tenían toda la gestión de casos, consejeros y organizaciones asociadas en el campus. Lo tenían todo para ti. Alojamiento. Comida todos los días. Lavandería. Todo lo que necesitabas para recuperarte».

Durante los últimos 40 años, Ozanam Inn ha sido —en palabras de Ben— un lugar donde puedes recomponerte. Es un lugar de segundas, terceras y cuartas oportunidades. De hecho, no las contamos.

«Aprecio mucho este lugar», añade Paul, un antiguo beneficiario de Ozanam Inn que consiguió alojamiento. «Me dio un lugar estructurado, sobre todo porque era alcohólico. Estuve 15 meses en la cárcel. Tenía mucho tiempo para pensar, así que quería enderezar mi vida. Este lugar me ayudó a hacerlo».

Paul, un antiguo beneficiario de Ozanam Inn que consiguió una vivienda.

Es un lugar donde ayudamos a los hombres a reflexionar sobre el pasado para que avancen hacia un futuro mejor, renueven sus fuerzas y empiecen a soñar de nuevo.

«Los hombres que estamos aquí venimos de camino muy largo. Todos tenemos problemas y asuntos diferentes», dice Sam, un beneficiario de Ozanam Inn. «Aprecio mucho el tiempo que paso aquí porque no es una estabilidad permanente, es sólo temporal para mejorarme».

«Estuve un tiempo sin hogar y durmiendo en parques, pero por la gracia de Dios encontré San Vicente de Paúl. Aquí hay mucho amor», añade Earl Ray, beneficiario de Ozanam Inn. «Perdí la esperanza y luego la encontré».

Earl Ray, beneficiario de Ozanam Inn.

Al Terry ha trabajado en el tercer turno como ayudante del programa de Ozanam Inn durante 16 años.

«Ozanam Inn siempre ha sido un lugar para ayudar a la gente. Siempre me ha gustado trabajar aquí porque te da la oportunidad de hablar con la gente y hacerles ver por sí mismos que valen algo. Mucha gente cree que no vale nada. Y eso es un error».

Al Terry trabaja en el tercer turno como ayudante del programa Ozanam Inn desde 2008.

De escuela a albergue

Desde abril de 1984, Ozanam Inn ha sido un santuario contra el calor extremo y los duros inviernos para muchos nativos de Louisville (Estados Unidos) y forasteros por igual.

Ozanam Inn debe su nombre a Federico Ozanam, fundador de las conferencias de la Sociedad de San Vicente de Paúl. En 1982, la archidiócesis de Louisville donó el edificio de la escuela St. Paul, la iglesia católica St. Paul y el rectorado, todos ellos edificios adyacentes. Ozanam Inn abrió sus puertas después de ser remodelado en el antiguo edificio de la escuela St. Paul.

En aquel tiempo alojábamos a 25 personas en un albergue de la calle Primera, pero fueron trasladadas a Ozanam Inn una vez terminada la remodelación. Se inauguró unos seis meses después que la cocina Open Hand, que facilita el acceso a los residentes para que reciban tres comidas al día.

En la actualidad, Ozanam Inn funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin necesidad de registro diario, y atiende a 50 personas por noche, incluidas 10 habitaciones privadas. Esto proporciona 18.250 noches-cama al año. También ofrecemos 20 camas para veteranos en habitaciones privadas a través de nuestro Programa de Alojamiento Transitorio para Veteranos.

«Como anterior concejala metropolitana de Louisville, trabajé directamente con la comunidad de Shelby Park, incluido St. Vincent de Paul Louisville, y fui testigo del increíble trabajo de esta organización para proporcionar refugio de emergencia y de transición, vivienda asequible y servicios integrales críticos», dijo la teniente de alcalde Barbara Sexton Smith.

En los últimos 10 años (de marzo de 2014 a marzo de 2024), hemos atendido a 2.715 hombres y 444 han accedido a una vivienda permanente.

«Ozanam Inn es uno de los principales proveedores de Louisville de servicios de refugio basados en la evidencia e informados sobre el trauma», dijo Carey Addison, Supervisor de Atención Médica para Personas sin Hogar de Family Health Centers of Louisville-Phoenix. «Estoy muy agradecido por esta asociación en el movimiento de la población sin techo de nuestra ciudad hacia una vivienda segura y estable».

«Un lugar especial»

El efecto dominó de Ozanam Inn se ha dejado sentir en los beneficiarios, el personal y las organizaciones asociadas de toda la comunidad.

«Disfruto interactuando con nuestros beneficiarios e intentando darles esperanza, porque yo ya he sido una persona sin hogar y puedes sentirte desesperanzada», dice LaShara Birdsong, ayudante principal del programa. «Algunos tienen adicciones, y yo tuve una. Algunos tienen hijos, y yo también. Les digo que es difícil cambiar, pero es posible».

Cory Bledsoe, antiguo miembro del personal de la Sociedad de San Vicente de Paúl (SVDP) y director ejecutivo de Re:Center Ministries, dijo que Ozanam Inn ocupa «un lugar especial en su corazón».

«Podría contar una historia tras otra de cómo ha sido un recurso constante para la comunidad y… ha llegado a tanta gente de tantas maneras», dijo Bledsoe.

Ozanam Inn dispone de una sala de estar con televisión, oficinas de gestión de casos, sala de ordenadores, duchas, lavandería, sala de ejercicios y un pabellón social.

Grandes reformas en marcha

Ozanam Inn se someterá a importantes reformas en mayo. Las reformas incluyen una entrada más acogedora y eficiente, mejoras de accesibilidad con un ascensor de tres pisos, infraestructuras actualizadas, nueva iluminación, espacios comunes renovados y otros cambios.

«Esta renovación va más allá de la prestación de servicios básicos», afirma Christopher Manzo, AIA, fundador y director de la empresa de diseño SNDBX. «Se esfuerza por crear un espacio que fomente la dignidad, la estabilidad y, en última instancia, la oportunidad de que las personas reconstruyan sus vidas».

Por Tony Nochim
Fuente: https://www.svdplou.org/

Sociedad de San Vicente de Paúl – Louisville (EE.UU.)

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regístrate ahora

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER