Proyectos Rosalía: Captura de pantalla

por | May 12, 2024 | Hijas de la Caridad, Noticias | 0 comentarios

El objetivo del proyecto «Captura de pantalla» fue financiar la formación digital anual para 50 jóvenes. También permitió mantener y completar los equipos de las aulas de informática existentes, financiar los salarios de los formadores y asegurar una red eléctrica fiable para garantizar el mejor nivel de aprendizaje posible a los alumnos.

«La Jeunesse en Chaine Pour le Développement» [Juventud en Cadena por el Desarrollo] (JCD) es uno de los frutos de la Compañía de las Hijas de la Caridad en misión en la República Democrática del Congo. Se creó en 2016 en Kinshasa para ofrecer formación profesional a jóvenes desempleados excluidos del mundo laboral.

«En cuanto recibimos los fondos en julio, compramos todo el equipo excepto la cámara digital y sus accesorios, porque el precio era muy superior al coste inicial», cuenta sor Wivine Kisu.

Justo cuando estaban a punto de empezar las sesiones de formación durante las vacaciones de verano de los alumnos y estudiantes, una serie de acontecimientos ralentizaron la puesta en marcha del proyecto:

  • las fuertes lluvias caídas en agosto en Kinshasa dañaron el tejado del edificio en el que se almacenaban todos los equipos informáticos y accesorios. Las obras de reparación llevaron tiempo, por lo que el proyecto no empezó hasta principios de 2024;
  • seguía habiendo demasiados cortes de electricidad, por lo que las sesiones de formación sólo podían tener lugar por la mañana (Sor Wivine: reparamos tres veces el generador que teníamos);
  • la ciudad se enfrentó a secuestros durante el periodo electoral de diciembre de 2023. El temor a los secuestros obligó a muchos alumnos a quedarse en casa.

«Por el momento, sólo hemos contado con 25 beneficiarios para la formación de la mañana debido a los cortes de electricidad, que impidieron que los otros 25 beneficiarios recibieran formación por la tarde».

«Pero me complace enormemente, en nombre del JCD, expresarles nuestro más sincero agradecimiento por la inestimable ayuda prestada a este grupo de jóvenes desempleados y empobrecidos que se beneficiarán de la formación informática en el Centro Marie Bernard. En una ciudad con una tasa de desempleo del 38%, es importante y necesario ayudar a los jóvenes a ser independientes mediante el aprendizaje o la realización de determinados trabajos. Muchas gracias por el apoyo que usted y el equipo de Proyectos Rosalía prestan a nuestros hermanos y hermanas más desfavorecidos». Sor Wivine Kisu.

 

Fuente: projets-rosalie.com

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER