Pobreza espiritual en el Camino de Santiago. Luisa de Marillac en camino de búsqueda

por | May 9, 2024 | Hijas de la Caridad, Noticias | 2 comentarios

Con motivo de la fiesta de Santa Luisa de Marillac, es sorprendente y bonito leer algunas de sus cartas, y constatar que son de una gran actualidad sus deseos y proyectos.

El ser humano es insaciable en muchos aspectos, uno de ellos es el anhelo de BÚSQUEDA de la VERDAD, por tanto de la BÚSQUEDA de DIOS, pues Él es LA VERDAD. Ciertamente hay modas que se potencian en diferentes épocas, pero el hecho de PEREGRINAR es muy ancestral en la historia de la humanidad y de todas las civilizaciones.

Santa Luisa expresa a San Vicente el deseo de hacer una peregrinación a CHARTRES en el mes de septiembre de 1633 pero hasta el 14 de octubre de 1644, con 53 años, San Vicente no vio el momento idóneo para poder realizarla. Ella, como tantos peregrinos actuales, llevaba en el corazón grandes inquietudes y quería presentar, a María, Madre de Dios y Madre nuestra, la Pequeña Compañía naciente.

Preocupada por “la gran pobreza espiritual” de su tiempo, se lanza a reunir a las jóvenes sin el permiso del señor párroco (Sígueme I, 46, pág. 143).

Podemos imaginar cómo aprovecharía Luisa esa multitud de peregrinos de todo el mundo que hoy pasan por nuestras Comunidades, y en las que les ofrecemos acogida fraterna y escucha. Con ellos oramos y juntos alabamos a Dios por María.

En el patio de Carrión de los Condes se dibujó el laberinto de Chartres para que el peregrino aun en tiempo de descanso recuerde el sentido de su CAMINAR que está conectado a la experiencia del peregrino y nos facilita dar a conocer a Luisa de Marillac en estos 400 años de la Luz de Pentecostés.

Una joven peregrina nos expresó un día su deseo de pintar el portón del Albergue Espíritu Santo en Carrión de los Condes y pidió permiso para dejar plasmado lo que el Camino estaba suponiendo para ella. “…Yo he crecido en una familia totalmente materialista, en el camino he sentido que mi corazón se ha despertado a una espiritualidad, voy a dibujar un corazón con una semilla, que deseo crezca en mi”.

¡Qué hondas experiencias sienten asimismo los peregrinos en Rabé de las Calzadas, cuando las Hermanas les ofrecen e “imponen” la Medalla? Muchos de ellos, como un día en París, consideran que ha sido un “milagro”. Abiertos al Espíritu de Dios, estos peregrinos quedan sobrecogidos y demandan una bendición, continuando su camino con el corazón agradecido.

Vienen a España peregrinos de todo el mundo, pero deseamos destacar la presencia, cada vez mayor, de peregrinos venidos de COREA DEL SUR. Nos admira su búsqueda, su sed espiritual, sus conversiones. A menudo caminan en grupos perfectamente organizados y coordinados, en los que también dan valor a la música y a la oración.

Hacemos pues una LLAMADA a toda la FAMILIA VICENCIANA extendida por el mundo, para que juntos, podamos dar respuesta a esta gran pobreza actual. ¡Que este nuevo pentecostés nos ilumine, como a Santa Luisa! Sugerimos también que de manera temporal pueda venir una Hermana coreana para ayudarnos a saciar tanta SED.

Equipo de Hermanas en el CAMINO.

Etiquetas:

2 Comentarios

  1. Maria, santander

    Gente entrañable los peregrinos

    Responder
    • Mª Teresa SAIZ

      Ciertamente, grandes buscadores de los esencial,…

      Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regístrate ahora

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER