Misiones del Norte de Canadá

por | Abr 2, 2024 | Misiones Inter Gentes, Noticias | 0 comentarios

Las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl de Halifax trabajaron en las misiones del norte de Canadá, en ciudades, pueblos y aldeas, desde 1970 hasta 2002. Un total de trece hermanas sirvieron en tres diócesis durante esos treinta y dos años: en la Diócesis de Whitehorse, Territorio del Yukón, la Diócesis de Corner Brook y Labrador y la Diócesis de Mackenzie-Fort Smith, Territorios del Noroeste.

En respuesta a la llamada de Dios, las hermanas sirvieron como maestras, directoras, enfermeras, en el ministerio parroquial, catequistas, asociadas pastorales, consejeras, trabajadoras sociales y administradoras pastorales. Otras hermanas se ofrecían como voluntarias durante uno o dos meses en los veranos para compartir la vida y la Buena Nueva en varias pequeñas comunidades del norte.

El privilegio de servir en el ministerio pastoral mientras vivía entre nuestros hermanos y hermanas de las Primeras Naciones y aprendía de ellos, ofrece fácilmente algunas instantáneas vívidas: las urgentes tareas de cortar y apilar leña suficiente para todo el invierno, tanto para la casa de la misión como para la iglesia; compartir el té con una anciana mientras aprendíamos a rezar en su lengua; hacer una pausa en la misa para poder salir a dar la bienvenida a los cisnes y las grullas que anunciaban ruidosamente su llegada de la primavera; sentarnos en unas termas naturales después de que el tiempo «calentara» hasta los 25 grados bajo cero; honrar la cultura creando un púlpito con cuernos de alce y pieles de conejo; viajar en un hidroavión de dos plazas para dar un retiro y recibir una lección de vuelo por el camino; la dolorosa preparación de los funerales y cruzar el río para ir al entierro de un joven en la pequeña barca que también transportaba su ataúd; el reconfortante olor a humo de leña que rodeaba el pueblo al llegar a casa después de conducir todo el día por la autopista de Alaska; jugar un partido doble de softball hasta medianoche en el solsticio de verano; unas auroras boreales tan cautivadoras que tuve que parar y salir del vehículo para ponerme bajo el cielo tintineante; aprender a poner una trampa, a pescar en el hielo, a matar un alce y a asegurarme de que los ancianos tuvieran lo que necesitaban; aferrarme a una silla durante un terremoto después de decorar el oscilante árbol de Navidad; asombrarme en invierno con la vista desde la puerta de casa de las columnas de niebla helada que se elevaban como incienso por las grietas del hielo del río, y de nuevo en verano con el sol de medianoche reflejado en las rápidas aguas del mismo río; visitar a las familias en sus alegrías e inimaginables penas; el potente calor del fuego de una chimenea; tirar de la cuerda en la parte trasera de la iglesia que llegaba hasta el campanario para hacer sonar la campana antes de la misa dominical… ¡y reír con un niño que quería dar una vuelta!

En respuesta a la llamada de Dios, fui moldeada por la gracia de Dios y las personas con las que caminé y los paisajes por los que navegué. Hay tanta luz en el Norte: la gente maravillosa, la nieve silenciosa, las constelaciones brillantes, la aurora boreal y el sol de medianoche. Con gratitud y de todo corazón sigo nutriéndome de toda esa luz hasta el día de hoy, y espero que los años de mi presencia y mi ministerio hayan hecho que el Norte brille un poquito más.

Sor Susan Smolinsky, SC

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regístrate ahora

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER