Alimento para el alma: Abrazar

por | Mar 25, 2024 | Formación, Reflexiones | 0 comentarios

ACEPTA LA INCERTIDUMBRE. ALGUNOS DE LOS CAPÍTULOS MÁS HERMOSOS DE NUESTRAS VIDAS NO TENDRÁN TÍTULO HASTA MUCHO MÁS ADELANTE.

BOB GEOFF

Como la mayoría de sus contemporáneos, Francisco de Asís sentía desdén por los leprosos y los evitaba a toda costa. Cierto día, antes de su conversión, Francisco cabalgaba solo por el campo. Mientras avanzaba por el camino, vio a un leproso que caminaba hacia él. El instinto de Francisco fue dar media vuelta o apartarse para evitar el contacto con el leproso; pero Francisco, en cambio, cabalgó directamente hacia aquel hombre con aquella temible enfermedad. Francisco desmontó de su caballo y abrazó efusivamente al leproso.

Más tarde Francisco escribió: «Cuando estaba en pecado, la vista de los leprosos me daba náuseas sin medida; pero entonces Dios mismo me llevó a su compañía, y tuve compasión de ellos. Una vez que los conocí, lo que antes me había dado náuseas se convirtió para mí en una fuente de consuelo físico.» Cuando San Francisco miraba a los leprosos, los veía como hechos a imagen de Dios, con la presencia de Dios dentro de ellos.

Francisco pronto se encontró viviendo con los leprosos y cuidando de ellos. Su encuentro y abrazo con los leprosos fue la mejor preparación que Francisco pudo haber tenido para la fundación de una nueva orden en la Iglesia, los franciscanos, cuyo ideal era servir a los más pobres entre los pobres. También es significativo que, mientras Francisco mostraba misericordia a los leprosos, experimentaba el amor de Dios para sí mismo por medio de ellos. Al limpiar los cuerpos de los leprosos, vendar sus heridas y tratarlos como seres humanos, su forma de ver las cosas cambió. Experimentó una especie de renacimiento y curación espiritual. En cierto sentido, reconoció que había un leproso en su interior que era acogido por la presencia de Dios.

Como Francisco, en el fondo de cada uno de nosotros vive un leproso.

Primero debemos aceptar al leproso que llevamos dentro para poder aceptar a los demás. Al aceptar que somos abrazados por el Dios que llevamos dentro, nos sentimos animados a ver la presencia divina en quienes encontramos.

En el capítulo 17 del Evangelio de Lucas, los leprosos intuyeron que Jesús los aceptaría allí donde otros los rechazaban. Sabían que eran leprosos, pero confiaban en que Jesús era un conducto de la compasión de Dios.

Sólo el samaritano volvió para dar las gracias a Jesús por haberle curado. Entonces, ¿aceptamos que todos tenemos alguna mancha o debilidad necesitada de curación? Se nos invita a acercarnos a Dios desde una posición de impotencia y simplemente rezar con los leprosos: «¡Jesús! ¡Maestro! Ten piedad de nosotros». ¿Podemos nombrar algunas de las curaciones que se han producido en nuestra vida gracias a la fe en una presencia amorosa dentro de nosotros? ¿Cómo hemos dado gracias a Dios por esas curaciones?

Por último, podríamos preguntarnos: «¿Quiénes son los leprosos en nuestra sociedad actual?». ¿No seráin los que se sienten rechazados, los que sienten que no encajan, los que se sienten forasteros y no miembros de la sociedad? Consideremos algunas posibilidades.

¿Gente diferente a nosotros? ¿Personas refugiadas? ¿Personas con mala suerte que necesitan vales de comida para salir adelante? ¿Personas que no están de acuerdo con nosotros sobre la guerra, el cambio climático y otras cuestiones sociales y políticas? ¿Personas cuyas relaciones pueden ser juzgadas por otros? ¿Personas que han sufrido abusos o violencia? ¿Personas de edad avanzada que se sienten aisladas y olvidadas por los niños?

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR

  • ¿Abrazamos y amamos a estas y otras personas como hizo Jesús en su tiempo?

De: Firewood for the soul, vol. 1, A Reflexion Book for the Whole Vincentian Family
Sociedad San Vicente de Paúl, Queensland, Australia.
Texto de: Samantha Hill.

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER