El hábito de los «paseos mentales» no deja de sorprenderme

por | Jun 23, 2023 | Formación, John Freund, Reflexiones | 0 comentarios

Para mí, los «paseos mentales» son siempre una sorpresa.

Nunca sé dónde se esconde la sorpresa. Rara vez acabo donde pensaba que iría a terminar.

La sorpresa de hoy fue conectar el proceso de «paseos mentales» con lo que parece ser la visión del papa Francisco de una iglesia que se escucha y que escucha al Espíritu Santo.

Las raíces de los «paseos mentales» vicencianos

Cuando vi por primera vez la película de 1990 «Senderos de la mente«, quedé fascinado por su sencillez y relevancia.

La película retrata una amplia conversación entre tres personajes: Sonia, una física noruega que abandona una lucrativa carrera tras descubrir que elementos de su trabajo se estaban aplicando al desarrollo de armas. Jack, un político estadounidense que intenta dar sentido a su reciente derrota como candidato presidencial. Tom, poeta, amigo íntimo de Jack. Juntos exploran sus experiencias mientras deambulan por la famosa abadía del Monte Saint-Michel, en Francia.

Los tres únicos personajes de la película fueron interpretados por tres de las estrellas de Hollywood más conocidas de la época. Sin embargo, la película nunca atrajo más que a un público minoritario.

En los albores de Internet, pocos se daban cuenta de que el mundo estaba cambiando más radical y rápidamente que incluso las décadas de la «Revolución Industrial».

Una física, un político y un poeta aportaron perspectivas diferentes a la conversación.

Juntos se dieron cuenta de la necesidad de un marco más holístico para abordar un conjunto de problemas nuevos y en evolución. Se dieron cuenta de la importancia de la interconexión, la sostenibilidad y la colaboración.

La visión del papa Francisco

En estos Paseos por la Mente, me he referido a menudo a la engañosa simplicidad de la visión del papa Francisco.

Los tres principales escritos… y acciones… del papa Francisco nos explican el sueño de Dios de que seamos cada vez más conscientes de su amor por nosotros.

“Evanglium Gaudium” pone de relieve la alegría y la emoción de despertar a una nueva comprensión de Dios. Somos, individual y colectivamente, amados, hermanos y hermanas de Dios.

Laudato Si’’’ nos recuerda que todo está conectado.

“Fratelli Tutti” nos enseña que todos estamos conectados.

¿No trata ewl papa de ayudarnos a darnos cuenta de la importancia de la interconexión, la sostenibilidad y la colaboración?

El viaje sinodal

En el corazón del proceso mundial que él llama sinodalidad, se encuentra el «dinamismo de la escucha mutua». Cree que ninguno de nosotros tiene toda la verdad. Cada uno de nosotros tiene importantes experiencias que compartir. Y, lo que es más importante, el Espíritu Santo tiene algo que decirnos a cada uno de nosotros.

  • «No estamos estudiando tal o cual caso, no. Estamos en un viaje de escucharnos unos a otros y al Espíritu Santo, de discutir unos con otros y también de discutir con el Espíritu Santo, que es una forma de rezar«.

Todos estamos llamados a escuchar juntos al Espíritu. Dijo a la gente de su propia diócesis en Roma…

«Los obispos deben escucharse unos a otros, los sacerdotes deben escucharse unos a otros, los religiosos deben escucharse unos a otros, los laicos deben escucharse unos a otros».

La sinodalidad «no consiste en recoger opiniones». Se trata más bien de escuchar, en primer lugar, al Espíritu Santo e intentar «captar la presencia del Espíritu».

Mis esperanzas para lo que yo llamo «Paseos mentales Vicencianos»

Siempre he imaginado mi blog como una especie de mesa de cocina en la que la gente se sentiría cómoda explorando diferentes enfoques de preocupaciones comunes.

Pero también soy dolorosamente consciente del salvaje oeste de las redes sociales actuales. Con demasiada frecuencia, la gente se enfrenta a ataques por sus opiniones. Por eso agradezco a quienes me escriben en privado para decirme que aprecian un punto de vista nuevo.

Espero que os escuchéis y aprendáis unos de otros. Todos hemos recibido el don del Espíritu de Dios. Caminemos hacia una conciencia más profunda de interconexión, sostenibilidad y colaboración.

Publicado originalmente en Vincentian Mindwalk

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER