Un viaje por los pueblos del distrito de Toledo en Belice

por | Mar 8, 2023 | Noticias | 0 comentarios

En enero de 2023 tuve la maravillosa oportunidad de pasar tiempo con sor Higinia Bol en Punta Gorda y los pueblos vecinos, en el Distrito de Toledo de Belice. Como muchos de vosotras sabéis, el ministerio de Higinia es todo un desafío, ya que abarca una amplia zona geográfica que incluye 32 aldeas. La distancia entre los pueblos y las dificultades de la carretera hacen que sea muy difícil llevar los servicios, tanto pastorales como sociales, a la gente.

Para satisfacer las necesidades de las personas, sor Higinia, como parte del personal pastoral de la Iglesia Católica de San Pedro Claver, con el apoyo del padre Matt Rhul, SJ, párroco, y en colaboración con el padre Sam Wilson, SJ, estableció el Comité de la Aldea, que también incluye a tres catequistas indígenas mayas. Desde su creación en 2020, el Comité ha ayudado al Personal Pastoral en la toma de decisiones relativas a las iglesias de la aldea. También facilita la formación de los catequistas de las iglesias de las aldeas, prepara la instrucción sacramental y proporciona presencia en las misas semanalmente en las 32 aldeas.

«Pude comprobar la profunda fe de la gente mientras asistían a misa en las iglesias de sus aldeas, a las que son muy devotos».

Fue una experiencia muy conmovedora acompañar a Higinia a diez de estos pueblos, conocer a muchas personas, asistir a misas y observar la enseñanza de las clases de Formación de Catequistas (llamadas cursillo). El papel de los catequistas en las iglesias de estas aldeas es verdaderamente un papel de liderazgo que los conecta a ellos y a las iglesias de las aldeas con la parroquia San Pedro Claver en Punta Gorda. Los catequistas conducen los servicios de comunión los domingos en que un sacerdote no puede estar presente para la misa, además de atender otras necesidades espirituales de la gente. Me llamó especialmente la atención el número de mujeres que ahora participan en el programa de formación de nuevos catequistas. Se trata de un nuevo comienzo en los pueblos, en el que las mujeres asumen funciones públicas de liderazgo en la Iglesia. Debido a las distancias, los sacerdotes y los miembros del Comité de Aldea sólo pueden estar en cada aldea aproximadamente una vez cada 4-6 semanas.

Seguir el ritmo de Higinia fue una experiencia grata pero abrumadora. En primer lugar, para llegar a nuestro destino, tuve que subirme a la camioneta Toyota de Higinia. Tras proporcionarme un acceso especial, nos pusimos en camino. A algunos pueblos ni siquiera se puede llegar en camión. En una ocasión inolvidable, pude seguir a Higinia por la empinadísima cuesta que lleva al pueblo de Jalacte sólo con la ayuda del xol’te, un bastón fabricado por uno de los miembros mayas del Comité. Una vez allí, ella dirigió el cursillo. Allá donde íbamos, la calidez de la gente y su hospitalidad nos hacían sentir siempre bienvenidos. Pude comprobar la profunda fe de la gente mientras asistían a misa en las iglesias de sus aldeas, a las que son muy devotos. A menudo vi que varias personas de los pueblos pedían a Higinia y Sam que visitaran a los enfermos y ungieran a los moribundos.

El ministerio de sor Higinia va mucho más allá: desde prestar asistencia regular a la gente del pueblo que tiene inseguridad alimentaria o buscar ayuda para la matrícula escolar, especialmente para las niñas, o simplemente atender a alguien con quien conversar.

Para mí fueron unas semanas llenas de gracia al encontrarme entre esta gente amable y sabia de la tierra. El ministerio es exigente, pero está repleto de momentos de alegría y verdadero apoyo entre el personal pastoral.

La tierra de Belice es hermosa, desde las selvas tropicales hasta las montañas mayas y, por supuesto, el mar Caribe. Agradezco a las Hermanas Carlette y Kerry que me recibieron con tanta hospitalidad en la ciudad de Belice. Estoy agradecida a los sacerdotes jesuitas de Punta Gorda por acogerme en la parroquia y por su compromiso con el ministerio en el Distrito de Toledo. Y, por supuesto, estoy especialmente agradecida a Higinia por compartir su vida y su polifacético ministerio entre los mayas del Distrito de Toledo. El Equipo Pastoral ha logrado mucho, pero sin duda se necesita mucho más. Mantengámoslos a todos en nuestras oraciones.

Sor Sharon Gray, SCN
Fuente: https://nazareth.org/

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER