Reunión de la Familia Vicentina de Honduras (Hondufavi)

por | Feb 6, 2023 | Noticias | 0 comentarios

En los días 20 al 22 de este mes de enero de 2023, se reunió en San Pedro Sula, diócesis hodureña, un grupo de representantes de las ramas de la Familia Vicentina de Honduras (Hondufavi), para recibir un taller de Cambio Sistémico impartido por la Comisión encargada de este tema para la Familia Vicentina de América. Contaron con representación de la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) de San Pedro Sula y Puerto Cortés, Asociación Internacional de Caridades (AIC) de San Pedro Sula, Asociación de la Medalla Milagrosa (AMM) de San Pedro Sula y Tegucigalpa, el presidente nacional de Juventud Mariana Vicentina (JMV), Hijas de la Caridad, una Hermana de la Caridad, un Misionero de la Congregación de la Misión (CM) y las trabajadoras del Programa Amigos Para Siempre del Barrio Suncery (San Pedro Sula).

El encargado de animar el encuentro, Edgardo Fuentes (SSVP), transmitió la alegría de que se pudiera, por fin, realizar un encuentro presencial de Hondufavi, que no se había podido hacer debido a las restricciones que se habían impuesto por la pandemia del COVID-19.

Los trabajos comenzaron la misma noche del 20 de enero con una charla de D. César Ramírez (Colombia) sobre el objetivo primordial del cambio sistémico. El día siguiente, una segunda charla a cargo de D. James Claffey (EEUU), representante de la C. M. ante la ONU, en la que se nos indicaba cuáles son los pilares fundamentales del cambio sistémico: la espiritualidad vicentina y la Doctrina Social de la Iglesia. En una dinámica animada por Argelys Vega (Panamá), aprendimos sobre el espíritu de colaboración y el trabajo compartido. La Licenciada Olimpia Dino (República Dominicana) continuó con una nueva charla sobre Justicia y Derechos Humanos. La tarde del sábado y la mañana del domingo, el tiempo se dedicó a que las distintas ramas se reunieran entre ellas, analizaran su situación, compartieran sus inquietudes y pudieran ponerlas en común, animándose mutuamente y elaborando un esquema que nos pudiera dar una idea de por dónde seguir avanzando en nuestra acción en Honduras.

El grupo se trasladó el domingo a la iglesia de la Colonia San Vicente, donde los Misioneros Paúles celebran Eucaristía por la mañana, y compartieron la celebración con la comunidad que allí se congrega. En esta Eucaristía, además de la propia comunidad, también se congregan los trabajadores y usuarios de las obras de OSOVI, cuyos locales son cercanos a la propia iglesia. Tras la comida y las fotos de rigor, cada miembro volvió a su casa con el compromiso de continuar formándose en Cambio Sistémico, ahondar en la colaboración de las ramas de la Familia Vicentina hondureña y, ¿por qué no decirlo?, con la alegría de poder reunirse presencialmente y disfrutar del cariño y la unión de sabernos animados para una misión compartida.

Juan Enrique Hernansanz, C. M.
Fuente: http://misionerospaules.org/

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regístrate ahora

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER