He de reconocer que cuando leí el titular de este artículo, anterior me llamó la atención. Nunca consideré a san Patricio como un profeta de la justicia social. Descúbrelo con Kevin Ahern. Puede que te sorprenda.San Patricio es uno de los pocos santos cristianos, junto con la Virgen María, San Valentín y Francisco, que se celebran en la cultura popular. El día de san Patricio se conmemora con ríos verdes, cerveza verde y desfiles. Pero Ahern se pregunta: «¿Quién era el verdadero San Patricio?».
En busca de san Patricio
Ahern escribe:
La mayoría de la gente sabe que el misionero Patricio (Patricius o Pádraig) ayudó a llevar el cristianismo a Irlanda en el siglo V.Algunos recordarán que su primera visita a la isla fue como esclavo.Lamentablemente, sólo unos pocos recordarán la oposición de Patricio a la injusticia estructural y su defensa profética de las víctimas de la violencia y la trata de personas (el propio Patricio fue víctima de la violencia y la esclavitud).Como ocurre con muchos de nuestros santos, la radical puesta en práctica del Evangelio que llevó a cabo Patricio ha sido domesticada y despojada de su mensaje desafiante.En lugar de dar testimonio de la llamada profética y amorosa de la misión de Dios, Patricio ha sido convertido en una caricatura para decorar esquemas de marketing y postales comerciales.
San Patricio en sus propias palabras
Yendo más allá de las felicitaciones comerciales, Ahern ofrece las propias palabras de san Patricio extraídas de su autobiográfica obra Confessio.Patricio comienza denunciando a los que se dedican al comercio de esclavos. Lamenta profundamente la pérdida de todos los afectados por el mal de la esclavitud. La participación en lo que ahora podemos llamar un pecado estructural, sugiere, deshumaniza tanto a la víctima como al autor.
«No sé cuál es la causa de mayor dolor para mí: si los que fueron asesinados, o los que fueron capturados, o los que el diablo atrapó tan profundamente» (4).«Por eso pido, sobre todo, que todos los santos y humildes de corazón no adulen a esas personas, ni siquiera compartan con ellas la comida o la bebida, ni acepten sus limosnas, hasta que no satisfagan a Dios con severas penitencias y derramamiento de lágrimas, y hasta que no liberen a los siervos de Dios y a las siervas bautizadas de Cristo, por las que murió y fue crucificado….» (7).
A qué nos llama hoy San Patricio
Ahern continúa:
La denuncia de Patricio de la opresión humana como resultado de la codicia es tristemente muy relevante en nuestro contexto actual.
Millones de personas (muchas de ellas orgullosamente de ascendencia irlandesa) se benefician del maltrato, de los bajos salarios y de las condiciones de trabajo deshumanizadas que se imponen a los demás. Nuestra participación en estos sistemas nos implica a todos los que nos beneficiamos de la opresión de otros.
Al igual que los profetas de la Biblia hebrea, Patricio subraya el hecho de que Dios no tolera la injusticia:
«El Altísimo no acepta los regalos de los malhechores. El que ofrece un sacrificio tomado de lo que pertenece a los pobres es como el que sacrifica a un niño a la vista del propio padre del niño».
Peter Behrens se pregunta cómo vería san Patricio, víctima él mismo de una esclavitud violenta, los actuales debates sociales y políticos sobre la inmigración.
¿Cómo vemos a los inmigrantes que llegan hoy a Estados Unidos desde América Latina, Asia y Oriente Medio? Al igual que mis bisabuelos irlandeses, estas comunidades son consideradas sospechosas y no americanas (pensemos en la continua elaboración de perfiles de los musulmanes-americanos).
En otro lugar, Ahern ofrece algunas reflexiones aleccionadoras sobre la discriminación a la que se enfrentó su abuelo irlandés en comparación con el racismo institucionalizado al que todavía se enfrentan muchos hoy en día. Desafía muchas falsas narrativas populares hoy en día.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Si acepta el uso de estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. Si no acepta o retira el consentimiento, es posible que se vean afectadas ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente para fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
0 comentarios