Últimas noticias:

Sólo una cosa más
Agradecido por sus cinco años de servicio ante la ONU, Jim subraya el impacto de compartir historias de base sobre la pobreza y el potencial de la abogacía colectiva.

Campaña «Bajad las armas»: Religiosas católicas se movilizan contra la violencia armada en Baltimore
Ocho congregaciones de hermanas católicas de Baltimore han lanzado la campaña «Bajad las armas. Que la paz comience por nosotros», que utiliza los autobuses y el metro de la ciudad para pedir el fin de la violencia con armas de fuego. Arraigada en la fe y la solidaridad, la campaña tiene como objetivo concienciar, promover la paz y ofrecer esperanza ante la violencia urbana que se vive actualmente.

Potenciando el cambio: Una herramienta integral de la Familia Vicenciana para erradicar el sinhogarismo
La caja de herramientas “Potenciando el Cambio” ofrece estrategias prácticas y recursos integrales para erradicar el sinhogarismo desde una perspectiva local y global. Es una invitación concreta a actuar con audacia, compasión y colaboración.
Formación y reflexiones:

Evangelio y Vida para el 18 de junio de 2025
“Su Padre, que ve lo secreto se lo recompensará” 2 Cor 9, 6-11; Sal 111; Mt 6, 1-6. 16-18. ¡Si supieran qué ventaja hay en ser de Dios, despreciarían por entero las vanas satisfacciones del mundo! Decía San Vicente de Paúl, el apóstol de la caridad, quien hizo vida la...

Lugares de Federico Ozanam: 23 – Suiza
En 1836, tres años después de la visita familiar a Italia, Federico y su hermano Alfonso disfrutaron de su mutua compañía en un viaje por Suiza.

Evangelio y Vida para el 17 de junio de 2025
“Amen a sus enemigos, oren por sus perseguidores” 2 Cor 8, 1-9; Sal 145; Mt 5, 43-48. El Evangelio según san Mateo fue escrito en tiempos de persecución por eso cobra más fuerza su fidelidad en trasmitir el mensaje de Jesús, pues lo firma la comunidad con la vida,...

¿Gasto Nuclear o Vida Humana? Una Llamada a la Conciencia Global
En 2024, el gasto mundial en armas nucleares superó los 100 mil millones de dólares, suficiente para alimentar durante casi dos años a millones de personas en extrema necesidad. Este gasto ha desatado un debate global sobre la urgencia de destinar esos recursos a desafíos como el cambio climático, la salud y la educación.

Diccionario Vicenciano: Guerra (Parte 3 y última)
En un mundo desgarrado por la guerra y la injusticia, los cristianos están llamados no sólo a condenar la violencia, sino a construir activamente una paz enraizada en la justicia, la compasión y el ejemplo de Cristo. El verdadero seguimiento implica rechazar la complicidad, abrazar la no violencia y apoyar públicamente a los pobres y a las víctimas de los conflictos.
¿Quieres colaborar con famvin.org?
Pulsa aquí para ver cómo puedes participar en nuestra página
No te lo pierdas…

Papa Francisco (1936–2025): Pastor de los Pobres y Profeta de Nuestro Tiempo
El Papa Francisco falleció hoy, lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años, tras haber sido hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma y pasar varias semanas de recuperación en su residencia. Su estado de salud era delicado y, lamentablemente, no logró responder al tratamiento.

«Rostros de la Caridad»: Un mosaico global de esperanza vicenciana (vídeo)
Presentado en la Segunda Convocatoria de la Familia Vicenciana en Roma (noviembre de 2024), el vídeo «Rostros de la Caridad» pone de relieve once historias reales de servicio en todo el mundo. Estos testimonios revelan el valor cotidiano y la creatividad de las comunidades vicencianas comprometidas con los pobres, tejiendo una poderosa narrativa de esperanza, dignidad y amor transformador.
Presencia en la ONU:
Comisión de Desarrollo Social
En esta época del año, las Comisiones se suceden en las Naciones Unidas. Una vez concluida la Comisión de Desarrollo Social (CSoCD), se inició la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. La Comisión de Desarrollo Social tuvo lugar del 5 al 14 de febrero...
De la incidencia política global a la acción: Desarrollo de políticas y programas de prevención del sinhogarismo
La falta de vivienda es un fracaso de múltiples sistemas, lo que representa un reto mundial situado en la intersección de la salud pública, la asequibilidad de la vivienda, la violencia doméstica, las enfermedades mentales, el abuso de sustancias, la urbanización, la...
No dejar a nadie atrás: una promesa y un reto para nuestro tiempo
La bendita celebración de la Navidad ha quedado atrás y, a su paso, reconocemos que estamos llamados a participar activamente en la esperanza y el significado de las fiestas navideñas de forma sostenida, hasta bien entrado el Año Nuevo. No nos limitamos a alejarnos...
COP28: Un acuerdo histórico para una «transición hacia el abandono de los combustibles fósiles» antes de 2050
La crisis climática se intensifica y afecta a todos los aspectos de nuestras vidas. Los esfuerzos mundiales para hacer frente al cambio climático son más urgentes que nunca. Por eso dirigentes de todo el mundo se reunieron en Dubai del 3 al 12 de diciembre, en la 28ª...
Especial conflicto en Ucrania

Un nuevo estudio muestra que los ucranianos que huyen del frente acaban viviendo en la calle
La invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia ha provocado un fuerte aumento del número de personas sin hogar en el país: casi una cuarta parte de las personas que duermen en la calle lo hacen como consecuencia directa de su desplazamiento durante el conflicto.

«No somos sólo socios, sino amigos de verdad»: conozca a Anka Skoryk, Directora General Interina de Depaul Ucrania.
Anka habla con nosotros sobre los primeros días de Depaul Ucrania, cómo se adaptó el equipo tras la invasión a gran escala y los objetivos de Depaul Ucrania para el próximo año.

Ucrania: Caminar junto a los necesitados
El centro infantil de Depaul Ucrania en Odesa proporciona apoyo psicológico crucial y refugio a niños y adultos desplazados, ayudándoles a superar el trauma y a reconstruir sus vidas en medio de la guerra en curso.

La Misión de la Familia Vicenciana en Ucrania: Esperanza y resiliencia en tiempos de guerra
En Ucrania vivimos el tercer año de guerra. Durante el primer año, la gente experimentó el deseo de ayudar y la confianza de que el conflicto pronto terminaría. Sin embargo, con el paso del tiempo, la situación ha cambiado: ahora una aterradora inseguridad se cuela en nuestra vida cotidiana, acompañándonos constantemente.

Ucrania, dos años después: podríamos hacer mucho más por las personas sin hogar
La guerra en Ucrania y otros conflictos en todo el mundo son una de las causas mundiales más apremiantes de la falta de vivienda.
¡Ayúdanos a mantener .famvin!
Ayúdanos a continuar en nuestra labor de ofrecer noticias y recursos en la web. Tu donación, en Estados Unidos, es deducible de impuestos bajo la normativa y regulaciones aplicables (somos una organización 501 (c) (3)). Para realizar tu donativo por correo postal, o consultar sobre otras opciones, comunícate con nosotros