Últimas noticias:

Cómo la intervención temprana en las escuelas puede prevenir el sinhogarismo juvenil
Emma Nay y sus colegas ofrecen a miles de escolares cada año talleres de gran impacto que ayudan a prevenir el sinhogarismo juvenil.

Mensaje del Papa León XIV para la IX Jornada Mundial de los Pobres: “Tú, Señor, eres mi esperanza”
El Vaticano ha publicado el mensaje oficial para la IX Jornada Mundial de los Pobres, que se llevará a cabo el 16 de noviembre de 2025.

Celebración del 10º aniversario de la Oficina de la Familia Vicenciana
En este mes de junio de 2025, la Familia Vicenciana internacional se prepara para celebrar un acontecimiento muy especial: el 10º aniversario de la Oficina de la Familia Vicenciana.
Formación y reflexiones:

Diccionario Vicenciano: Dinero (parte 1)
El dinero ha evolucionado desde el trueque hasta las monedas digitales, reflejo de los cambios en la tecnología, la confianza y los sistemas económicos. Más allá del comercio, tiene un profundo significado ético y espiritual, lo que nos exige utilizarlo de forma justa y al servicio de la dignidad humana y el bien común.

Evangelio y Vida para el 23 de junio de 2025
“Haré de ti un gran pueblo, te bendeciré...” Gn 12, 1-9; Sal 32; Mt 7, 1-5. Dios llama a Abrán, le da a conocer su plan y Abrán acepta poniéndose en marcha, sin dudar, cree en las promesas de Dios, sin peros ni pretextos. Al final, el texto dice: “Abrán se trasladó...

Los laicos somos apóstoles • Una reflexión semanal con Ozanam
El señor Bailly [...] me ha hablado sobre todas las tribulaciones que la Sociedad [de San Vicente de Paúl] ha tenido que sufrir por parte de algunos eclesiásticos que buscaban apoderarse de ella, y, sobre todo, de un partido político que ha querido explotarla o...

Evangelio y Vida para el 22 de junio de 2025
“Derramaré un espíritu de gracia y de súplica“ Zac 12, 10-11; 13. 1; Sal 62; Gal 3, 26-29; Lc 9, 18-24. El profeta Zacarías anuncia al pueblo de Israel un oráculo: “…derramaré un espíritu de gracia y de súplica” profetizando acerca de la pasión y muerte de Jesús, éste...

Desde un punto de vista vicenciano: Un futuro lleno de fe
La conmemoración este año del “Jubileo de la Esperanza”, nuestra reciente celebración de Pentecostés y el memorial de la semana pasada por San Bernabé apuntan, para mí, en una misma dirección.
¿Quieres colaborar con famvin.org?
Pulsa aquí para ver cómo puedes participar en nuestra página
No te lo pierdas…

Papa León XIV: Un nuevo pastor para una Iglesia que camina con los pobres
El 8 de mayo de 2025 pasará a la historia como el día en que la Iglesia católica eligió a su primer papa nacido en Estados Unidos. El cardenal Robert Francis Prevost, natural de Chicago y con profundas raíces misioneras en América Latina, fue elegido por el Colegio Cardenalicio para suceder al papa Francisco como 267º pontífice de la Iglesia católica.

El Papa Francisco y Santa Luisa de Marillac: Modelos para una Iglesia sinodal
El 9 de mayo de 2025, al celebrar la fiesta de Santa Luisa de Marillac, se nos invita a tomar conciencia de la espiritualidad y misión compartidas por Luisa y el Papa Francisco, que encarnan una Iglesia compasiva, de comunión y de servicio a los pobres. En este mismo espíritu, la Familia Vicenciana anima a reflexionar sobre el documento de la Segunda Convocatoria como guía para discernir la llamada del Espíritu Santo en el mundo de hoy.
Presencia en la ONU:
La inserción internacional de la SSVP: los retos de trabajar ante las Naciones Unidas
Desde su fundación en 1833 por el beato Antonio-Federico Ozanam y sus compañeros, la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) ha buscado siempre actuar de forma eficaz y desinteresada en la lucha contra la pobreza (moral, espiritual y material) y la exclusión social. A...
Se Llama Equidad
Una niña de tres años grita "No es justo" cuando cree que su hermano recibe algo que ella no. Otro niño grita lo mismo cuando le dicen que es hora de irse a la cama mientras un hermano mayor se queda despierto. Piden justicia. Porque existe en nosotros el instinto...
Erradicar la pobreza y garantizar una vida digna para todos
En los últimos tres años, el número de personas que viven con menos de 3,65 dólares al día aumentó en 165 millones. En la actualidad, casi 700 millones de personas en el mundo viven en extrema pobreza, con menos de 2,15 dólares al día.
«Observar» el sinhogarismo a través de los datos
La situación de los sin techo en la calle es, en muchos sentidos, un problema social y de infraestructuras muy visible, mientras que la de los sintecho alojados en albergues o en viviendas inadecuadas son menos evidentes para el observador.
Especial conflicto en Ucrania

Mensaje de fin de año del Director General de Depaul, Matthew Carter
Al cerrar el 2024, el Grupo Depaul reflexiona sobre sus 35 años de impacto en la lucha contra la falta de vivienda, destacando desafíos globales como los 150 millones de personas sin hogar y celebrando iniciativas transformadoras, incluidos sus proyectos en Ucrania y estrategias innovadoras para el futuro. Con planes para 2025 enfocados en la defensa de derechos y soluciones revolucionarias, la organización agradece a sus seguidores y enfatiza el poder de la acción colectiva para generar un cambio duradero.

Las dificultades ocultas de los sin techo y la violencia en Ucrania en tiempos de guerra
La guerra en Ucrania ha provocado un fuerte aumento del número de personas sin hogar: casi una cuarta parte de los que duermen en la calle son desplazados, muchos de los cuales sufren violencia a diario, especialmente las mujeres, que son particularmente vulnerables. A pesar de la urgente necesidad de ayuda, el acceso a los servicios de salud mental y a los refugios es muy limitado, lo que pone de relieve la necesidad de intervenciones específicas y de colaboración para abordar estos problemas.

Un nuevo estudio muestra que los ucranianos que huyen del frente acaban viviendo en la calle
La invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia ha provocado un fuerte aumento del número de personas sin hogar en el país: casi una cuarta parte de las personas que duermen en la calle lo hacen como consecuencia directa de su desplazamiento durante el conflicto.

«No somos sólo socios, sino amigos de verdad»: conozca a Anka Skoryk, Directora General Interina de Depaul Ucrania.
Anka habla con nosotros sobre los primeros días de Depaul Ucrania, cómo se adaptó el equipo tras la invasión a gran escala y los objetivos de Depaul Ucrania para el próximo año.

Ucrania: Caminar junto a los necesitados
El centro infantil de Depaul Ucrania en Odesa proporciona apoyo psicológico crucial y refugio a niños y adultos desplazados, ayudándoles a superar el trauma y a reconstruir sus vidas en medio de la guerra en curso.
¡Ayúdanos a mantener .famvin!
Ayúdanos a continuar en nuestra labor de ofrecer noticias y recursos en la web. Tu donación, en Estados Unidos, es deducible de impuestos bajo la normativa y regulaciones aplicables (somos una organización 501 (c) (3)). Para realizar tu donativo por correo postal, o consultar sobre otras opciones, comunícate con nosotros